La Guerra: Concepciones y Evoluciones
El pensamiento social de Émile Durkheim y Pierre Bourdieu ● Los orígenes de la caída de la República de Weimar ● El pensamiento social de Max Weber y Vilfredo Pareto ● El noción de "concepto" en ciencias sociales ● Historia de la disciplina de la ciencia política: teorías y conceptos ● Marxismo y Estructuralismo ● Funcionalismo y Sistematismo ● Interaccionismo y Constructivismo ● Teorías de la antropología política ● El debate de las tres íes: intereses, instituciones e ideas ● La teoría de la elección racional y el análisis de intereses en la ciencia política ● Un enfoque analítico de las instituciones en la ciencia política ● El estudio de las ideas y las ideologías en la ciencia política ● Teorías de la guerra en la ciencia política ● La Guerra: Concepciones y Evoluciones ● La razón de Estado ● Estado, soberanía, globalización y gobernanza multinivel ● Teorías de la violencia en la ciencia política ● Welfare State y biopoder ● Análisis de los regímenes democráticos y los procesos de democratización ● Sistemas electorales: mecanismos, problemas y consecuencias ● El sistema de gobierno en las democracias ● Morfología de las protestaciones ● La acción en la teoría política ● Introducción a la política suiza ● Introducción al comportamiento político ● Análisis de las Políticas Públicas: Definición y ciclo de las políticas públicas ● Análisis de las Políticas Públicas: establecimiento y formulación de la agenda ● Análisis de Políticas Públicas: Implementación y Evaluación ● Introducción a la subdisciplina de las relaciones internacionales ● Introducción a la teoría política
La guerra es un fenómeno complejo que ha experimentado numerosas concepciones y evoluciones a lo largo de la historia. Diferentes épocas y sociedades han tenido diferentes perspectivas sobre la guerra, y estas concepciones han evolucionado en respuesta a los cambios políticos, económicos, tecnológicos y sociales.
La guerra es un conflicto armado entre Estados o grupos, a menudo caracterizado por una violencia extrema, trastornos sociales y trastornos económicos. Generalmente implica el despliegue y uso de fuerzas militares y la aplicación de estrategias y tácticas para derrotar al adversario. La guerra puede tener muchas causas, como desacuerdos territoriales, políticos, económicos o ideológicos. En general, se considera que la guerra moderna se originó con la aparición del Estado nación en el siglo XVII. El Tratado de Westfalia de 1648 marcó el final de la Guerra de los Treinta Años en Europa y estableció el concepto de soberanía nacional. Se creó así un sistema internacional basado en Estados-nación independientes que podían recurrir legítimamente a la guerra. El aumento del tamaño de los ejércitos, la mejora de la tecnología militar y la evolución de las tácticas y estrategias también contribuyeron al nacimiento de la guerra moderna. En la era del terrorismo y la globalización, la naturaleza de la guerra está cambiando. Ahora nos enfrentamos a conflictos asimétricos en los que los actores no estatales, como los grupos terroristas, desempeñan un papel fundamental. Además, el auge de la cibernética ha propiciado la aparición de la ciberguerra. Por último, la guerra de la información, en la que ésta se utiliza para manipular o engañar a la opinión pública o al adversario, se ha convertido en una táctica habitual.
La idea del fin de la guerra es objeto de debate. Algunos sostienen que la globalización, la interdependencia económica y la difusión de los valores democráticos han hecho que la guerra sea menos probable. Otros sostienen que la guerra no está a punto de desaparecer, citando la existencia de conflictos armados en curso, la persistencia de tensiones internacionales y la posibilidad de futuros conflictos por recursos limitados o debidos a la inestabilidad climática. Es más, aunque los conflictos tradicionales entre Estados puedan estar disminuyendo, persisten nuevas formas de conflicto, como el terrorismo o la cibernética. El futuro de la guerra es incierto, pero lo que es seguro es que la búsqueda de la diplomacia, el diálogo y el desarme es esencial para prevenir la guerra y promover una paz duradera.
En primer lugar, exploraremos la naturaleza fundamental de la guerra, antes de analizar el surgimiento de la guerra moderna. Veremos que la guerra trasciende la mera violencia y actúa como elemento regulador de nuestro sistema internacional, que se ha ido configurando a lo largo de varios siglos. A continuación examinaremos la evolución contemporánea de la guerra, en particular en el contexto del terrorismo y la globalización, y nos preguntaremos si la naturaleza de la guerra está cambiando y si sus principios fundamentales están evolucionando. Por último, analizaremos el futuro de la guerra: ¿está llegando a su fin o persiste bajo otras formas?
¿Qué es la guerra?[modifier | modifier le wikicode]
Definición de guerra[modifier | modifier le wikicode]
Vamos a preguntarnos qué es la guerra y a analizar algunas advertencias e ideas preconcebidas sobre ella. Hay muchas definiciones de guerra, pero una de las más relevantes es la de Hedley Bull, fundador de la escuela inglesa, quien, en su libro de 1977 The Anarchical Society: A Study of Order in World Politics, da la siguiente definición: "una violencia organizada llevada a cabo por unidades políticas unas contra otras".
La definición de guerra de Hedley Bull pone de relieve varios aspectos clave de este complejo fenómeno.
1 "Violencia organizada": El uso de esta frase sugiere que la guerra no es una serie aleatoria o caótica de actos violentos. Está organizada y planificada, a menudo con gran detalle. Esta organización puede implicar la movilización de tropas, el desarrollo de estrategias y tácticas, la producción y adquisición de armas y muchos otros aspectos logísticos. La violencia en cuestión es también extrema, y suele implicar muertes y lesiones graves, destrucción de bienes e inestabilidad social.
2. 2. "Llevada a cabo por unidades políticas": Bull subraya que la guerra es un acto cometido por actores políticos, normalmente Estados-nación, pero también grupos no estatales potencialmente organizados políticamente. Esto refleja el hecho de que la guerra es a menudo el producto de decisiones políticas y se utiliza para lograr objetivos políticos. Esto puede incluir objetivos como la toma de territorio, el cambio de régimen, la afirmación del poder nacional o la defensa contra una amenaza percibida.
3. "Esta parte de la definición subraya que la guerra implica un conflicto. No se trata de actos unilaterales de violencia, sino de una situación en la que varias partes se oponen activamente entre sí. Esto implica una dinámica interactiva en la que las acciones de cada parte influyen en las acciones de la otra, creando un ciclo de violencia que puede ser difícil de romper.
Esta definición, aunque simple, abarca muchos aspectos de la guerra. Sin embargo, es importante señalar que la guerra es un fenómeno complejo que no puede entenderse ni explicarse plenamente con una sola definición. Muchas otras perspectivas y teorías también pueden aportar valiosas ideas sobre la naturaleza de la guerra, su origen, su curso y sus consecuencias.
La distinción entre la violencia interpersonal, como el crimen y la agresión, y la guerra, como violencia organizada llevada a cabo por unidades políticas, es crucial:
- Violencia interpersonal: se refiere a los actos de violencia cometidos por individuos o pequeños grupos, a menudo en el contexto de delitos como el robo, la agresión, el asesinato, etc. Generalmente no está coordinada ni organizada a gran escala, y no pretende alcanzar objetivos políticos. Por lo general, no está coordinado ni organizado a gran escala, y no persigue objetivos políticos. Las motivaciones pueden ser variadas, desde el conflicto personal hasta la búsqueda de beneficios materiales.
- Guerra: A diferencia de la violencia interpersonal, la guerra es una forma de violencia a gran escala cuidadosamente organizada y planificada por unidades políticas, normalmente Estados nación o grupos políticos estructurados. La guerra pretende alcanzar objetivos específicos, a menudo políticos, mediante el uso de la fuerza. Los combatientes suelen ser soldados o militantes entrenados y equipados, y los conflictos suelen librarse según ciertas reglas o convenciones.
El argumento de Hedley Bull sobre el carácter oficial de la guerra es crucial para comprender su naturaleza. En su opinión, la guerra la libran unidades políticas, normalmente Estados, contra otras entidades políticas. Es una acción oficialmente sancionada y llevada a cabo en nombre del Estado. Esta distinción es importante porque separa la noción de guerra de la de lucha contra el crimen, que también es una forma de violencia organizada pero que opera dentro de un marco diferente. Mientras que la guerra es generalmente un conflicto entre Estados o grupos políticos, el control de la delincuencia es una acción emprendida por el Estado dentro de sus propias fronteras para mantener el orden y la seguridad. El control de la delincuencia suele correr a cargo de las fuerzas del orden, como la policía, cuya misión es prevenir y reprimir la delincuencia. No se trata de alcanzar objetivos políticos o estratégicos, como en el caso de la guerra, sino de proteger a los ciudadanos y hacer respetar la ley. Esta diferenciación subraya el carácter excepcional de la guerra como acto de violencia organizada que trasciende las fronteras políticas, contrasta con la violencia interna y está sancionada por el Estado o la entidad política. La guerra es intrínsecamente un fenómeno político, cuyo objetivo es cambiar el statu quo, a menudo mediante el uso de la fuerza armada, y por lo tanto representa una dimensión distinta de la violencia en la sociedad.
La definición de guerra de Hedley Bull es bastante completa y precisa. Describe acertadamente la naturaleza de la guerra moderna destacando sus aspectos clave: es violencia organizada, llevada a cabo por unidades políticas, entre ellas, y generalmente dirigida fuera de estas unidades políticas. Esta definición capta lo que mucha gente entiende por "guerra", incluidos quienes la estudian en un contexto académico o militar. Recoge la noción de que la guerra es un fenómeno estructurado, con actores específicos (unidades políticas), un carácter oficial y una orientación externa. Esta definición también sirve de base para comprender la complejidad de los conflictos modernos, en los que las líneas entre actores estatales y no estatales pueden ser difusas, y en los que los conflictos pueden implicar a actores internacionales y trascender las fronteras nacionales.
Sin embargo, hay que señalar que esta definición, aunque útil, es sólo una de las muchas formas posibles de definir y entender la guerra. Otras perspectivas pueden hacer hincapié en otros aspectos de la guerra, como sus dimensiones sociales, económicas o psicológicas. Como ocurre con cualquier fenómeno complejo, una comprensión completa de la guerra requiere un enfoque multidimensional que tenga en cuenta sus múltiples facetas e implicaciones.
Deconstruir la sabiduría convencional[modifier | modifier le wikicode]
La guerra como concepto se ha infiltrado en nuestra conciencia colectiva a través de la historia, los medios de comunicación, la literatura y otras formas de comunicación cultural. Sin embargo, nuestras percepciones intuitivas de la guerra pueden estar moldeadas por ideas preconcebidas que no reflejan necesariamente la complejidad de la realidad.
El planteamiento de Thomas Hobbes: "la guerra de todos contra todos"[modifier | modifier le wikicode]
Para Thomas Hobbes, en El Leviatán, publicado en 1651, la guerra es "la guerra de todos contra todos". En este libro, Hobbes describe el estado de naturaleza, una condición hipotética en la que no hay gobierno ni autoridad central que imponga el orden. Define el estado de naturaleza como una "guerra de todos contra todos" (bellum omnium contra omnes en latín), en la que los individuos compiten constantemente entre sí por la supervivencia y los recursos. Según Hobbes, sin una autoridad central que mantenga el orden, los seres humanos estarían en constante conflicto, lo que conduciría a una vida "solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta". Por eso, en su opinión, los seres humanos aceptan renunciar a parte de su libertad en favor de un gobierno o soberano (Leviatán), capaz de imponer la paz y el orden.
En "Leviatán", Hobbes sostiene que sin un Estado o autoridad central, la vida de los individuos estaría en un constante estado de "guerra de todos contra todos". Es la anarquía, sostiene Hobbes, lo que reina en ausencia del Estado. Anarquía, en este contexto, no significa necesariamente caos o desorganización, sino más bien la ausencia de una autoridad central que imponga reglas y normas de conducta. Para Hobbes, el Estado es por tanto un instrumento necesario para regular las relaciones interindividuales, prevenir los conflictos y garantizar la seguridad de los individuos. Según Hobbes, los individuos aceptan renunciar a parte de su libertad a cambio de la seguridad y la estabilidad que puede proporcionar el Estado.
De hecho, incluso en situaciones de extrema inestabilidad social o política, los seres humanos tienden a formar estructuras y organizaciones para preservar el orden y facilitar la supervivencia. La guerra perpetua, tal y como la describe Hobbes en el Estado de Naturaleza, es prácticamente imposible desde un punto de vista empírico. Además, hacer la guerra requiere un grado de organización y coordinación que los individuos en estado de anarquía difícilmente alcanzarían. Los individuos tienden más a agruparse para su propia defensa o para alcanzar objetivos comunes, lo que en sí mismo puede considerarse una forma primitiva de Estado o de gobierno. Es importante señalar que Hobbes utiliza el estado de naturaleza y la "guerra de todos contra todos" como herramientas conceptuales para defender la importancia del Estado y del contrato social. No sugiere necesariamente que este estado de naturaleza haya existido alguna vez literalmente.
Los conflictos armados, especialmente los que alcanzan el nivel de guerra, implican una dinámica mucho más compleja que la simple agresión o el conflicto individual. Requieren una organización importante, una planificación estratégica y recursos considerables.
En las guerras suelen intervenir actores políticos: Estados o grupos que tratan de alcanzar objetivos políticos específicos. Por lo tanto, la guerra no es sólo una extensión de la agresión individual o el egoísmo, sino que también está fuertemente vinculada a la política, la ideología y las estructuras de poder. Además, las guerras suelen tener consecuencias sociales y políticas de gran alcance. Pueden redefinir fronteras, derrocar gobiernos, provocar grandes cambios sociales y tener efectos duraderos en individuos y comunidades. Por esta razón, el estudio de la guerra requiere una comprensión profunda de muchos aspectos diferentes de la sociedad humana, como la política, la psicología, la economía, la tecnología y la historia.
La visión de Hobbes de la "guerra de todos contra todos" se centra en el egoísmo y el conflicto como aspectos inherentes a la naturaleza humana. Sin embargo, la guerra, tal y como la conocemos, no es simplemente el producto del egoísmo o la agresión individual. De hecho, es una creación social compleja que requiere una organización y coordinación sustanciales. La idea de que la guerra es en realidad un producto de nuestra socialidad, y no de nuestro egoísmo, es muy esclarecedora. Para hacer la guerra no sólo hacen falta recursos, sino también una estructura organizativa que coordine los esfuerzos, una ideología u objetivo que unifique a los participantes y normas o reglas que regulen la conducta. Todos estos elementos son producto de la vida en sociedad. Esta perspectiva sugiere que, para entender la guerra, debemos mirar más allá de los simples instintos o comportamientos individuales y considerar las estructuras sociales, políticas y culturales que posibilitan y dan forma a los conflictos armados. También subraya que la prevención de la guerra requiere prestar atención a estas estructuras, no sólo a la naturaleza humana.
Aunque la teoría hobbesiana de la "guerra de todos contra todos" sugiere que la guerra tiene su origen en la naturaleza egoísta de los individuos, la realidad es mucho más compleja. La guerra requiere un cierto grado de organización, planificación y coordinación, todas ellas características de las sociedades humanas y no de los individuos aislados. En consecuencia, la guerra puede entenderse mejor como un fenómeno social que como una simple extensión del egoísmo o la agresión individuales. La guerra suele estar influida por una serie de estructuras y procesos sociales, como la política, la economía, la cultura y las normas y valores sociales, y a su vez influye en ellos. Los conflictos armados no se producen en el vacío, sino que están profundamente arraigados en contextos sociales e históricos específicos.
La guerra es mucho más que una simple manifestación de la agresividad o el egoísmo humanos. Es más bien el resultado de una amplia gama de factores sociales y organizativos que permiten, facilitan y motivan los conflictos a gran escala. Para iniciar una guerra se necesita mucho más que una simple voluntad o deseo de luchar. Se necesitan estructuras organizativas capaces de movilizar recursos, coordinar estrategias y dirigir fuerzas armadas. Estas estructuras incluyen administraciones burocráticas, cadenas de mando militares y sistemas de apoyo logístico, entre otros. Estas organizaciones no pueden existir sin el marco social que las sustenta. Además, también debe existir un cierto tipo de cultura e ideología que justifique y valore la guerra. Las creencias, los valores y las normas sociales desempeñan un papel crucial en la creación y el mantenimiento de estas organizaciones, así como en la motivación de los individuos para participar en la guerra. La guerra es, por tanto, un fenómeno profundamente social y estructural. Es el producto de nuestra capacidad para vivir juntos en sociedad, y no de nuestro egoísmo o agresividad individual. Esta perspectiva puede ofrecer importantes vías para prevenir los conflictos y promover la paz.
Enfoque de Heráclito: La guerra es el padre de todas las cosas, y de todas las cosas es el rey[modifier | modifier le wikicode]
Acabamos de ver cómo hacer la guerra y hacerla posible, y ahora, con la segunda idea preconcebida, vamos a ver el "cuándo". La segunda sabiduría recibida es la de la guerra perpetua de Heráclito, que postula que "la guerra es el padre de todas las cosas, y de todas las cosas es el rey". Sin embargo, esta visión simplifica en exceso la realidad.
La guerra, tal y como la conocemos hoy en día, es un fenómeno específico que requiere un cierto nivel de estructura social y organizativa, tal y como hemos comentado anteriormente. En otras palabras, la guerra no es simplemente una manifestación de la violencia humana, sino más bien una forma organizada y estructurada de conflicto que ha evolucionado a lo largo del tiempo en función de factores sociales, políticos, económicos y tecnológicos. La presencia de violencia organizada no es una característica universal de todas las sociedades humanas a lo largo de la historia. Algunas sociedades han experimentado periodos prolongados de paz, mientras que otras han experimentado mayores niveles de violencia y conflicto. Además, la propia naturaleza de la guerra también ha cambiado significativamente a lo largo del tiempo. La guerra antigua, por ejemplo, era muy diferente de la guerra moderna en términos de estrategia, tecnología, tácticas y consecuencias.
Si adoptamos un punto de vista algo más sociológico, podríamos decir que la guerra es un fenómeno relativamente reciente en la historia de la humanidad, o al menos no es una característica atemporal. Las pruebas arqueológicas y antropológicas indican que la guerra, tal y como la entendemos hoy como conflicto organizado a gran escala entre entidades políticas, es un fenómeno relativamente reciente en la historia de la humanidad. Sólo con la aparición de sociedades más complejas y jerarquizadas, a menudo acompañadas de sedentarización y agricultura, empezamos a ver signos claros de guerra organizada. Antes de eso, aunque la violencia interpersonal y los conflictos a pequeña escala existían sin duda, no hay pruebas convincentes de conflictos a gran escala que implicaran una coordinación compleja y objetivos políticos. Esto no quiere decir que las sociedades humanas fueran pacíficas o sin violencia, sino que la naturaleza de esta violencia era diferente y no se correspondía con lo que generalmente llamamos "guerra".
La idea de que la guerra es un fenómeno reciente en la escala de la historia humana está respaldada por numerosos estudios antropológicos y arqueológicos. Antes de la llegada de la agricultura durante la revolución neolítica, en torno al 7000 a.C., los humanos vivían generalmente en pequeños grupos de cazadores-recolectores. Estos grupos tenían conflictos, pero en general eran a pequeña escala y no se parecían a las guerras organizadas que conocemos hoy en día. En realidad, no podemos hablar de guerra. La guerra, tal y como la definimos hoy, requiere cierta organización social y especialización del trabajo, incluida la formación de grupos dedicados al combate. Además, la guerra suele implicar conflictos por el control de los recursos, lo que adquiere mayor relevancia con la aparición de la agricultura y la sedentarización de las poblaciones, cuando los recursos se vuelven más localizados y limitados. Por eso, la mayoría de los investigadores coinciden en que la guerra, como fenómeno estructurado y organizado, probablemente no existía antes de la revolución neolítica, hace unos 10.000 años. Esto significa que durante la mayor parte de la historia de la humanidad, la guerra tal y como la conocemos no existió, lo que pone en entredicho la idea de que es un aspecto natural e inevitable de la sociedad humana. Así, si suponemos que el hombre apareció hace 200.000 años, la guerra sólo habría afectado al 5% de nuestra historia. Estamos lejos de un fenómeno anhistórico y universal que ha existido siempre.
Es importante evitar esencializar la guerra como algo que está en nosotros. Si observamos empíricamente los hechos, la guerra no ha existido siempre y está vinculada a una organización social desarrollada. Esta forma de organización social apareció a partir del Neolítico y coincidió con la especialización funcional, es decir, con la aparición de las primeras ciudades. Así pues, la guerra como fenómeno organizado e institucionalizado está intrínsecamente ligada a la aparición de sociedades más complejas, en particular con el nacimiento de las primeras ciudades. La vida urbana dio lugar a una división del trabajo mucho más marcada, con individuos especializados en oficios específicos, algunos de los cuales estaban relacionados con la defensa y la guerra. Las sociedades de cazadores-recolectores suelen tener una división del trabajo basada en el sexo y la edad, pero la diversidad de roles suele ser limitada en comparación con lo que vemos en las sociedades agrícolas más complejas. Con el desarrollo de la agricultura y las primeras ciudades, la división del trabajo se amplió considerablemente, permitiendo la formación de clases guerreras especializadas. Esto coincidió también con la aparición de los primeros estados, que disponían de los recursos y la organización necesarios para librar guerras a gran escala. Fue en esta época cuando aparecieron las formas de violencia organizada y prolongada que reconocemos como guerras.
Se trata de una idea bastante fundamental para la propia idea de construcción del Estado y el desarrollo de nuestras sociedades. La capacidad de organizarse y hacer la guerra se ha convertido en un elemento clave en la formación de los Estados. En muchos casos, la amenaza de la violencia o la guerra ha contribuido a la unificación de grupos diversos bajo una autoridad central, dando lugar a la creación de Estados-nación. Esto se refleja en la teoría del contrato social de Hobbes, en la que postula que los individuos acuerdan renunciar a ciertas libertades y conceder autoridad a una entidad suprema (el Estado) a cambio de seguridad y orden. En este sentido, la guerra (o la amenaza de guerra) puede servir de catalizador para la formación de Estados. Además, la gestión de la guerra, a través del levantamiento de ejércitos, la defensa del territorio, la aplicación del derecho internacional y la diplomacia, se ha convertido en una parte esencial de las responsabilidades de los Estados modernos. Esto se refleja en el desarrollo de burocracias especializadas, sistemas fiscales para financiar los esfuerzos militares y políticas internas y externas centradas en cuestiones militares y de seguridad. Así pues, la guerra y la formación del Estado están profundamente entrelazadas, y cada una influye en la otra y le da forma a lo largo de la historia de la humanidad.
La especialización profesional ha sido un factor clave en el desarrollo de las sociedades humanas. Es lo que se conoce como división del trabajo, un concepto que ha sido ampliamente explorado por pensadores como Adam Smith y Emile Durkheim. La división del trabajo puede describirse como un proceso por el cual las tareas necesarias para la supervivencia y el funcionamiento de una sociedad se dividen entre sus miembros. Por ejemplo, algunas personas pueden especializarse en la agricultura, mientras que otras se especializan en la construcción, el comercio, la enseñanza o la seguridad. Esta especialización permite a cada individuo desarrollar habilidades y conocimientos específicos para su función, lo que generalmente aumenta la eficacia y la productividad de la sociedad en su conjunto. A su vez, los individuos dependen unos de otros para satisfacer sus necesidades, creando una compleja red de interdependencia. En cuanto a la seguridad y la aplicación de la violencia, la especialización ha dado lugar a la creación de fuerzas policiales y ejércitos. Estas entidades se encargan de mantener el orden, proteger a la sociedad y hacer cumplir las leyes y reglamentos. Esta especialización también ha tenido implicaciones significativas para el desarrollo de la guerra y la estructuración de las sociedades modernas.
La guerra, tal y como la entendemos hoy, coincide con la Revolución Neolítica, un periodo en el que los humanos empezaron a asentarse y a crear estructuras sociales más complejas. Antes existían conflictos entre grupos, pero probablemente no tenían la misma escala ni el mismo nivel de organización que lo que hoy clasificamos como "guerra". Con la revolución neolítica, los humanos pasaron de ser cazadores-recolectores nómadas a agricultores sedentarios. Esto condujo a la creación de la primera densidad de población significativa -las ciudades-, así como a la aparición de nuevas formas de estructura social y política. Este aumento de la densidad de población y unas estructuras más complejas probablemente incrementaron la competencia por los recursos, lo que pudo dar lugar a conflictos más organizados. Además, con la aparición de las ciudades comenzó a desarrollarse la especialización de las ocupaciones. Esta especialización incluía funciones dedicadas a la protección y defensa de la comunidad, como guerreros o soldados, que podían dedicarse por completo a estas tareas en lugar de tener que preocuparse también de la agricultura o la caza. Esta especialización propició la aparición de fuerzas militares más organizadas y eficaces, contribuyendo a la escalada de la guerra como fenómeno social.
Tras la revolución neolítica, asistimos a un rápido aumento de la complejidad social y política. La sedentarización y la agricultura dieron lugar a sociedades más estables y ricas, capaces de mantener a una población creciente. Con este aumento de la población y la riqueza, se intensificó la competencia por los recursos, lo que provocó un aumento de los conflictos. Las primeras ciudades-estado, como las de Sumeria en Mesopotamia, alrededor del año 5000 a.C., son un excelente ejemplo de este aumento de la complejidad. Estas ciudades-estado eran sociedades muy organizadas y jerarquizadas, con una clara división del trabajo, incluidas las funciones militares. Tenían sus propios gobiernos, sistemas jurídicos, religiones y, muy a menudo, poseían y controlaban su propio territorio. Estas ciudades-estado competían por el control de los recursos y el territorio, y esta competencia a menudo desembocaba en guerras. Las guerras de la época eran a menudo asuntos oficiales, dirigidos por reyes o gobernantes similares, y constituían una parte importante de la política de la época. Con el tiempo, estas ciudades-estado evolucionaron hasta convertirse en reinos e imperios más grandes y complejos, como el Imperio Egipcio, el Imperio Asirio y, más tarde, los imperios Persa, Griego y Romano. Estos imperios dieron lugar a guerras aún mayores y más complejas, en las que a menudo participaban miles o incluso decenas de miles de soldados.
La Falange: orígenes de la violencia organizada moderna[modifier | modifier le wikicode]
Durante la Antigüedad clásica, y especialmente en la época del Imperio Romano, la guerra dio un salto cualitativo en términos de complejidad organizativa y tecnológica.
En términos organizativos, el ejército romano se convirtió en una auténtica máquina de guerra, con una jerarquía clara, una disciplina estricta, un entrenamiento riguroso y una logística sofisticada. El modelo de ejército romano, basado en la legión como unidad básica, permitió a los romanos desplegar fuerzas con rapidez y eficacia en un vasto territorio. En cuanto a la tecnología, el periodo también fue testigo de la introducción y difusión de nuevas armas y equipos de guerra. Los romanos, por ejemplo, desarrollaron el pilum, un tipo de jabalina diseñada para atravesar escudos y armaduras. También innovaron en la construcción de máquinas de asedio, como catapultas y arietes.
La dimensión tecnológica de la guerra no se limitaba a las armas y el equipamiento. Los romanos fueron especialmente eficaces en el uso de la ingeniería para apoyar sus esfuerzos militares. Por ejemplo, construyeron una extensa red de carreteras y puentes para facilitar el rápido desplazamiento de sus tropas. También utilizaron sus conocimientos de ingeniería para construir fuertes y fortificaciones y para llevar a cabo complejas operaciones de asedio. Estas innovaciones organizativas y tecnológicas hicieron de la guerra una empresa cada vez más compleja y costosa. Sin embargo, también contribuyeron a reforzar el poder de imperios como Roma, permitiéndoles conquistar y controlar vastos territorios.
La evolución de la guerra está estrechamente ligada a la creciente complejidad de las sociedades. La falange es un ejemplo perfecto de ello. La falange era una formación de combate utilizada por los ejércitos de la antigua Grecia. Se trataba de una unidad de infantería pesada formada por soldados (hoplitas) que se colocaban uno al lado del otro en filas cerradas. Cada soldado llevaba un escudo y estaba equipado con una lanza larga (sarissa), que utilizaba para atacar al enemigo mientras permanecía protegido tras el escudo de su vecino. La falange era una formación muy organizada y disciplinada que requería un entrenamiento intensivo y una coordinación precisa. Su principal objetivo era aplastar al enemigo en el primer impacto, utilizando la fuerza colectiva de los soldados para romper las líneas enemigas.
Esto supuso un gran avance con respecto a los métodos de combate más desordenados utilizados anteriormente. Esta organización del combate más compleja reflejaba la estructura más compleja de la sociedad griega de la época. Los ejércitos de ciudadanos-soldados debían estar bien disciplinados y entrenados para poder utilizar la falange con eficacia. Durante sus campañas militares, Alejandro Magno perfeccionó el uso de la falange, añadiendo elementos de caballería e infantería ligera para crear una fuerza militar más flexible y adaptable. Esto contribuyó a sus éxitos militares y a la expansión de su imperio.
La evolución de la guerra se ha visto muy influida por el progreso tecnológico. A medida que las sociedades se desarrollaban y se hacían más complejas, la tecnología desempeñaba un papel cada vez más importante en la forma de librar las guerras. Desde las falanges de la antigua Grecia, pasando por el uso de catapultas y otras máquinas de asedio durante la Edad Media, hasta el uso de la pólvora en China y Europa, la tecnología siempre ha contribuido a dar forma a las estrategias militares. Esta tendencia ha continuado en la era moderna con el auge de la artillería, los buques de guerra propulsados por vapor, los submarinos, los aviones, los tanques y, por último, las armas nucleares. Más recientemente, la guerra cibernética y los drones armados se han convertido en elementos clave del campo de batalla contemporáneo. La tecnología no sólo ha influido en las tácticas y estrategias de combate, sino que también ha transformado la logística, las comunicaciones y la inteligencia militar. Ha permitido llevar a cabo acciones militares más rápidas, más eficaces y a mayor escala.
La Edad Media se caracterizó por un cambio en la forma de hacer la guerra. La caída del Imperio Romano supuso la pérdida de la avanzada organización y tecnología militar de los romanos. Los conflictos de esta época eran a menudo de naturaleza más feudal, con caballeros y señores locales, y las batallas solían ser más pequeñas y dispersas. La guerra se centraba más en asedios a castillos e incursiones que en grandes batallas campales.
En el siglo XV, con la llegada del Renacimiento y la formación de los primeros Estados-nación modernos, asistimos a una nueva transformación de la guerra. La innovación tecnológica, en particular la introducción de la artillería y las armas de fuego, cambió la dinámica de la guerra. La organización militar se volvió más centralizada y estructurada, con ejércitos permanentes bajo el mando del Estado.
El Estado moderno también desempeñó un papel importante en la transformación de la guerra. Los Estados-nación empezaron a asumir la responsabilidad de la defensa y la seguridad de sus ciudadanos. Esto condujo a la creación de burocracias militares, sistemas de reclutamiento y adiestramiento y una infraestructura logística de apoyo a los ejércitos permanentes. El Estado moderno también permitió movilizar recursos a una escala mucho mayor de lo que era posible en los anteriores sistemas feudales. Estos cambios influyeron profundamente en la naturaleza de la guerra y sentaron las bases de la guerra tal y como la conocemos hoy en día.
La influencia de la guerra en la modernidad política[modifier | modifier le wikicode]
Si ponemos en perspectiva la larga historia de la humanidad, la guerra tal y como la entendemos hoy es un fenómeno relativamente reciente. Su presencia está estrechamente vinculada a la aparición y el desarrollo de estructuras sociales y políticas más complejas. Si nos remontamos a la Edad de Piedra, encontramos pocos indicios de violencia organizada a gran escala. La aparición de la guerra se asocia generalmente con el advenimiento de la civilización, que comenzó con la revolución neolítica, cuando los seres humanos empezaron a asentarse y a crear sociedades más organizadas. Con la aparición de las primeras ciudades-estado en torno al año 5000 a.C., la guerra se convirtió en un fenómeno más habitual, ya que estas entidades políticas competían por el territorio y los recursos. La guerra adquirió una forma más organizada y estructurada, con ejércitos permanentes y una estrategia militar. El desarrollo de la guerra moderna a partir del siglo XVII coincidió con la aparición del Estado moderno. Con mayores recursos y una estructura administrativa centralizada, los Estados nación pudieron hacer la guerra a una escala y con una intensidad sin precedentes.
La historia de la guerra es también la historia del Estado. Por un lado, la amenaza de guerra puede fomentar la creación de Estados. Frente a vecinos hostiles, las comunidades pueden optar por unirse bajo una única autoridad política para defenderse. El Estado moderno nació a menudo de este proceso, como ilustra la famosa cita de Thomas Hobbes: "El hombre es un lobo para el hombre". Por otra parte, la conducción de la guerra requiere organización y coordinación a gran escala. Los Estados han proporcionado esta estructura, reuniendo ejércitos, imponiendo impuestos para financiar campañas militares y estableciendo estrategias y políticas militares. En tiempos de guerra, los Estados han aumentado a menudo su poder y alcance, tanto sobre sus propios ciudadanos como sobre el territorio que controlan. Por último, las guerras han cambiado a menudo la forma y la naturaleza de los Estados. Los conflictos pueden provocar la disolución o la creación de nuevos Estados, como ilustra la historia del siglo XX, que vio el final de muchos imperios coloniales y la creación de nuevos Estados-nación. Es difícil comprender la historia del Estado sin tener en cuenta el papel de la guerra, y viceversa.
La guerra y el Estado moderno están profundamente vinculados en la historia política. Esta relación es fundamental para comprender la evolución de las sociedades humanas y la forma que adoptan los conflictos armados. El Estado moderno, tal y como se desarrolló en Europa a partir del siglo XVII, se caracteriza por la centralización del poder y el monopolio del uso legítimo de la fuerza. La formación de los Estados nación y la aparición del sistema de Westfalia coincidieron con una importante transformación de la naturaleza de la guerra. En primer lugar, el Estado moderno ha institucionalizado la guerra. El Estado tiene el monopolio del uso legítimo de la fuerza y la guerra se ha convertido en un asunto de Estado. Esta evolución ha llevado al establecimiento de normas y estructuras para la conducción de la guerra. En segundo lugar, el Estado moderno ha profesionalizado la guerra. Con la centralización del poder, los Estados han podido mantener ejércitos permanentes. Esto ha conducido a una guerra cada vez más organizada y tecnológicamente avanzada. En tercer lugar, el Estado moderno ha nacionalizado la guerra. En las sociedades premodernas, las guerras solían librarlas los señores o jefes que actuaban en su propio nombre. Con el Estado moderno, la guerra se ha convertido en un asunto de la nación en su conjunto. La guerra, tal y como la entendemos hoy, es una creación del Estado moderno. Es el producto de la evolución de la organización política humana y de la concentración de poder en manos del Estado.
El Estado, tal y como lo entendemos hoy en día, es una forma específica de organización política que surgió en un periodo concreto de la historia. Hay muchas otras formas de organización política que han existido a lo largo de la historia y que siguen existiendo hoy en algunas partes del mundo. Los imperios, por ejemplo, fueron una forma común de organización política en la antigüedad y hasta principios del siglo XX. Se caracterizaban por una autoridad central (normalmente un emperador o rey) que dominaba una serie de territorios y pueblos diferentes. Las ciudades-estado eran otra forma de organización política, especialmente extendida en la antigua Grecia y en la Italia del Renacimiento. En este sistema, una ciudad y su territorio circundante formaban una entidad política independiente. Las colonias también son una forma de organización política, aunque a menudo bajo el dominio de otra entidad política (como un imperio o un estado). Las colonias fueron especialmente comunes durante la era del imperialismo europeo, entre los siglos XVI y XX. Dicho esto, aunque el Estado es una forma específica y relativamente reciente de organización política, ha tenido una profunda influencia en la naturaleza de la guerra y en cómo se lleva a cabo. Por eso el estudio del Estado es tan importante para comprender la guerra moderna.
A menudo se considera que el Estado es una estructura necesaria para garantizar la estabilidad social, la seguridad, el respeto de la ley y la prestación de servicios públicos esenciales como la educación, la sanidad, el transporte, etc. Sin embargo, esta percepción positiva del Estado no debe impedirnos comprender los aspectos más complejos y a veces problemáticos de la existencia del Estado. Sin embargo, esta percepción positiva del Estado no debe impedirnos comprender los aspectos más complejos y a veces problemáticos de la existencia del Estado. Uno de ellos es el monopolio estatal de la violencia legítima, según la teoría sociológica clásica de Max Weber. Este monopolio permite al Estado mantener el orden y hacer cumplir la ley, pero también le permite hacer la guerra. El hecho de que la guerra sea generalmente librada por los Estados, y que esté intrínsecamente ligada al nacimiento y desarrollo del Estado moderno, es un recordatorio de que el Estado no es sólo una fuerza de estabilidad y bienestar, sino que también puede ser una fuente de violencia y conflicto. Esto es algo que debemos tener en cuenta cuando pensamos en el Estado y su papel en la sociedad. La guerra, la violencia y el conflicto no son meras aberraciones, sino parte integrante de la naturaleza del Estado. Por eso, entender la guerra es tan esencial para entender el Estado.
Una de las principales funciones del Estado es mantener la paz y el orden dentro de sus fronteras. Para ello cuenta con una serie de instituciones, como la policía y el poder judicial, que se encargan de hacer cumplir la ley y de prevenir o resolver los conflictos entre los ciudadanos. A menudo se considera al Estado como garante de la seguridad y la estabilidad, y ésta es una de las razones por las que los ciudadanos aceptan cederle parte de su libertad y poder. Sin embargo, la situación es muy diferente más allá de las fronteras del Estado. A escala internacional, no existe ninguna entidad comparable a un Estado capaz de imponer la ley y el orden. Las relaciones entre Estados se describen a menudo como un estado de "anarquía", en el sentido de que no existe una autoridad central superior. Esto puede dar lugar a conflictos y guerras, ya que cada Estado tiene libertad para actuar como considere oportuno para defender sus intereses.
El Estado desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la paz internacional. Como participante en organizaciones internacionales como la ONU, la OMC, la OTAN y otras, el Estado ayuda a formular y respetar las normas y reglas internacionales, que son esenciales para prevenir y gestionar los conflictos entre naciones. Además, al firmar y acatar los tratados internacionales, los Estados participan activamente en la creación de un orden mundial basado en normas, que contribuye a la estabilidad y la seguridad internacionales. En este sentido, el Estado se considera un actor esencial de la civilización moderna, capaz de establecer y mantener el orden, promover la cooperación y evitar el caos y la anarquía. En general, esto se considera una evolución positiva en comparación con periodos históricos anteriores, en los que la violencia y la guerra eran medios más comunes para resolver conflictos.
Una de las principales justificaciones de la existencia del Estado es su capacidad para mantener el orden y evitar el caos. El concepto de "monopolio de la violencia legítima" es fundamental en este sentido. Según este concepto, formulado por el sociólogo alemán Max Weber, el Estado tiene el derecho exclusivo de utilizar, amenazar o autorizar la fuerza física dentro de los límites de su territorio. En este sentido, el Estado suele considerarse un antídoto contra el "estado de naturaleza" hobbesiano, en el que, en ausencia de cualquier poder centralizado, la vida sería "solitaria, pobre, brutal y breve". Por ello, a menudo se considera al Estado como el actor que permite mantener el orden, evitar el caos y la anarquía y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
Un Estado eficaz suele ser capaz de mantener el orden público, garantizar la seguridad de sus ciudadanos y prestar servicios públicos esenciales, contribuyendo así a la estabilidad y la paz sociales. Sin embargo, en las zonas donde el Estado es débil, inexistente o ineficaz, pueden producirse situaciones de caos. Las zonas de conflicto, por ejemplo, suelen caracterizarse por la ausencia de un Estado operativo capaz de mantener la ley y el orden. Del mismo modo, en los Estados fallidos o en descomposición, la incapacidad de proporcionar seguridad y servicios básicos puede provocar altos niveles de violencia, delincuencia e inestabilidad.
La violencia masiva, como el genocidio, es un fenómeno que se ha visto enormemente facilitado por la aparición del Estado moderno y la tecnología industrial. La eficiencia burocrática, la capacidad de movilizar y controlar vastos recursos, que son características típicas de los Estados modernos, pueden, por desgracia, utilizarse indebidamente con fines destructivos. Tomemos el ejemplo de la Shoah durante la Segunda Guerra Mundial. El exterminio sistemático y a gran escala de judíos y otros grupos por parte de los nazis fue posible gracias al Estado industrial moderno y sus aparatos burocráticos. Del mismo modo, el genocidio de Ruanda en 1994, en el que unos 800.000 tutsis fueron asesinados en el espacio de unos pocos meses, se perpetró a escala masiva y con una eficacia aterradora en gran medida gracias a la movilización de las estructuras y los recursos del Estado.
Las dos guerras mundiales son ejemplos típicos de guerra total, concepto que describe un conflicto en el que las naciones implicadas movilizan todos sus recursos económicos, políticos y sociales para hacer la guerra, y en el que la distinción entre civiles y combatientes militares se difumina, exponiendo a toda la población a los horrores de la guerra. La Primera Guerra Mundial introdujo la industrialización y mecanización de la guerra a una escala sin precedentes, con el uso masivo de nuevas tecnologías como la artillería pesada, la aviación, los tanques y el gas venenoso. La violencia de esta guerra se vio amplificada por la implicación total de las naciones beligerantes, con sus economías y sociedades completamente movilizadas para el esfuerzo bélico. La Segunda Guerra Mundial intensificó aún más el concepto de guerra total. Se caracterizó por el bombardeo masivo de ciudades enteras, el exterminio sistemático de poblaciones civiles y el uso de armas nucleares. Esta guerra también fue testigo del uso a gran escala de la propaganda, la explotación de la economía de guerra y la movilización masiva de mano de obra. La guerra total es otra manifestación del modo en que la modernidad y el Estado moderno han permitido la aparición de nuevas formas de violencia a escala masiva.
El siglo XX ha estado marcado por una violencia sin precedentes como consecuencia de dos guerras mundiales, numerosos conflictos regionales, genocidios y regímenes totalitarios. Este nivel de violencia suele atribuirse a una combinación de factores, como la aparición de poderosos Estados modernos, la disponibilidad de armas de destrucción masiva y las ideologías extremas. Las guerras mundiales causaron decenas de millones de muertos. Además, otros conflictos como la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam, el genocidio armenio, el Holocausto, el genocidio ruandés y las purgas estalinistas y maoístas provocaron la muerte de millones de personas más. La violencia política interna, a menudo llevada a cabo por regímenes totalitarios, fue también una importante fuente de violencia en el siglo XX. Regímenes como el de Stalin en la Unión Soviética, el de Mao en China, el de Pol Pot en Camboya y muchos otros utilizaron la violencia política para eliminar oponentes, alcanzar objetivos ideológicos o mantener el poder. En resumen, la violencia del siglo XX muestra hasta qué punto la modernidad y el Estado moderno han tenido un doble filo: por un lado, han permitido un nivel de desarrollo, prosperidad y estabilidad sin precedentes en muchas partes del mundo; por otro, han permitido un nivel de violencia y destrucción sin precedentes.
Se espera que el Estado moderno, con su soberanía, territorio definido, población y gobierno, ofrezca a sus ciudadanos protección frente a la violencia. Se supone que debe garantizar el orden y la estabilidad mediante el Estado de Derecho, una administración eficaz y la protección de los derechos y libertades de sus ciudadanos. Sin embargo, la historia del siglo XX demuestra que el Estado moderno también puede ser una importante fuente de violencia. Guerras mundiales, conflictos regionales, genocidios y purgas políticas han sido perpetrados o facilitados en gran medida por los Estados modernos. Estas formas de violencia suelen estar vinculadas al ejercicio del poder estatal, a la defensa del orden establecido o a la aplicación de determinadas ideologías o políticas. El Estado moderno tiene, pues, dos caras. Por un lado, puede garantizar el orden, la seguridad y la estabilidad, y proporcionar un marco para la prosperidad y el desarrollo. Por otro, puede ser una fuente importante de violencia y opresión, sobre todo cuando se utiliza con fines bélicos, de represión política o para la consecución de determinados objetivos ideológicos. Es importante comprender esta paradoja si queremos entender la complejidad de los retos políticos y sociales a los que nos enfrentamos en el mundo moderno.
La evolución de la guerra a lo largo de la historia[modifier | modifier le wikicode]
La guerra como constructora del Estado moderno[modifier | modifier le wikicode]
Para estudiar la guerra, primero debemos centrarnos en sus vínculos con el Estado moderno como organización política. Vamos a ver cómo la guerra en la actualidad está moldeada por y a través de la aparición del Estado moderno. Empezaremos por ver que la guerra es un asunto de Estado. Para introducir la idea de que la guerra está ligada a la propia construcción del Estado y al surgimiento del Estado como forma de organización política en Europa desde finales de la Edad Media, lo mejor es hacerlo como lo planteó el sociohistoriador Charles Tilly en su artículo War Making and State Making as Organised Crime, que desarrolló la idea de war making/state making: fue haciendo la guerra como hicimos el Estado, y viceversa.
En "War Making and State Making as Organized Crime", Charles Tilly ofrece un provocador análisis sociohistórico de la construcción del Estado moderno en Europa Occidental. Sostiene que los procesos de construcción del Estado y la guerra están intrínsecamente relacionados, e incluso compara los Estados con organizaciones criminales para destacar los aspectos coercitivos y explotadores de su formación. Según Tilly, la formación de los Estados modernos se debe en gran medida a los esfuerzos de las élites gobernantes por movilizar los recursos necesarios para la guerra. Para ello, estas élites recurren a medios como los impuestos, la conscripción y la expropiación, que pueden compararse a formas de chantaje y extorsión. Además, Tilly sostiene que la construcción del Estado también se vio facilitada por la monopolización del uso de la fuerza legítima. En otras palabras, los gobernantes trataban de eliminar o subordinar todas las demás fuentes de poder y autoridad en su territorio, incluidos los señores feudales, las corporaciones, los gremios y las bandas armadas. Este proceso implicaba a menudo el uso de la violencia, la coacción y la manipulación política. Por último, Tilly señala que la construcción del Estado también requería la construcción de un consenso social, o al menos la aquiescencia de las poblaciones, mediante el desarrollo de una identidad nacional, el establecimiento de instituciones sociales y políticas, y la prestación de servicios y protecciones. Este análisis ofrece una perspectiva crítica y mordaz de la construcción de los Estados modernos, destacando sus raíces violentas y coercitivas, al tiempo que subraya su papel clave en la estructuración de nuestras sociedades contemporáneas.
La concepción del Estado moderno tal y como lo conocemos hoy se basa principalmente en el modelo europeo, surgido durante el Renacimiento y la Edad Moderna, entre los siglos XIV y XVII. Esta evolución estuvo marcada por la centralización del poder político, la formación de fronteras nacionales definidas, el desarrollo de una burocracia administrativa y la monopolización del uso de la fuerza legítima por parte del Estado. Sin embargo, es importante señalar que existen otros modelos políticos en otras partes del mundo, basados en trayectorias históricas, culturales, sociales y económicas diferentes. Por ejemplo, en algunas sociedades, la estructura política puede estar más descentralizada o basarse en principios diferentes, como la reciprocidad, la jerarquía o la igualdad. Además, el proceso de exportación del modelo de Estado europeo, especialmente a través de la colonización y, más recientemente, a través de la construcción del Estado o de la nación, ha encontrado a menudo resistencia y puede haber provocado conflictos y tensiones. Esto se debe a menudo a que estos procesos pueden no tener en cuenta las realidades locales y a veces pueden percibirse como formas de imposición cultural o política.
Charles Tilly, en su artículo "War Making and State Making as Organized Crime", propone un marco para entender el proceso de formación del Estado, centrándose en particular en Europa entre los siglos XV y XIX. Tilly considera la aparición del Estado como el producto de dos dinámicas interconectadas: la creación de guerras y la creación de Estados.
- La guerra: Tilly postula que los Estados han sido moldeados por la necesidad constante de preparar, librar y financiar la guerra. Las guerras, sobre todo en el contexto europeo, han sido factores clave en el desarrollo de las estructuras estatales, sobre todo por los recursos necesarios para librarlas.
- Creación del Estado: es el proceso mediante el cual se consolida el poder central de un Estado. Para Tilly, esto implica controlar y neutralizar a sus rivales internos (sobre todo los señores feudales) e imponer su autoridad sobre todo el territorio bajo su control.
Estos dos procesos están estrechamente relacionados, ya que las guerras impulsan la consolidación del Estado y, al mismo tiempo, son posibles gracias a esta consolidación. Por ejemplo, para financiar las guerras, los Estados tuvieron que establecer sistemas fiscales y administrativos más eficaces, que reforzaron su autoridad.
La guerra y el Estado moderno[modifier | modifier le wikicode]
El sistema feudal era una compleja estructura de relaciones entre los señores y el rey, basada en la propiedad de la tierra (o "feudos") y la lealtad. Los señores gozaban de gran autonomía sobre sus tierras y, en general, eran responsables de la seguridad y la justicia en ellas. A cambio de su feudo, debían jurar lealtad al rey y proporcionarle apoyo militar cuando lo necesitara. Este sistema de vasallaje constituyó la base del poder durante la Edad Media. Sin embargo, con la llegada del Estado moderno, este sistema fue sustituido gradualmente. La consolidación del Estado fue acompañada de un esfuerzo por centralizar el poder, lo que a menudo supuso abolir o reducir el poder de los señores feudales. Un elemento clave en este proceso fue la necesidad de financiar y apoyar la guerra. Los reyes empezaron a desarrollar estructuras administrativas y fiscales para recaudar fondos y reclutar ejércitos directamente, en lugar de depender de los señores feudales. Esto reforzó su autoridad y permitió la formación de Estados más centralizados y burocráticos.
Según Charles Tilly, la guerra fue un poderoso motor de la formación del Estado moderno. En la Edad Media, la competencia entre los señores por ampliar su territorio y aumentar su poder desembocaba a menudo en conflictos. Los señores estaban constantemente en guerra entre sí, tratando de hacerse con el control de las tierras y los recursos de los demás. Además, estos conflictos locales solían estar vinculados a conflictos más amplios entre reinos. Los reyes necesitaban una base de poder sólida para apoyar sus esfuerzos bélicos, lo que les llevaba a intentar reforzar el control sobre sus señores. Esta dinámica creó una presión constante en favor de una mayor centralización y una organización más eficaz. Los reyes desarrollaron administraciones más sofisticadas y sistemas fiscales más eficientes para apoyar sus esfuerzos bélicos. Al mismo tiempo, intentaron limitar el poder de los señores feudales y afirmar su propia autoridad. Estos procesos sentaron las bases del Estado moderno.
Norbert Elias, sociólogo alemán, desarrolló el concepto de "lucha eliminatoria" en su obra "El proceso civilizador". En este contexto, se refiere a una competición en la que los jugadores se eliminan unos a otros hasta que sólo quedan unos pocos, o incluso uno. En el contexto de la formación del Estado, puede considerarse una metáfora de la forma en que los señores feudales luchaban por el poder y el territorio durante la Edad Media. Con el tiempo, algunos señores fueron eliminados, ya fuera por derrota militar o por asimilación a entidades mayores. Este proceso de eliminación contribuyó a la centralización del poder y a la formación del Estado moderno.
A lo largo de los siglos, muchos reyes franceses reforzaron gradualmente su poder, arrebatando territorios a la nobleza feudal y consolidando la autoridad central. Estos esfuerzos se apoyaron a menudo en alianzas matrimoniales estratégicas, conquistas militares, acuerdos políticos y, en algunos casos, en la extinción natural o forzada de ciertas líneas nobiliarias. Luis XI, en particular, desempeñó un papel crucial en este proceso. Rey de 1461 a 1483, fue apodado "l'Universelle Aragne" o "la Araña Universal" por su política astuta y manipuladora. Luis XI se esforzó por centralizar el poder real, reduciendo la influencia de los grandes señores feudales y estableciendo una administración más eficaz y directa en todo el reino. Esto contribuyó a la formación del Estado moderno, con un poder centralizado y una administración organizada, que se reforzaría a lo largo de los siglos, especialmente con Francisco I y Luis XIV, el "Rey Sol".
Francia y Gran Bretaña se citan a menudo como ejemplos típicos de la aparición del Estado moderno. En Francia, los reyes centralizaron progresivamente el poder, introduciendo una administración más directa y eficaz. El apogeo de esta centralización se alcanzó probablemente durante el reinado de Luis XIV, que declaró "Yo soy el Estado" y gobernó directamente desde su palacio de Versalles. Sin embargo, este proceso se intercaló con periodos de conflicto y revuelta, como la Fronda y, más tarde, la Revolución Francesa. Gran Bretaña, por su parte, siguió un camino ligeramente distinto hacia la formación del Estado moderno. El rey Enrique VIII consolidó el poder real estableciendo la Iglesia de Inglaterra y aboliendo los monasterios, pero Gran Bretaña también fue testigo de un fuerte movimiento para limitar el poder real. Esto culminó en la Revolución Gloriosa de 1688 y el establecimiento de un sistema constitucional en el que el poder se repartía entre el Rey y el Parlamento. En ambos casos, la guerra desempeñó un papel fundamental en la formación del Estado. La necesidad de formar ejércitos, recaudar impuestos para financiar las guerras y mantener el orden interno contribuyó en gran medida a la centralización del poder y a la creación de estructuras administrativas eficaces.
La competencia exterior, sobre todo a partir del Renacimiento y durante la era moderna, ha sido una fuerza motriz fundamental en la formación de los Estados y la estructuración del sistema internacional tal y como lo conocemos hoy en día. Esto puede verse en el desarrollo de la diplomacia, las alianzas y los tratados, las guerras por la conquista y el control de territorios, e incluso la expansión colonial. También condujo a una definición más clara de las fronteras nacionales y al reconocimiento de la soberanía de los Estados. En particular, la participación de Luis XI y sus sucesores en las guerras de Italia y contra Inglaterra desempeñó un papel importante en la consolidación de Francia como Estado y en la definición de sus fronteras e intereses nacionales. Del mismo modo, la competencia entre las potencias europeas por los territorios en el extranjero durante la época de la colonización también contribuyó a configurar el sistema internacional.
Las ambiciones imperiales de gobernantes como Luis XI estaban motivadas en parte por el deseo de consolidar su poder y autoridad, tanto interna como externamente. Necesitaban recursos para librar guerras, lo que a menudo significaba exigir mayores impuestos a sus súbditos. Estas guerras también tenían a menudo una dimensión religiosa, con la idea de reunificar el mundo cristiano. A medida que estos reinos se desarrollaban y empezaban a enfrentarse entre sí, fue tomando forma un sistema internacional. Fue un proceso lento y a menudo conflictivo, con muchas guerras y conflictos políticos. Pero con el tiempo, estos Estados empezaron a reconocer la soberanía de los demás, a establecer normas para las interacciones internacionales y a desarrollar instituciones para facilitar estas interacciones.
Todo esto ha llevado a la formación de un sistema de Estados-nación interconectados, en el que cada Estado tiene sus propios intereses y objetivos, pero también cierta obligación de respetar la soberanía de los demás Estados. Esta es la base del sistema internacional que tenemos hoy, aunque las especificidades han evolucionado con el tiempo.
El papel de la guerra en el sistema interestatal[modifier | modifier le wikicode]
Para librar una guerra (hacer la guerra), un Estado debe movilizar importantes recursos. Esto incluye recursos materiales, como dinero para financiar el ejército y comprar armas, alimentos para alimentar al ejército y materiales para construir fortificaciones y otras infraestructuras militares. También requiere recursos humanos, como soldados para luchar y trabajadores para producir los bienes necesarios. Para obtener estos recursos, el Estado debe ser capaz de ejercer un control efectivo sobre su territorio y sus habitantes. Aquí es donde entra en juego la creación de Estado. El Estado debe establecer sistemas fiscales eficaces para recaudar el dinero necesario para financiar la guerra. También debe ser capaz de reclutar o reclutar soldados, lo que puede requerir esfuerzos para inculcar un sentido de lealtad o deber hacia el Estado. Además, debe ser capaz de mantener el orden y resolver los conflictos dentro de sus fronteras, para poder concentrarse en la guerra exterior. Así pues, la guerra y la construcción del Estado están íntimamente ligadas. Una requiere a la otra, y ambas se refuerzan mutuamente. Como escribió Charles Tilly, "los Estados hacen las guerras y las guerras hacen los Estados".
La necesidad de hacer la guerra llevó a los Estados a desarrollar una burocracia eficiente capaz de reunir recursos y organizar un ejército. Este proceso reforzó la capacidad del Estado para gobernar su territorio y sus habitantes, es decir, su soberanía. Para registrar a la población, recaudar impuestos y reclutar soldados, el Estado tuvo que crear una administración capaz de gestionar estas tareas. Esto implicaba desarrollar sistemas para registrar información sobre los habitantes, establecer leyes sobre impuestos y reclutamiento, y crear organismos para hacer cumplir estas leyes. Con el tiempo, estos sistemas burocráticos evolucionaron hasta hacerse cada vez más eficaces y sofisticados. También contribuyeron a reforzar la autoridad del Estado, al garantizar que su legitimidad era aceptada por el pueblo. La gente estaba más dispuesta a pagar impuestos y servir en el ejército si creía que el Estado tenía derecho a pedírselo. La guerra desempeñó un papel fundamental en el proceso de construcción del Estado, no sólo al fomentar el desarrollo de una burocracia eficiente, sino también al reforzar la autoridad y la legitimidad del Estado.
Según Charles Tilly, el Estado moderno se desarrolló a partir de un proceso a largo plazo conocido como "hacer la guerra" y "hacer el Estado". Esta teoría sostiene que las guerras fueron el principal motor del crecimiento del poder y la autoridad del Estado en la sociedad. La teoría de Tilly sugiere que el Estado moderno se formó en un contexto de conflicto y violencia, en el que la capacidad de hacer la guerra y controlar eficazmente el territorio eran factores clave para la supervivencia y el éxito del Estado.
Tras el final de la Edad Media, Europa entró en un periodo de intensa competencia entre los Estados nacionales emergentes. Estos Estados trataban de extender su influencia y afirmar su dominio sobre los demás, lo que a menudo desembocaba en guerras. Uno de los ejemplos más emblemáticos de esta época es Napoleón Bonaparte. Como emperador de Francia, Napoleón trató de establecer el dominio francés sobre el continente europeo, creando un imperio que se extendía desde España hasta Rusia. Su intento de crear un imperio sin fronteras e inclusivo fue en realidad un intento de subyugar a otras naciones a la voluntad de Francia. Sin embargo, este periodo de rivalidades y guerras también fue testigo de la consolidación del Estado-nación como principal forma de organización política. Los Estados reforzaron el control sobre su territorio, centralizaron su autoridad y desarrollaron instituciones burocráticas para administrar sus asuntos. La aparición del Estado-nación moderno en el periodo posmedieval fue en gran medida el producto de las ambiciones imperiales y las rivalidades interestatales. Estos factores condujeron al establecimiento de un sistema interestatal basado en la soberanía y la guerra como medio para resolver conflictos. Y este desarrollo ha tenido un profundo impacto en nuestro mundo actual.
Tras un periodo de intensas guerras y conflictos, se estableció un cierto equilibrio de poder entre los Estados nación europeos. Este equilibrio, a menudo denominado "equilibrio de poder", se ha convertido en un principio fundamental de la política internacional. El equilibrio de poder parte de la base de que la seguridad nacional está garantizada cuando las capacidades militares y económicas se distribuyen de tal manera que ningún Estado pueda dominar a los demás. Esto fomenta la cooperación y la competencia pacífica y, en teoría, ayuda a prevenir las guerras al desalentar las agresiones. Este proceso también ha conducido a la estabilización de las fronteras. Los Estados reconocieron y respetaron por fin las fronteras de los demás, lo que contribuyó a aliviar las tensiones y mantener la paz.
De ahí surgió la idea de soberanía, es decir, la idea de autoridad sobre el territorio dividida en zonas sobre las que se ejercen soberanías que se excluyen mutuamente. La soberanía es un principio fundamental del sistema internacional moderno, basado en la noción de que cada Estado tiene autoridad suprema y exclusiva sobre su territorio y su población. Esta autoridad incluye el derecho a dictar leyes, hacerlas cumplir y castigar a quienes las infrinjan, controlar las fronteras, mantener relaciones diplomáticas con otros Estados y, en caso necesario, declarar la guerra. La soberanía está intrínsecamente ligada a la noción de Estado-nación y es fundamental para comprender la dinámica de las relaciones internacionales. Se considera que cada Estado tiene derecho a gestionar sus propios asuntos internos sin injerencias externas, lo que es reconocido como un derecho por los demás Estados del sistema internacional.
En última instancia, el principio de soberanía dio lugar a un universalismo del Estado-nación que no era el del Imperio, ya que el principio de soberanía fue reconocido por todos como principio organizador del sistema internacional. El principio de soberanía y de igualdad entre todos los Estados es el fundamento del sistema internacional y de las Naciones Unidas. Esto significa que, en teoría, cada Estado, ya sea grande o pequeño, rico o pobre, tiene un único voto en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por ejemplo. Esto se deriva del principio de igualdad soberana, consagrado en la Carta de las Naciones Unidas. El apartado 1 del artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas establece que la Organización se basa en el principio de la igualdad soberana de todos sus miembros.
La idea de las Naciones Unidas parte de la idea del principio de soberanía como organizador del sistema internacional. Este sistema interestatal que se estaba instaurando se organizaba en torno a la idea de que existía una lógica de equilibrio interno, en el que el Estado administraba un territorio, es decir, la "policía", y de equilibrio externo, en el que eran los propios Estados los que dirimían sus asuntos. Esta distinción es fundamental para el concepto de soberanía estatal. Es el Estado quien tiene la prerrogativa y el deber de gestionar los asuntos internos, incluida la aplicación de las leyes, la garantía del orden público, la prestación de servicios públicos y la administración de justicia. Esto se conoce como soberanía interna. La soberanía exterior es el derecho y la capacidad de un Estado para actuar de forma autónoma en la escena internacional. Esto incluye el derecho a entablar relaciones con otros Estados, firmar tratados internacionales, participar en organizaciones internacionales y dirigir su política exterior de acuerdo con sus propios intereses.
Una vez formados todos estos Estados, deben comunicarse entre sí. Puesto que cada uno de ellos tiene que sobrevivir como Estado y hay otros Estados, ¿cómo van a comunicarse? Si partimos del principio de que la guerra es una institución, sirve exactamente para eso. La guerra, como institución, ha sido una forma de que los Estados se comuniquen entre sí. Esto no significa necesariamente que la guerra sea deseable o inevitable, pero sin duda ha desempeñado un papel en la formación de los Estados y en la definición de las relaciones entre ellos. En la historia europea, por ejemplo, las guerras se han utilizado a menudo para resolver disputas por el territorio, el poder, los recursos o la ideología. Los resultados de estas guerras han provocado a menudo cambios en las fronteras, las alianzas y el equilibrio de poder entre los Estados.
Según John Vasquez, la guerra es una modalidad aprendida de toma de decisiones políticas mediante la cual dos o más unidades políticas se asignan bienes materiales o de valor simbólico sobre la base de una competición violenta. La definición de John Vasquez destaca el aspecto de competencia violenta de la guerra. Según este punto de vista, la guerra es un mecanismo mediante el cual las unidades políticas, normalmente los Estados, resuelven sus desacuerdos o rivalidades. Puede tratarse de cuestiones de poder, territorio, recursos o ideologías. Esta definición subraya una visión de la guerra firmemente arraigada en una tradición de pensamiento realista en las relaciones internacionales, que ve la política internacional como una lucha de todos contra todos, donde el conflicto es inevitable y la guerra es una herramienta natural de la política.
Nos alejamos de la idea de la guerra como algo anárquico o violento; la guerra es algo que se ha desarrollado en su concepción moderna para resolver disputas entre Estados, es un mecanismo de resolución de conflictos. Esto parece contraintuitivo porque la guerra se asocia generalmente con la anarquía y la violencia. Sin embargo, en el contexto de las relaciones internacionales y la teoría política, la guerra puede entenderse como un mecanismo de resolución de conflictos entre Estados, a pesar de sus trágicas consecuencias. Esta perspectiva no pretende minimizar la violencia y la destrucción causadas por la guerra, sino comprender cómo y por qué los Estados deciden utilizar la fuerza militar para resolver sus desacuerdos. Según esta perspectiva, la guerra no es un estado de caos, sino una forma de conducta política regida por ciertas normas, reglas y estrategias. Por eso la guerra se describe a menudo como una "continuación de la política por otros medios", famosa frase del teórico militar Carl von Clausewitz. Esto significa que los Estados utilizan la guerra como herramienta para alcanzar objetivos políticos cuando fallan otros medios.
La guerra puede entenderse como un mecanismo último de resolución de conflictos, utilizado cuando los desacuerdos no pueden resolverse por otros medios. Este proceso requiere la movilización de importantes recursos, como las fuerzas armadas, financiados con los ingresos fiscales de los Estados beligerantes. El objetivo último es llegar a un acuerdo, a menudo determinado por el resultado de los combates. Sin embargo, la victoria no significa necesariamente una resolución final del conflicto a favor del vencedor. El resultado de la guerra puede dar lugar a compromisos, cambios políticos y territoriales y, a veces, incluso a la aparición de nuevas disputas.
La guerra puede verse desde varios ángulos, dependiendo de la perspectiva que se adopte. Desde un punto de vista humanitario, a menudo se ve en términos del sufrimiento y la pérdida de vidas que causa. Desde esta perspectiva, surgen cuestiones sobre la protección de los civiles, los derechos humanos y las consecuencias para el desarrollo socioeconómico de las zonas afectadas. Desde un punto de vista jurídico, la guerra implica un complejo conjunto de normativas y leyes internacionales, entre las que se encuentran el derecho internacional humanitario, el derecho de la guerra y diversos acuerdos y tratados internacionales. Estas normativas pretenden limitar el impacto de la guerra, en particular protegiendo a los civiles y prohibiendo determinadas prácticas y armas. Sin embargo, a pesar de estas normativas, sigue habiendo mucho en juego desde el punto de vista jurídico, especialmente cuando se trata de determinar la legitimidad de una intervención armada, evaluar las responsabilidades en caso de violación del derecho internacional y gestionar las consecuencias posteriores al conflicto, como la justicia transicional y la reconstrucción.
En resumen, la guerra, como mecanismo de resolución de conflictos, es un fenómeno complejo que implica cuestiones humanitarias, políticas, económicas y jurídicas. Este curso adopta un punto de vista politológico para analizar de dónde procede este fenómeno y para qué se utiliza. No nos interesa aquí la dimensión normativa de la guerra.
Nos acercamos a la idea de que la guerra es un mecanismo de resolución de conflictos y que, por tanto, si la estrategia tiene un fin, el fin y el objetivo de esta estrategia es la paz. El fin último de la estrategia militar suele ser establecer o restablecer la paz, aunque el camino para lograrlo implique el uso de la fuerza. Esta idea tiene su origen en los escritos de varios pensadores militares, el más famoso de los cuales quizá sea Carl von Clausewitz. En su libro "Sobre la guerra", Clausewitz describió la guerra como "la continuación de la política por otros medios". Esta perspectiva sugiere que la guerra no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar objetivos políticos, que pueden incluir el establecimiento de la paz. Además, en la tradición de la teoría de las relaciones internacionales, la guerra suele considerarse un instrumento que los Estados pueden utilizar para resolver disputas cuando no consiguen llegar a un acuerdo por medios pacíficos. Así pues, aunque la guerra es un acto violento y destructivo, puede considerarse parte de un proceso más amplio encaminado a restablecer la estabilidad y la paz.
Ambas están vinculadas. Tenemos un concepto en el que la paz está íntimamente ligada a la guerra y, sobre todo, la definición de paz está íntimamente ligada a la guerra. La paz se entiende como la ausencia de guerra. Es interesante ver cómo el objetivo de la estrategia es ganar y volver a un estado de paz. En realidad, es la guerra la que determina este estado. Hay una dialéctica muy fuerte entre ambas. Nos interesa la relación entre la guerra y el Estado, pero también entre la guerra y la paz. Se trata de una relación fundamental que no examinaremos hoy. En muchos marcos teóricos, la paz se define en oposición a la guerra. En otras palabras, la paz suele conceptualizarse como la ausencia de conflicto armado. Este punto de vista se denomina "paz negativa", en el sentido de que la paz se define por lo que no es (es decir, la guerra) y no por lo que es. La estrategia militar suele tener como objetivo restablecer este estado de "paz negativa" ganando la guerra o logrando condiciones favorables para poner fin al conflicto.
Hablamos de paz porque lo importante es que en la concepción de la guerra que se está instaurando con la aparición de este sistema interestatal, es decir, con los Estados que se forman internamente y compiten entre sí externamente, la guerra no es un fin en sí misma, el objetivo no es la realización de la guerra en sí, sino la paz; la guerra se hace para obtener algo. Esta es la opinión de Raymond Aron. Raymond Aron, filósofo y sociólogo francés, es famoso por sus trabajos sobre sociología de las relaciones internacionales y teoría política. En su opinión, la guerra no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar la paz. Esto significa que la guerra es un instrumento político, una herramienta utilizada por los Estados para lograr objetivos específicos, generalmente con el fin de resolver conflictos y alcanzar la paz. Desde esta perspectiva, la guerra es una forma extrema de diplomacia y negociación entre Estados. Es una extensión de la política, que se lleva a cabo cuando los medios pacíficos no consiguen resolver las disputas. Por este motivo, Aron declaró que "la paz es el fin, la guerra es el medio".
El concepto de guerra como mecanismo de resolución de conflictos se basa en la idea de que la guerra es una herramienta de la política, una forma de diálogo entre Estados. Se utiliza cuando los medios pacíficos de resolución de conflictos han fracasado o cuando los objetivos no pueden alcanzarse por otros medios. Desde esta perspectiva, los Estados utilizan la guerra para alcanzar sus objetivos estratégicos, ya se trate de proteger sus intereses territoriales, extender su influencia o reforzar su seguridad. Estos objetivos suelen estar guiados por una estrategia militar claramente definida, que pretende maximizar la eficacia del uso de la fuerza minimizando al mismo tiempo las pérdidas y los costes.
El enfoque de la guerra de Carl von Clausewitz[modifier | modifier le wikicode]
Carl von Clausewitz, oficial prusiano de principios del siglo XIX, desempeñó un papel decisivo en la teorización de la guerra. Escribió "Sobre la guerra" (Vom Kriege en alemán), que se ha convertido en uno de los textos más influyentes sobre estrategia militar y teoría de la guerra.
Carl von Clausewitz sirvió en el ejército prusiano durante las Guerras Napoleónicas, que duraron de 1803 a 1815. Durante este periodo, adquirió una valiosa experiencia de combate y estrategia militar, que influyó en sus teorías sobre la guerra. Clausewitz participó en varias batallas importantes contra el ejército de Napoleón y fue testigo de los drásticos cambios que se produjeron en la forma de hacer la guerra a principios del siglo XIX. Fue durante este periodo cuando comenzó a desarrollar su teoría de que la guerra es una extensión de la política. Tras el final de las guerras napoleónicas, Clausewitz continuó sirviendo en el ejército prusiano y comenzó a escribir su obra principal, "Sobre la guerra". Sin embargo, murió antes de poder terminar la obra, que fue publicada póstumamente por su esposa.
Clausewitz dijo que la guerra es "la continuación de la política por otros medios". Esta cita, probablemente la más famosa de Clausewitz, expresa la idea de que la guerra es un instrumento de la política nacional, y que los objetivos militares deben guiarse por objetivos políticos. En otras palabras, la guerra es una herramienta política, no un fin en sí misma. Clausewitz también hizo hincapié en la importancia de la "niebla de guerra" y la "fricción" en la conducción de las operaciones militares. Sostenía que la guerra es inherentemente incierta e impredecible, y que los comandantes y estrategas deben ser capaces de gestionar estas incertidumbres. A pesar de su muerte en 1831, el pensamiento de Clausewitz sigue ejerciendo una gran influencia en la teoría militar y estratégica. Su obra se estudia en las academias militares de todo el mundo y sigue siendo una referencia esencial en el campo de la estrategia militar.
Clausewitz define la guerra como un acto de violencia destinado a obligar al adversario a cumplir nuestra voluntad. Se trata de un marco muy racional, no de la lógica de un "loco de la guerra". La guerra se libra para conseguir algo. Carl von Clausewitz conceptualizó la guerra como un acto de violencia cuyo objetivo es obligar al adversario a cumplir nuestra voluntad. Según él, la guerra no es una empresa irracional o caótica, sino un instrumento de la política, un medio racional de perseguir los objetivos de un Estado. En su obra principal "Sobre la guerra", Clausewitz desarrolla esta idea afirmando que la guerra no es más que la continuación de la política por otros medios. En otras palabras, los Estados utilizan la guerra para lograr objetivos políticos que no pueden alcanzar por medios pacíficos.
Imaginemos un Estado cuyo objetivo es adquirir tierras fértiles para mejorar su economía o su seguridad alimentaria. Como su vecino no está dispuesto a ceder esas tierras voluntariamente, el Estado opta por recurrir a la guerra para lograr su objetivo. Si el Estado beligerante sale victorioso, es probable que se redacte un tratado de paz para formalizar la transferencia de tierras. Este tratado también podría incluir otras disposiciones, como indemnizaciones de guerra, acuerdos para las poblaciones desplazadas y una promesa de no agresión en el futuro. Así pues, el objetivo inicial (la adquisición de tierras fértiles) se conseguía mediante la guerra, que se utilizaba como instrumento de la política.
Esta concepción de la guerra, expresada por Clausewitz, pone de relieve el hecho de que la guerra es una prolongación de la política por otros medios. En este contexto, la guerra se considera un instrumento de la política, una opción que puede emplearse cuando otros métodos, como la diplomacia o el comercio, no han logrado resolver los conflictos entre Estados.
Es esencial comprender que, según Clausewitz, la guerra no es una entidad autónoma, sino más bien un instrumento de la política controlado y dirigido por las autoridades políticas. En otras palabras, la decisión de declarar la guerra, así como su gestión y dirección, son responsabilidad de los dirigentes políticos. Por lo tanto, los objetivos militares están subordinados a los objetivos políticos. En el pensamiento clausewitziano, la guerra es un medio para alcanzar objetivos políticos que no pueden lograrse por otros métodos. Sin embargo, siempre se considera una solución temporal y no un estado permanente. Por tanto, la guerra no es un fin en sí misma, sino un medio para alcanzar un fin: el objetivo político definido por el Estado. Una vez alcanzado este objetivo, o cuando ya no es posible alcanzarlo, la guerra termina y se vuelve a un estado de paz. Por ello, la noción de paz está intrínsecamente ligada a la de guerra: la guerra tiene por objeto crear un nuevo estado de paz más favorable al Estado que la libra.
El sistema de Westfalia[modifier | modifier le wikicode]
El sistema de Westfalia, llamado así por el Tratado de Westfalia que puso fin a la Guerra de los Treinta Años en 1648, influyó profundamente en la estructura política internacional y en la comprensión de la guerra. Esta serie de tratados consagró la noción de soberanía estatal, estableciendo la idea de que cada Estado tiene autoridad exclusiva sobre su territorio y su población, sin injerencias exteriores. También formalizó la idea de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados. En cuanto a la guerra, el sistema westfaliano contribuyó a formalizarla como una actividad entre Estados, y no entre facciones o individuos. También fomentó el desarrollo de reglas y normas que regulasen la conducta bélica, aunque este proceso despegó realmente en siglos posteriores con el desarrollo del derecho internacional humanitario. Así pues, aunque la guerra siguió considerándose un instrumento de política exterior, el sistema westfaliano empezó a introducir restricciones y normas para su uso. Estas limitaciones se vieron reforzadas por el desarrollo del derecho internacional en los siglos siguientes.
Hugo Grocio, también conocido como Hugo de Groot, fue una figura central en el desarrollo del derecho internacional, especialmente en lo que respecta a las leyes de la guerra y la paz. Su obra más famosa, "De Jure Belli ac Pacis" ("Sobre el derecho de la guerra y de la paz"), publicada en 1625, se considera uno de los textos fundamentales del derecho internacional. En esta obra, Grocio intenta definir un conjunto de normas que rijan el comportamiento de los Estados en tiempos de guerra y de paz. Examina detalladamente cuándo está justificada la guerra (jus ad bellum), cómo debe llevarse a cabo (jus in bello) y cómo puede restablecerse una paz justa tras el conflicto (jus post bellum).
Estas ideas han influido notablemente en la forma de percibir y conducir la guerra, introduciendo la noción de que, incluso en la guerra, ciertas acciones son inaceptables y que la conducción de la guerra debe regirse por ciertos principios éticos y jurídicos. Los principios establecidos por Grocio han seguido evolucionando y desarrollándose a lo largo de los siglos, culminando en la formulación de convenios internacionales más detallados y exhaustivos, como los Convenios de Ginebra, que rigen el comportamiento en la guerra en la actualidad.
La organización del sistema interestatal ha llevado a la adopción de normas estrictas para regular el desarrollo de la guerra. El objetivo de estas normas es limitar, en la medida de lo posible, las consecuencias destructivas de la guerra y proteger a las personas que no participan directamente en ella, como los civiles o los prisioneros de guerra. Por eso, según el derecho internacional, una guerra debe declararse antes de que comience. El propósito de esta declaración es enviar una señal clara a todas las partes implicadas, incluidos otros países y organizaciones internacionales, de que se ha iniciado un conflicto armado. Durante la guerra, los combatientes están sujetos a ciertas normas. Por ejemplo, no deben atacar deliberadamente a civiles, edificios civiles como escuelas u hospitales, ni utilizar armas prohibidas por el derecho internacional, como armas químicas o biológicas. Por último, tras la guerra, debe ponerse en marcha un proceso de paz para resolver las disputas, castigar los crímenes de guerra y reparar los daños causados por el conflicto. Aunque estas normas se violan a menudo, su existencia y reconocimiento universal son un importante intento de civilizar una actividad que es, por naturaleza, violenta y destructiva.
La guerra, a pesar de sus consecuencias a menudo devastadoras, se ha integrado en el sistema interestatal como medio para resolver disputas políticas. Sin embargo, es importante señalar que no se trata de promover o glorificar la guerra, sino de intentar contenerla y regularla. Desde el siglo XVII se han establecido numerosas normas para tratar de limitar los estragos de la guerra. Entre ellas figura el derecho internacional humanitario, que establece límites a la forma de hacer la guerra, protegiendo a las personas que no participan o han dejado de participar en las hostilidades, como los civiles, el personal sanitario y los prisioneros de guerra. Además, el derecho internacional también ha establecido normas sobre cómo declarar la guerra, dirigir las hostilidades y concluir la paz. Esto incluye el derecho de la guerra, que establece normas para la conducción de hostilidades, y el derecho de la paz, que regula la conclusión de tratados de paz y la resolución de conflictos internacionales. Estos esfuerzos por regular la guerra reflejan el reconocimiento de que, aunque a veces la guerra sea inevitable, debe llevarse a cabo de manera que se minimicen el sufrimiento humano y la destrucción material.
El Tratado de Westfalia, concluido en 1648 para poner fin a la Guerra de los Treinta Años, constaba de dos acuerdos separados: el Tratado de Osnabrück y el Tratado de Münster. El Tratado de Osnabrück se firmó entre el Imperio Sueco y el Sacro Imperio Romano Germánico, mientras que el Tratado de Münster se concluyó entre el Sacro Imperio Romano Germánico y las Provincias Unidas (actuales Países Bajos) y entre el Sacro Imperio Romano Germánico y Francia. Estos tratados son históricamente importantes porque sentaron las bases del orden internacional moderno basado en la soberanía de los Estados. Se estableció el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, así como el principio de pesos y contrapesos. El Tratado de Westfalia marcó el fin de la idea de un imperio cristiano universal en Europa y allanó el camino para un sistema de Estados nacionales independientes y soberanos.
Los Tratados de Westfalia pusieron fin a la Guerra de los Treinta Años, una guerra de religión que desgarró Europa, y en particular el Sacro Imperio Romano Germánico, entre 1618 y 1648. La guerra se libró principalmente entre fuerzas católicas y protestantes, aunque la política y la lucha por el poder también desempeñaron un papel importante. Al poner fin a la guerra, los Tratados de Westfalia no sólo trajeron una paz bien recibida, sino que también marcaron un cambio fundamental en la organización política de Europa. Antes de estos tratados, seguía viva la idea de un imperio cristiano universal, en el que una autoridad superior (el Papa o el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico) tendría cierta autoridad sobre los reinos y principados. Los Tratados de Westfalia establecieron el principio de la soberanía estatal, afirmando que cada Estado tenía autoridad absoluta y exclusiva sobre su territorio y su población. Esto significaba que, por primera vez, los Estados, y no los emperadores o los papas, se convertían en los principales actores de la escena internacional. Es lo que se conoce como "sistema de Westfalia", que sigue siendo la base del orden internacional moderno.
Suiza fue reconocida como entidad independiente en el Tratado de Westfalia de 1648, aunque su forma actual como Estado ha tardado más en consolidarse. La neutralidad perpetua de Suiza también se estableció en el Congreso de Viena de 1815, reforzando su estatus diferenciado en la escena internacional. No obstante, hay que señalar que la Confederación Helvética como unión de cantones ya existía antes del Tratado de Westfalia. Su singular estructura, sin embargo, no se correspondía exactamente con el concepto de Estado-nación surgido con el sistema de Westfalia. Por esta razón, Suiza tardó en emerger en su forma moderna.
El Tratado de Westfalia sentó las bases del sistema internacional moderno basado en la soberanía nacional. En otras palabras, cada Estado tiene derecho a gobernar su territorio como considere oportuno sin injerencias externas. Este principio de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados es un pilar fundamental del sistema internacional. Dicho esto, no elimina los conflictos o desacuerdos entre Estados. Cuando surge una disputa, puede recurrirse a la guerra como medio de resolución. Sin embargo, en el mundo moderno se suelen preferir otras formas de resolución de conflictos, como la diplomacia, el diálogo y la negociación. La guerra suele considerarse el último recurso cuando ninguna otra opción es viable o eficaz.
La distinción entre el espacio interior y exterior de los Estados es fundamental para la política internacional. Dentro de sus fronteras, un Estado tiene soberanía para aplicar sus propias leyes y normas, y para mantener el orden que considere necesario. Este espacio interno suele caracterizarse por un conjunto de reglas y normas bien definidas, ampliamente reconocidas y respetadas. Fuera de sus fronteras, un Estado debe navegar por un entorno más complejo y a menudo menos regulado, en el que las interacciones tienen lugar principalmente entre Estados soberanos que pueden tener intereses divergentes. Este espacio exterior se rige por el Derecho internacional, menos vinculante y más dependiente de la cooperación entre Estados.
El principio de soberanía, aunque establece la igualdad formal de todos los Estados en el derecho internacional, no se traduce necesariamente en una igualdad real en la escena internacional. Algunos Estados, debido a su poder económico, militar o estratégico, pueden ejercer una influencia desproporcionada. Al mismo tiempo, el auge de los actores no estatales ha hecho más complejo el panorama internacional. Las organizaciones no gubernamentales (ONG), las empresas multinacionales e incluso los particulares (como activistas, disidentes políticos o celebridades) pueden desempeñar ahora un papel significativo en la política internacional. Estos actores pueden influir en la política mundial movilizando a la opinión pública, emprendiendo acciones directas, prestando servicios esenciales o ejerciendo su poder económico. Sin embargo, a pesar de la creciente influencia de estos actores no estatales, los Estados siguen siendo los principales y más poderosos actores de la escena internacional.
En el sistema internacional contemporáneo, el Estado es la unidad política fundamental. El concepto de Estado-nación soberano, aunque criticado y a menudo complicado por cuestiones de transnacionalismo, globalización y relaciones internacionales interdependientes, sigue siendo el principal organizador de la política mundial. Se supone que cada Estado, como entidad soberana, ejerce una autoridad absoluta sobre su territorio y su población. El sistema internacional se basa en la interacción de estos Estados soberanos y en el respeto de los principios de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados. Sin embargo, la realidad es a menudo más compleja. Muchos actores no estatales -desde empresas multinacionales a grupos terroristas, organizaciones no gubernamentales e instituciones internacionales- también desempeñan un papel importante en la escena internacional. En ocasiones, estos actores pueden incluso desafiar la autoridad y la soberanía de los Estados. Pero a pesar de estos desafíos, la idea de Estado-nación sigue siendo fundamental para comprender y estructurar nuestro mundo político.
No se habla de "estudios mundiales" o "estudios globales". El término que ha pasado a primer plano es "relaciones internacionales". El campo de estudio de las "relaciones internacionales" se centra en la interacción entre los Estados y, más ampliamente, entre los actores de la escena mundial. No se trata simplemente de estudiar el mundo en su conjunto, sino de comprender cómo interactúan los Estados entre sí, cómo negocian y se disputan el poder, y cómo colaboran y entran en conflicto. Se hace hincapié en las "relaciones" porque es a través de ellas como los Estados se definen en relación con los demás, configuran su política exterior e influyen en el sistema internacional. Por eso, a pesar de la creciente interdependencia y globalización, la noción de Estado-nación y de frontera estatal siguen siendo conceptos clave en la teoría y la práctica de las relaciones internacionales. De hecho, la estructuración del espacio entre Estados es una dimensión fundamental en el análisis de las relaciones internacionales. Es esta estructuración la que determina, entre otras cosas, las alianzas, los conflictos, el comercio y los flujos de población. También tiene una influencia significativa en la gobernanza mundial y en el desarrollo de normas internacionales.
El Tratado de Westfalia, firmado en 1648, sentó las bases del orden internacional moderno basado en el principio de soberanía nacional. Según este principio, cada Estado tiene derecho a gobernar su propio territorio y población sin injerencias exteriores. La igualdad soberana significa que, desde el punto de vista del derecho internacional, todos los Estados son iguales, independientemente de su tamaño, riqueza o poder. Significa que todo Estado tiene derecho a participar plenamente en la comunidad internacional y a ser respetado por los demás Estados.
Dicho esto, aunque el Tratado de Westfalia estableció la soberanía y la igualdad soberana como principios fundamentales del sistema internacional, no debe deducirse que la guerra sea una consecuencia inevitable de estos principios. De hecho, aunque las disputas entre Estados pueden desembocar en conflictos armados, la guerra no es ni el único ni el más deseable medio de resolver disputas. Los principios del derecho internacional, como la resolución pacífica de las disputas, también son fundamentales para el orden internacional surgido de Westfalia. Además, a lo largo de los siglos, las normas e instituciones internacionales han evolucionado para regir y regular la conducta de la guerra, y para promover el diálogo, la negociación y la cooperación entre los Estados. Por tanto, el sistema de Westfalia no es simplemente una licencia para la guerra, sino el marco en el que los Estados coexisten, colaboran y, en ocasiones, chocan.
De la guerra total a la guerra institucionalizada (Holsti)[modifier | modifier le wikicode]
El siglo XVII fue un periodo de importantes transformaciones en la organización política y social de muchos países, que condujo a la aparición del Estado moderno. Fue durante este periodo cuando los Estados empezaron a consolidar su poder, centralizar la autoridad, imponer impuestos sistemáticamente y desarrollar burocracias más eficientes y estructuradas. Esta centralización y burocratización permitió a los Estados amasar recursos y movilizarlos con mayor eficacia, sobre todo para hacer la guerra. A medida que los Estados se hacían más poderosos y eficientes, podían hacer la guerra a mayor escala y con mayor intensidad. Esto allanó el camino para lo que se conoce como "guerra total", en la que todos los aspectos de la sociedad se movilizan para el esfuerzo bélico y la distinción entre combatientes y no combatientes se difumina. Paralelamente a estos cambios, también evolucionaba el sistema internacional, con el establecimiento del sistema westfaliano basado en la soberanía de los Estados. Estos dos procesos -la evolución del Estado y la transformación del sistema internacional- se reforzaban mutuamente. La consolidación del Estado contribuyó al auge del sistema de Westfalia, mientras que este último proporcionó un marco para que los Estados se desarrollaran y fortalecieran.
Si bien el Estado moderno ha contribuido en gran medida a la reducción de la violencia interpersonal al establecer un orden social interno y el monopolio del uso legítimo de la fuerza, su mayor capacidad para movilizar y concentrar recursos también ha propiciado la posibilidad de conflictos a mayor escala, a menudo con consecuencias devastadoras. En el contexto de las relaciones internacionales, el sistema westfaliano creó un entorno en el que los Estados, buscando proteger sus intereses y garantizar su seguridad, podían recurrir a la guerra como medio para resolver sus diferencias. Esto condujo a guerras cada vez más destructivas, que culminaron en las dos guerras mundiales del siglo XX.
La evolución de las normas y reglas relativas a la guerra ha conducido a una distinción más clara entre combatientes y no combatientes, con un esfuerzo por proteger a estos últimos de los efectos directos de la guerra. Esta idea se ha codificado en el derecho internacional humanitario, en particular en los Convenios de Ginebra. En la Edad Media, la distinción entre civiles y combatientes no siempre estaba clara, y a menudo los civiles se veían directamente afectados por la guerra. Sin embargo, con el desarrollo del Estado moderno y la codificación de la guerra, surgió la norma de que los civiles debían ser preservados en la medida de lo posible durante los conflictos. Dicho esto, aunque la distinción está ampliamente reconocida y se respeta en teoría, por desgracia a menudo se ignora en la práctica. En muchos conflictos contemporáneos se han producido graves violaciones de esta norma, con ataques deliberados contra civiles y sufrimientos masivos para las poblaciones no combatientes.
A partir del siglo XVII, con el auge del Estado-nación y la profesionalización de los ejércitos, se redujo el impacto directo de la guerra sobre la población civil. Los combatientes -generalmente soldados profesionales- se convirtieron en los principales participantes y víctimas de la guerra. Sin embargo, esta tendencia se invirtió durante el siglo XX, sobre todo con las dos Guerras Mundiales y otros grandes conflictos, en los que los civiles fueron a menudo blanco de ataques o se convirtieron en víctimas colaterales. Esta tendencia se intensificó tras el final de la Guerra Fría, con el auge de los conflictos intraestatales y de los grupos armados no estatales. En estos conflictos, los civiles suelen ser objetivo directo y constituyen la mayoría de las víctimas.
La aparición de la guerra moderna está intrínsecamente ligada al surgimiento del Estado-nación. En la Edad Media, los conflictos se caracterizaban por una fluidez de estructuras y facciones, que abarcaban ciudades-estado, órdenes religiosas como el papado, señores de la guerra y otros grupos que cambiaban frecuentemente de alianzas en función de sus intereses del momento. Era una época en la que la violencia estaba omnipresente, pero los límites del conflicto eran a menudo difusos y cambiantes. Con el surgimiento del Estado-nación, la naturaleza de la guerra cambió significativamente. Los Estados empezaron a formar ejércitos de soldados, identificables por sus uniformes, que actuaban como representantes del Estado en el campo de batalla. Ya fueran profesionales a sueldo o reclutas movilizados para el servicio militar, estos soldados simbolizaban la capacidad y la autoridad del Estado para proyectar la fuerza y defender sus intereses. La guerra se convirtió así en una extensión de las relaciones interestatales y las políticas estatales, con normas y convenciones más claramente definidas.
De la guerra total a la guerra institucionalizada (Holsti)[modifier | modifier le wikicode]
La Paz de Westfalia creó un nuevo sistema político, conocido como sistema de Westfalia, que formalizó la idea de los Estados nación soberanos. En este sistema, la guerra se convirtió en una herramienta institucionalizada para resolver los conflictos entre Estados. En lugar de ser una serie de escaramuzas caóticas y continuas, la guerra se convirtió en un estado declarado y reconocido de conflicto abierto entre Estados soberanos. Esto también ha dado lugar a la aparición de normas y convenciones de guerra, destinadas a limitar los efectos destructivos de los conflictos y proteger los derechos de los combatientes y los civiles. Estas normas se han formalizado en tratados y convenios internacionales, como los Convenios de Ginebra.
K. J. Holsti, en su libro "El Estado, la guerra y el estado de guerra" (1996), distingue dos tipos de guerra. Las "guerras de tipo 1" que define son las guerras tradicionales entre Estados, que fueron la norma desde el Tratado de Westfalia hasta el final de la Guerra Fría. Estos conflictos suelen estar claramente definidos, con declaraciones formales de guerra, frentes militares claros y el fin de las hostilidades marcado a menudo por tratados de paz. Por el contrario, las "guerras de tipo 2", según Holsti, son guerras modernas, que tienden a ser mucho más caóticas y menos claramente definidas. Pueden implicar a actores no estatales, como grupos terroristas, milicias o bandas. Estos conflictos pueden estallar dentro de las fronteras estatales, en lugar de entre distintos Estados, y pueden durar décadas, con una violencia constante en lugar de un principio y un final claramente definidos.
El periodo comprendido entre 1648 y 1789 suele denominarse la era de la "guerra limitada" o "guerra de gabinete". Estas guerras solían tener objetivos claros y limitados. A menudo se libraban por razones específicas, como el control de territorios concretos o la resolución de disputas específicas entre Estados. Estas guerras solían ser libradas por ejércitos profesionales bajo el control directo del gobierno del estado, de ahí el término "guerra de gabinete". La idea era utilizar la guerra como herramienta para alcanzar objetivos políticos concretos, en lugar de buscar la destrucción total del enemigo. Esto se corresponde con el concepto clausewitziano de la guerra como "continuación de la política por otros medios". Por lo general, estas guerras estaban bien estructuradas, con declaraciones formales de guerra, normas de conducta acordadas y, en última instancia, tratados de paz para resolver formalmente el conflicto. Esto refleja el nivel de formalización e institucionalización del concepto de guerra durante este periodo. Sin embargo, esto empezó a cambiar con las guerras revolucionarias y napoleónicas de finales del siglo XVIII y principios del XIX, que se caracterizaron por la movilización masiva y un nivel de destrucción mucho mayor. Estas guerras prepararon el terreno para la era de las "guerras totales" en el siglo XX.
Este periodo de la historia, generalmente entre el Tratado de Westfalia de 1648 y la Revolución Francesa de 1789, fue testigo de una importante codificación de las estructuras militares y las reglas de la guerra. La aparición de uniformes distintivos es un signo de esta codificación. Los uniformes ayudaron a identificar claramente a los beligerantes en el campo de batalla, contribuyendo a una cierta disciplina y orden. En este periodo también surgió lo que podría denominarse una "cultura militar" profesional. Los ejércitos de esta época solían estar mandados por miembros de la nobleza, que recibían formación en el arte de la guerra y veían el servicio militar como una extensión de sus obligaciones sociales y políticas. A menudo es durante este periodo cuando vemos surgir la "noblesse d'épée", una clase de la nobleza que derivaba su estatus y reputación de su servicio en el ejército. Al mismo tiempo, se codificaron las reglas de la guerra, lo que llevó a prestar mayor atención a los derechos de los prisioneros de guerra, la inmunidad diplomática y otros aspectos del derecho de guerra. Estos códigos de conducta se vieron reforzados por tratados y convenciones internacionales, sentando las bases del derecho internacional moderno.
Durante este periodo de la historia, las guerras se caracterizaban generalmente por objetivos limitados y enfrentamientos relativamente cortos. Los beligerantes solían tratar de alcanzar objetivos estratégicos específicos, como la captura de un territorio o fortaleza concretos, en lugar de la destrucción total del enemigo. Estos conflictos se caracterizaban a menudo por la "guerra de maniobras", en la que los ejércitos trataban de obtener ventajas estratégicas mediante el movimiento y la posición en lugar del combate frontal. Las batallas solían ser la excepción más que la regla, y muchos conflictos acababan en negociación más que en victoria militar total. Esta forma de hacer la guerra era en parte consecuencia de las limitaciones logísticas de la época. Los ejércitos se veían a menudo limitados por su capacidad para abastecer a sus tropas de alimentos, agua y municiones, lo que restringía la duración y la escala de los enfrentamientos militares.
Durante este periodo de guerra limitada, el objetivo no era la aniquilación total del adversario, sino la consecución de metas estratégicas específicas. Las batallas solían orquestarse cuidadosamente y los ejércitos trataban de minimizar las pérdidas innecesarias de vidas humanas. Se hacía hincapié en la estrategia y la táctica, no en la destrucción indiscriminada. Por lo general, no se mataba a la población civil, en parte porque la guerra se consideraba un asunto entre Estados, no entre pueblos. Sin embargo, esto no quiere decir que los civiles nunca se vieran afectados. Los trastornos causados por la guerra podían provocar hambrunas, epidemias y otras formas de sufrimiento para la población civil.
La Guerra de Sucesión española (1701-1714) es un buen ejemplo de guerra de este periodo. Fue desencadenada por la muerte del rey Carlos II de España sin heredero directo. El conflicto enfrentó a las principales potencias europeas en su intento de controlar la sucesión al trono español y, por extensión, de aumentar su influencia y poder en Europa. La guerra tuvo una duración limitada y, aunque fue brutal y costosa en vidas humanas, se rigió por normas y convenciones aceptadas que limitaron su intensidad y alcance. Por ejemplo, las batallas fueron libradas generalmente por ejércitos regulares, y se salvó en gran medida a la población civil. Sin embargo, esta guerra fue significativa en términos de cambio geopolítico. Fue testigo del ascenso de Gran Bretaña y marcó un punto de inflexión en el equilibrio de poder en Europa. También condujo al Tratado de Utrecht en 1713, que redefinió las fronteras y tuvo un impacto duradero en la política europea.
El periodo comprendido entre finales del siglo XVII y el siglo XVIII se caracterizó por la codificación gradual de los ejércitos. Esta codificación abarcó muchos aspectos de la conducta militar. La estructura de los ejércitos comenzó a formalizarse con la introducción de jerarquías claramente definidas y funciones militares específicas. Esto permitió una mejor organización y coordinación de las fuerzas armadas. Otro aspecto importante fue la codificación de los uniformes. Los uniformes militares no sólo distinguían a los soldados de los civiles, sino que también permitían distinguir a los aliados de los enemigos e identificar el rango y la función de cada soldado. También se reguló la conducta en el campo de batalla. Se establecieron normas específicas para regir las acciones en tiempo de guerra, incluido el trato a los prisioneros de guerra y la conducta hacia los civiles. Esta codificación de los ejércitos fue una parte esencial de la formación de los Estados nación modernos. Ha permitido una mayor eficacia y una mejor organización en la conducción de la guerra, al tiempo que ha limitado ciertas formas de violencia y ha protegido hasta cierto punto a los no combatientes.
Los uniformes militares desempeñaron un papel crucial en la identificación y organización de las fuerzas armadas durante este periodo. Cumplían varias funciones importantes. En primer lugar, la identificación. Los uniformes ayudaban a distinguir a los aliados de los adversarios en el campo de batalla. También servían para identificar el rango y la función de un individuo dentro del ejército. Es una forma de crear claridad durante los conflictos, en los que las situaciones pueden ser caóticas y cambiantes. En segundo lugar, el uniforme crea un sentimiento de unidad entre los soldados. Al llevar la misma ropa, los soldados se sienten unidos y comparten una identidad común. El uniforme simboliza su lealtad al Estado y su compromiso con la causa por la que luchan. En segundo lugar, el uniforme fomenta la disciplina y el orden. Al imponer la vestimenta uniforme, el ejército refuerza su organización jerárquica y estructurada. Es un recordatorio constante del rigor y la estructura que exige la vida militar. Por último, el uniforme es también una herramienta para representar el poder y el prestigio del Estado. A menudo se diseña para impresionar o intimidar a los adversarios. Es una declaración visual de la fuerza y el potencial del Estado. La estandarización de la indumentaria militar comenzó a producirse a partir del siglo XVII, paralelamente al desarrollo del Estado moderno y de los ejércitos permanentes. En este proceso influyeron los avances tecnológicos que hicieron posible la producción en serie de prendas de vestir, así como la necesidad de una mayor disciplina y organización en las fuerzas armadas.
El segundo tipo de guerra o guerra total: 1789 - 1815 y 1914 - 1945[modifier | modifier le wikicode]
Siguiendo con la tipología de K.J. Holsti, las guerras del segundo tipo surgieron con las guerras de la Revolución y del Imperio a principios del siglo XIX. Estos conflictos diferían considerablemente del primer tipo de guerras de los siglos XVII y XVIII.
Las guerras del segundo tipo, también conocidas como guerras de masas o guerras napoleónicas, se caracterizaron por una movilización sin precedentes de recursos humanos y materiales. Se definen por el deseo de aniquilar al enemigo, a diferencia de las guerras del primer tipo, que perseguían principalmente objetivos políticos limitados. Estas guerras son a menudo más largas, más costosas y más destructivas. Los conflictos ya no se limitan a batallas puntuales y limitadas, sino que se extienden a campañas militares a gran escala. Además, la distinción entre combatientes y civiles se difumina, y poblaciones enteras participan en el esfuerzo bélico, ya sea mediante el reclutamiento o el apoyo a la guerra. Las guerras napoleónicas son un ejemplo clásico de este tipo de guerra, con millones de personas movilizadas en toda Europa, una serie de conflictos que duraron más de una década y grandes cambios políticos y territoriales como resultado.
La Revolución Francesa de 1789 marcó un punto de inflexión en la forma de hacer la guerra. Con la aparición de las ideas revolucionarias de libertad, igualdad y fraternidad, la guerra se convirtió en algo más que un instrumento de la política estatal. Se convirtió en una expresión de las aspiraciones y ambiciones colectivas de la nación. La noción de "nación en armas" apareció por primera vez durante este periodo. Este concepto formaba parte de la idea de una movilización total de la población para preparar la guerra. Ya no se trata simplemente de que luchen profesionales de la guerra o mercenarios, sino de toda la población, incluidos los ciudadanos de a pie. Estos ciudadanos están llamados a tomar las armas no sólo para defender su territorio, sino también para defender la idea misma de nación y los principios en los que se basa. Esto fue posible gracias a la levée en masse, una medida revolucionaria que consagraba a un gran número de ciudadanos al ejército. Esta medida permitió a Francia movilizar considerables recursos humanos para hacer frente a la amenaza de las potencias europeas alineadas contra ella. La consecuencia de este nuevo enfoque de la guerra fue una escalada sin precedentes de violencia y destrucción, y la creciente implicación de civiles en el conflicto. Esta tendencia continuaría y se intensificaría durante los dos siglos siguientes, especialmente con las dos guerras mundiales del siglo XX.
La Revolución Francesa trastornó el orden establecido en Europa. Las monarquías tradicionales, amenazadas por las ideas revolucionarias de soberanía popular y democracia, formaron coaliciones para intentar restaurar el Antiguo Régimen en Francia. En respuesta a estas amenazas externas, los líderes revolucionarios franceses decidieron levantar un gran ejército de ciudadanos. Esto supuso una importante ruptura con el pasado, cuando los ejércitos estaban formados principalmente por mercenarios o tropas profesionales. El decreto Levée en masse, adoptado en 1793, movilizó a todos los franceses en edad militar. El objetivo era rechazar a los ejércitos de las monarquías europeas que invadían Francia. Esta movilización masiva condujo a la formación de un ejército de varios cientos de miles de soldados, que finalmente lograron rechazar las invasiones y preservar la Revolución. Esta movilización de masas se considera la primera movilización nacional de la historia moderna. Transformó la naturaleza de la guerra, que pasó de ser un conflicto limitado entre guerreros profesionales a una lucha en la que participaba toda la nación. También cambió la relación entre los ciudadanos y el Estado, pues su papel ya no era simplemente obedecer, sino también defender activamente la nación y sus ideales.
La transición a un ejército de reclutas requería un Estado moderno y organizado, capaz de censar a su población, entrenar y equipar rápidamente a miles de soldados y mantener el esfuerzo bélico a largo plazo. La movilización de masas transformó la naturaleza de la guerra al hacer posible la movilización de ejércitos muy numerosos. Bajo Napoleón, por ejemplo, el ejército francés llegó a tener más de 600.000 hombres, una cifra sin precedentes para la época. Esto también aumentó la capacidad del ejército para llevar a cabo operaciones en varios frentes a la vez. Sin embargo, también aumentó la complejidad de la logística militar, al requerir el suministro de alimentos, armas y municiones para muchos más soldados. Por lo tanto, ha requerido un Estado más eficiente y organizado, capaz de planificar y apoyar estas operaciones a gran escala. También provocó un cambio en la propia naturaleza de la guerra. Con ejércitos tan numerosos, las batallas se volvieron más destructivas y causaron más bajas. La guerra se convirtió en un asunto de naciones enteras, que implicaba no sólo a los soldados, sino también a los civiles que apoyaban el esfuerzo bélico en la retaguardia.
La introducción de un ejército de reclutas requiere un Estado moderno, por varias razones. En primer lugar, un Estado moderno tiene una administración eficiente. Esta administración es necesaria para identificar a la población y gestionar el reclutamiento. Identificar, registrar, movilizar y formar a los reclutas es una enorme tarea administrativa que requiere una burocracia eficiente. En segundo lugar, el Estado debe tener la capacidad logística necesaria para mantener un gran ejército. Esto significa que debe ser capaz de suministrar alimentos, ropa, armas y municiones a un gran número de soldados. También debe tener capacidad para atender a los heridos. Todas estas tareas requieren una sólida infraestructura logística. En tercer lugar, un Estado moderno suele tener una economía lo suficientemente fuerte como para mantener un ejército de reclutas. Las guerras son caras, y se necesita un Estado capaz de financiar estos gastos. Por último, la movilización de masas requiere cierto grado de cohesión y solidaridad social. El Estado debe tener legitimidad para pedir a sus ciudadanos que luchen y mueran por él. Esto suele ser más fácil en un Estado-nación, donde los ciudadanos comparten un sentimiento común de pertenencia. Por último, el paso a un ejército de reclutas es una manifestación de la modernidad de un Estado, que ilustra su capacidad para ejercer el poder sobre sus ciudadanos y movilizar sus recursos para alcanzar sus objetivos.
El segundo tipo de guerra, según la tipología de Holsti, se caracteriza por ejércitos de reclutas a gran escala, y ya no por ejércitos profesionales basados en mercenarios. Estas guerras surgieron tras la Revolución Francesa y alcanzaron su apogeo con las Guerras Napoleónicas. La idea subyacente es que toda la nación, en lugar de una casta guerrera o una élite profesional, se moviliza para la guerra. Los soldados ya no luchaban por una paga, sino por la defensa de la nación y sus valores. Se trata de una importante transformación de la naturaleza de la guerra, que implica un grado mucho mayor de compromiso y sacrificio por parte de los ciudadanos. Esta nueva forma de guerra permitió formar ejércitos mucho más grandes y poderosos que en el pasado, lo que contribuyó a la dominación de Europa por Napoleón. Además, estos ejércitos nacionalistas cambiaron la forma en que la población percibía y vivía la guerra. La guerra dejó de ser un asunto profesional para convertirse en una causa por la que todo ciudadano estaba dispuesto a dar su vida. Esto también tuvo un impacto significativo en la naturaleza de los conflictos y en la escala de destrucción y pérdida de vidas que podían causar.
La naturaleza ideológica de las guerras revolucionarias conduce a una intensificación del conflicto. A diferencia de las guerras llamadas "tradicionales", en las que los objetivos suelen ser territoriales o materiales, las guerras revolucionarias suelen tener objetivos más abstractos y fundamentales. Ya no se trata simplemente de ganar territorio o apropiarse de recursos, sino de defender una idea, un ideal o incluso una identidad. En este contexto, el enemigo no es sólo un adversario militar, sino también una amenaza para la propia existencia de la nación y sus valores. En consecuencia, el objetivo no es sólo derrotar al enemigo en el campo de batalla, sino aniquilarlo por completo, porque su mera existencia se percibe como una amenaza. Esto puede conducir a una escalada de violencia y a guerras especialmente mortíferas y destructivas. El hecho de que toda la población se movilice para la guerra también contribuye a la intensificación de los conflictos, ya que todo el mundo se siente personalmente implicado y dispuesto a hacer sacrificios por la causa. Por otra parte, estas guerras también pueden ser percibidas como más legítimas o justificadas por quienes las libran, porque luchan por una causa en la que creen profundamente, y no simplemente por el poder o el beneficio. Esto puede contribuir a reforzar la unidad nacional y la determinación para luchar.
En las guerras del segundo tipo, como las guerras revolucionarias, la naturaleza de los objetivos cambia significativamente en comparación con los conflictos más tradicionales. Los objetivos ya no son puramente materiales, como la captura de territorio o el control de los recursos, sino que pasan a ser ideológicos y abstractos. Estos objetivos, como la "liberación", la "democracia" o la "lucha de clases", no sólo son abiertos, sino también vagos y subjetivos. No pueden medirse ni alcanzarse en términos concretos, lo que puede dificultar la definición o el logro del final del conflicto. Además, estos objetivos más abstractos también pueden dar lugar a conflictos más intensos y prolongados. Dado que estos objetivos suelen percibirse como esenciales para la identidad o la supervivencia de una nación, los combatientes suelen estar dispuestos a ir más lejos y a asumir mayores riesgos para alcanzarlos. Por último, estos objetivos ideológicos también pueden dificultar la consecución de un acuerdo de paz. Como estos objetivos suelen ser absolutos y no negociables, a menudo exigen la rendición incondicional del adversario, lo que puede complicar las negociaciones y prolongar la duración de los conflictos.
La Segunda Guerra Mundial ilustra perfectamente la noción de "guerra de segunda clase". El objetivo principal no era sólo derrotar militarmente a la Alemania nazi, sino también eliminar la propia ideología nazi. Esta guerra no era simplemente una cuestión de territorio o recursos, sino una lucha ideológica. El objetivo no era una rendición tradicional, en la que las fuerzas enemigas deponen las armas y regresan a casa. Por el contrario, el objetivo era la erradicación total del nazismo como sistema político e ideológico. Esto llevó a los Aliados a exigir una "rendición incondicional", lo que significaba que los nazis no tenían ninguna oportunidad de negociar los términos de su rendición. Se trataba de una exigencia inusual en el contexto histórico de los conflictos, que ilustraba el carácter excepcional y total de esta guerra. Además, tras el final de la guerra, Alemania fue ocupada y dividida, y se emprendió un proceso de "desnazificación" para eliminar la influencia nazi de la sociedad alemana. Esto demostró el grado de compromiso de los Aliados para eliminar no sólo la amenaza militar nazi, sino también la propia ideología nazi.
La transición a este tipo de guerra total estuvo estrechamente vinculada a la evolución del Estado. Con la aparición del Estado-nación moderno y del nacionalismo en los siglos XVIII y XIX, la guerra se convirtió cada vez más en un asunto de todo el pueblo, no sólo del ejército. En las guerras totales del siglo XX, como las dos guerras mundiales, todos los aspectos de la sociedad y la economía se movilizaron para el esfuerzo bélico. Los civiles se convirtieron en objetivos de guerra, ya fuera directamente mediante bombardeos o indirectamente a través de bloqueos y hambrunas. Además, la razón de ser de estas guerras se expresaba a menudo en términos ideológicos o existenciales, como la defensa de la democracia contra el fascismo o la lucha por la supervivencia de la nación. En este contexto, una simple victoria en el campo de batalla no era suficiente: había que derrotar completamente al enemigo y desmantelar su sistema político e ideológico.
El régimen nazi pudo llegar al poder y cometer sus atrocidades a una escala tan masiva en gran medida gracias a la infraestructura y el aparato del Estado alemán de la época. Las estructuras estatales modernas, incluidas las instituciones burocráticas, militares y económicas altamente centralizadas, pueden ser potencialmente secuestradas con fines nefastos, como ocurrió con el nazismo en Alemania. Sin un Estado tan poderoso y bien organizado, habría sido mucho más difícil, si no imposible, que ideologías totalitarias como el nazismo pusieran en práctica sus planes destructivos a una escala tan masiva. Del mismo modo, sin el poder industrial y militar de un Estado moderno, el régimen nazi no habría podido lanzar una guerra a escala mundial.
La Segunda Guerra Mundial marcó una ruptura significativa en la forma de hacer la guerra, sobre todo en lo que respecta a los objetivos. Con la generalización de los bombardeos aéreos y la industrialización de la guerra, los civiles se convirtieron en objetivos directos. En esta guerra, la mayoría de las víctimas pasaron de ser soldados a civiles. En este contexto, las armas de destrucción masiva, como las bombas atómicas, pueden causar una destrucción masiva y la muerte de miles, incluso cientos de miles, de civiles en un instante. Además, el esfuerzo bélico implica a toda la población, y la industria armamentística suele ser un objetivo prioritario, lo que provoca un aumento del número de víctimas civiles. En el segundo tipo de guerra también se aplicaron políticas genocidas y se cometieron crímenes contra la humanidad a gran escala, lo que requirió recursos industriales y la organización del Estado. Los campos de concentración y exterminio nazis son un trágico ejemplo de cómo la capacidad industrial y la burocracia estatal pueden utilizarse con fines inhumanos. Todo esto ilustra una vez más hasta qué punto el Estado moderno y su capacidad para organizar y movilizar recursos pueden tener consecuencias dramáticas cuando se utilizan mal.
La historia del siglo XX demuestra claramente que la guerra y la industrialización están intrínsecamente ligadas. Durante las dos guerras mundiales, las naciones tuvieron que transformar rápidamente sus economías para apoyar el esfuerzo bélico, lo que provocó una importante aceleración de la industrialización. Las fábricas que antes se dedicaban a la producción de bienes de consumo se reconvirtieron para producir armas, vehículos militares, municiones y otros materiales bélicos. Estas industrias tuvieron que modernizarse y racionalizarse para alcanzar un nivel de producción sin precedentes, lo que fomentó el desarrollo de nuevas tecnologías y técnicas de producción. Durante la Primera Guerra Mundial, por ejemplo, la producción de acero y otros materiales esenciales aumentó exponencialmente para satisfacer las necesidades de la guerra. Esta mayor capacidad de producción se reutilizó después de la guerra para estimular el crecimiento económico.
Desde finales del siglo XVIII, con la aparición de las guerras revolucionarias y napoleónicas, asistimos a una importante transformación de la naturaleza de los conflictos. Estas guerras del segundo tipo se convirtieron en guerras totales, que implican no sólo a los ejércitos, sino a toda la sociedad. En estas guerras totales, la movilización de la población se vuelve esencial. Los Estados establecen sistemas de conscripción para reclutar a un gran número de soldados, transformando la guerra en un verdadero esfuerzo nacional. Los recursos económicos, industriales y tecnológicos de cada país se movilizaron para apoyar el esfuerzo bélico. Esto significa que toda la sociedad se ve afectada por la guerra. Los civiles están directamente implicados, ya sea como combatientes en el frente, como trabajadores en las fábricas de armamento o como apoyo logístico en las infraestructuras de comunicaciones, transporte y sanidad. Los civiles también sufren las consecuencias de la guerra, como la destrucción material, los desplazamientos forzosos, las privaciones y la pérdida de vidas. Estas guerras totales afectan profundamente a la vida de las sociedades implicadas. Reforzaron el vínculo entre el Estado y la población, transformando la guerra en un compromiso colectivo y nacional. La distinción entre frente y retaguardia se difuminó y la guerra se convirtió en una realidad omnipresente en la vida cotidiana de los civiles.
Entre 1815 y 1914, hubo un periodo de relativa estabilidad y paz en Europa, a menudo denominado la "Paz de los Cien Años" o el "Largo Siglo XIX". Durante este periodo, las principales potencias europeas evitaron grandes conflictos entre ellas, lo que condujo a una cierta estabilidad política, económica y social en el continente. Sin embargo, este periodo de relativa paz no estuvo exento de tensiones y conflictos más limitados. Durante este periodo estallaron guerras y crisis regionales, conflictos coloniales y luchas por la independencia nacional. Además, las rivalidades y tensiones entre las potencias europeas se fueron acumulando con el tiempo, sobre todo como consecuencia del imperialismo, las rivalidades coloniales y las tensiones nacionalistas. La aparente estabilidad de este periodo se rompió con el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. Este gran conflicto supuso un punto de inflexión en la historia y marcó el fin de la paz relativa en Europa. Le siguieron una serie de grandes convulsiones políticas, sociales y económicas que marcaron el siglo XX.
Tras las guerras napoleónicas, en 1814-1815 se celebró el Congreso de Viena. Reunió a las principales potencias europeas de la época con el objetivo de reorganizar Europa tras los trastornos causados por las Guerras Napoleónicas y evitar nuevos conflictos. El Congreso de Viena estableció el principio del "Concierto de las Naciones", también conocido como "Sistema de Viena". Se trataba de un sistema de diplomacia multilateral en el que las principales potencias europeas se reunían periódicamente para debatir cuestiones internacionales y mantener la paz en Europa. La idea era crear un equilibrio de poder y evitar las guerras destructivas que habían caracterizado el periodo napoleónico. El Concierto de las Naciones fue un intento de establecer un sistema de relaciones internacionales basado en la cooperación, la consulta y la diplomacia. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, el sistema mostró sus limitaciones con el paso del tiempo, sobre todo a la hora de hacer frente a los cambios políticos y las aspiraciones nacionalistas que surgieron durante el siglo XIX. El periodo posterior al Congreso de Viena estuvo marcado por tensiones y conflictos, como el auge del nacionalismo, las revoluciones de 1848 y las rivalidades coloniales. Estos acontecimientos condujeron finalmente al fin de la "Paz de los Cien Años" y al estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.
El Concierto de las Naciones, también conocido como Sistema Metternich, se estableció tras la caída de Napoleón en 1815 en el Congreso de Viena. Los vencedores de la guerra contra Napoleón -Gran Bretaña, Austria, Prusia y Rusia, las principales potencias de la época- definieron nuevas reglas para gestionar las relaciones internacionales. Estas normas establecían un sistema concertado de gestión de los conflictos entre Estados, basado en el equilibrio de poder, el respeto de los tratados y la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados. La idea era evitar que se repitieran las devastadoras guerras que habían marcado la era napoleónica. En consecuencia, aunque no se trataba de un sistema de seguridad colectiva propiamente dicho, el Concierto de las Naciones fomentó la cooperación entre las potencias y contribuyó a mantener la estabilidad en Europa durante gran parte del siglo XIX. De hecho, el sistema funcionó relativamente bien durante un tiempo, con una notable reducción del número de guerras importantes en Europa. Sin embargo, también fue criticado por apoyar y reforzar el statu quo, impidiendo así el progreso social y político. Además, en última instancia no consiguió evitar el estallido de guerras mundiales en el siglo XX. El Concierto de las Naciones marcó un hito en la historia de las relaciones internacionales, sentó las bases de la diplomacia multilateral moderna y fue precursor de organizaciones internacionales como la Sociedad de Naciones y las Naciones Unidas.
La era post 1945[modifier | modifier le wikicode]
Aunque durante la Guerra Fría hubo considerables tensiones, sobre todo entre la Unión Soviética y Estados Unidos, Europa ha disfrutado desde 1945 de un periodo de paz sin precedentes. Este periodo, a menudo conocido como la "Pax Europaea" o Paz Europea, marcó el periodo de paz más largo en el continente en la historia moderna. Tras las Guerras Napoleónicas, Europa vivió un periodo relativamente pacífico conocido como la "Paz de los Cien Años" entre 1815 y 1914, a pesar de algunos conflictos notables como la Guerra de Crimea y la Guerra Franco-Prusiana. Este periodo estuvo marcado por la estabilidad general proporcionada por el Concierto de las Naciones, que promovió el equilibrio de poder y la resolución diplomática de los conflictos. Del mismo modo, a pesar de las tensiones de la Guerra Fría y de la amenaza de destrucción nuclear después de 1945, Europa disfrutó de un periodo de paz extraordinariamente largo. Esta "Pax Europaea" puede atribuirse a una serie de factores, como la disuasión nuclear, la creación y expansión de la Unión Europea, la presencia de fuerzas de la OTAN y del Pacto de Varsovia, y la importante ayuda económica proporcionada por el Plan Marshall. Estos elementos han contribuido a aumentar la interdependencia entre las naciones europeas, haciendo que el conflicto directo no sólo sea indeseable, sino cada vez más impensable. Como resultado, a pesar de los retos y tensiones del mundo de posguerra, Europa ha sido capaz de mantener una paz duradera y significativa.
Hasta los recientes conflictos de Ucrania, la paz en Europa se mantenía en gran medida. El conflicto de Ucrania, que comenzó en 2014, representa una ruptura significativa de esa paz. Sin embargo, es importante señalar que este conflicto está más localizado y no ha desembocado en una guerra a gran escala que implique a muchos países europeos, como ocurrió en las dos guerras mundiales. La crisis ucraniana ha puesto de manifiesto algunas de las tensiones que aún existen en Europa, especialmente entre Rusia y las naciones occidentales. La situación en Ucrania es compleja y ha planteado muchos retos para la estabilidad y la seguridad en Europa. Ha puesto en entredicho la eficacia de algunas de las estructuras y acuerdos que han contribuido a mantener la paz en Europa durante décadas. No obstante, incluso con el conflicto de Ucrania, el periodo transcurrido desde 1945 sigue siendo uno de los más pacíficos de la historia europea, sobre todo en comparación con los siglos anteriores, marcados por guerras frecuentes y devastadoras.
Mientras que Europa y otras partes del mundo desarrollado han disfrutado de un periodo de relativa paz desde la Segunda Guerra Mundial, muchos otros lugares sufrieron conflictos violentos durante la Guerra Fría y más allá. Este periodo estuvo marcado por una serie de guerras indirectas, en las que las grandes potencias apoyaron a las partes enfrentadas en conflictos locales sin entrar directamente en guerra. Ejemplos de estas guerras indirectas son la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam, la Guerra Civil de Angola y las guerras de Afganistán, entre otras. Estos conflictos han causado a menudo numerosas víctimas civiles y han tenido repercusiones a largo plazo en la estabilidad y el desarrollo de las regiones afectadas. Es un recordatorio importante de que, aunque la "Pax Europaea" y la paz entre las grandes potencias son importantes, no representan toda la historia de la guerra y la paz en el siglo XX y más allá. Los conflictos siguen afectando a muchas partes del mundo, a menudo con consecuencias devastadoras para las poblaciones locales.
Históricamente, los grandes conflictos solían ser el resultado de guerras directas entre grandes potencias. Sin embargo, desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, estas potencias han evitado en gran medida entrar en conflicto directo entre sí. Esta transición puede atribuirse a varios factores. El desarrollo y la proliferación de armas nucleares han creado una disuasión mutua, en la que el coste de un conflicto directo sería la destrucción total. Además, la creciente interdependencia económica ha hecho que la guerra resulte menos atractiva para las grandes potencias, ya que perturbaría el comercio mundial y los mercados financieros. Además, la creación de instituciones internacionales como las Naciones Unidas ha proporcionado mecanismos para la resolución pacífica de disputas. Por último, la extensión de la democracia también puede haber contribuido a esta tendencia, ya que las democracias tienden a evitar entrar en guerra entre sí, concepto conocido como "paz democrática".
Desde el final de la Primera Guerra Mundial, existe una tendencia creciente hacia la idea de que la guerra es ilegal o, en todo caso, algo que debe evitarse. Se trata de un cambio importante en la percepción histórica de la guerra. La creación de la Sociedad de Naciones tras la Primera Guerra Mundial fue un primer paso hacia esta idea. Aunque la Sociedad de Naciones no consiguió evitar la Segunda Guerra Mundial, su sucesora, las Naciones Unidas, se fundó sobre principios similares de resolución pacífica de disputas y prevención de la guerra. Además, la evolución del derecho internacional humanitario y las Convenciones de Ginebra establecieron ciertas normas sobre la conducta en la guerra, con la idea de minimizar sus efectos nocivos. Más recientemente, se ha desarrollado la idea de la "Responsabilidad de Proteger" (R2P) para justificar la intervención internacional en situaciones en las que un Estado no puede o no quiere proteger a su propia población.
El filósofo Immanuel Kant esbozó un plan de "paz perpetua" en un tratado que publicó en 1795. Kant formuló la idea de que las democracias liberales tienen menos probabilidades de entrar en guerra entre sí, una teoría que fue retomada por otros pensadores políticos y que se conoció como la "paz democrática". Según esta teoría, las democracias son menos propensas a la guerra porque sus gobiernos son responsables ante sus ciudadanos, que soportan los costes humanos y económicos de los conflictos. Kant también promovió la idea de una federación de naciones libres, una especie de precursora de las actuales organizaciones internacionales como las Naciones Unidas. El objetivo de esta "federación de paz" sería resolver los conflictos mediante la negociación y el derecho internacional, en lugar de la guerra.
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, las naciones del mundo trataron de establecer estructuras para mantener la paz y prevenir futuros conflictos. Esto llevó a la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo objetivo es facilitar la cooperación internacional y prevenir los conflictos. La ONU es un ejemplo de lo que se conoce como sistema de seguridad colectiva. En un sistema de este tipo, los Estados se comprometen a cooperar para garantizar la seguridad de todos. Si un Estado ataca a otro, se espera que los demás Estados se pongan del lado del Estado atacado y tomen medidas para disuadir o detener al agresor. Además de la ONU, se han creado otras organizaciones y tratados para promover la seguridad colectiva, como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Unión Europea. Estos mecanismos han contribuido a evitar grandes conflictos entre grandes potencias desde 1945. Sin embargo, también tienen sus límites y no siempre son eficaces a la hora de prevenir conflictos, como demuestran los numerosos conflictos regionales y guerras civiles que han tenido lugar desde 1945.
La Carta de las Naciones Unidas, creada en 1945, establece normas esenciales para regular el uso de la fuerza entre Estados. En general, prohíbe el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, salvo en dos circunstancias específicas. En primer lugar, el artículo 51 de la Carta consagra el derecho inmanente de los Estados a la legítima defensa individual o colectiva en caso de ataque armado. Esto significa que un Estado tiene derecho a defenderse si él mismo, u otro Estado con el que haya concluido un acuerdo de defensa, es atacado. En segundo lugar, el Capítulo VII de la Carta permite al Consejo de Seguridad de la ONU tomar medidas para preservar o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Esto puede incluir el uso de la fuerza y ha sido la base para la autorización de varias intervenciones militares, como la Guerra del Golfo en 1991. Aunque estos principios se concibieron para limitar el uso de la fuerza y fomentar la resolución pacífica de los conflictos, también han sido controvertidos, sobre todo en lo que respecta a su interpretación y aplicación en situaciones concretas.
Desde 1945, ha habido una tendencia creciente hacia la regulación y prohibición de la guerra. La Carta de las Naciones Unidas constituyó un hito importante en esta evolución, al prohibir el uso de la fuerza en las relaciones internacionales salvo en legítima defensa o con la autorización del Consejo de Seguridad. Además de la Carta de la ONU, otros tratados y convenciones también han contribuido a esta tendencia. Por ejemplo, las Convenciones de Ginebra y sus Protocolos Adicionales han establecido normas estrictas para la conducción de la guerra, con el objetivo de limitar el sufrimiento humano. Del mismo modo, los tratados de control de armamentos, como el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, han tratado de limitar la proliferación de las armas más destructivas. Al mismo tiempo, se ha producido un movimiento creciente hacia la resolución pacífica de los conflictos. Los mecanismos pacíficos de resolución de conflictos, como la mediación, el arbitraje y la resolución judicial, se utilizan cada vez más para resolver disputas internacionales. Sin embargo, aunque estos esfuerzos han contribuido a limitar y regular la guerra, no han conseguido eliminarla por completo. Siguen produciéndose conflictos en muchas partes del mundo, lo que subraya el persistente reto de lograr una paz duradera y universal.
Transformaciones contemporáneas de la guerra[modifier | modifier le wikicode]
El final de la Guerra Fría en 1989, marcado por la caída del Muro de Berlín, representó un importante punto de inflexión en la historia de la guerra moderna. Durante este periodo de tensión bipolar entre el Este y el Oeste, el mundo se había dividido entre las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética. Aunque estas dos superpotencias nunca entraron en conflicto directo, apoyaron guerras indirectas en todo el mundo, dando lugar a conflictos prolongados y costosos. El final de la Guerra Fría cambió la dinámica de la guerra moderna de varias maneras. En primer lugar, supuso el fin de la bipolaridad que había caracterizado la política mundial durante casi medio siglo. Como consecuencia, la naturaleza de los conflictos cambió, pasando de guerras entre Estados a guerras civiles y conflictos no estatales. En segundo lugar, el final de la Guerra Fría también dio paso a una nueva ola de optimismo sobre la posibilidad de una paz mundial duradera. Existía la esperanza de que, sin la tensión constante de la Guerra Fría, el mundo podría avanzar significativamente hacia la resolución de conflictos y la prevención de guerras. Por último, el final de la Guerra Fría también dio lugar a una serie de nuevos retos, como la proliferación de armas nucleares, el auge del terrorismo internacional y el creciente problema de los Estados fallidos. Estos retos han influido en la naturaleza de la guerra moderna y siguen siendo cuestiones importantes para la seguridad mundial.
El final de la Guerra Fría en 1989 marcó un importante punto de inflexión en la historia mundial, con profundas implicaciones para la naturaleza de la guerra y del Estado moderno. Hasta entonces, la evolución de la guerra moderna estaba estrechamente vinculada a la aparición y consolidación del Estado nación moderno. Este Estado se caracterizaba por una soberanía territorial claramente definida, el monopolio de la violencia legítima y una estructura de gobierno centralizada. Las guerras eran principalmente enfrentamientos entre estos Estados-nación. Sin embargo, después de 1989, muchos investigadores observaron un cambio significativo en esta dinámica. Las guerras pasaron a ser con menos frecuencia enfrentamientos directos entre Estados-nación, y más a menudo conflictos internos, guerras civiles o guerras en las que participaban actores no estatales, como grupos terroristas o milicias. Es más, la propia noción de soberanía estatal ha empezado a ponerse en tela de juicio. Las intervenciones humanitarias, las operaciones de mantenimiento de la paz y la doctrina de la "responsabilidad de proteger" han puesto en tela de juicio la idea tradicional de no injerencia en los asuntos internos de un Estado. Por tanto, puede decirse que el final de la Guerra Fría marcó el comienzo de una nueva era en la que la relación entre la guerra y el Estado está cambiando. Los contornos precisos de esta nueva era siguen siendo objeto de debate entre académicos y analistas.
Desde el final de la Guerra Fría, muchos investigadores y expertos militares han sugerido que la guerra ha experimentado una transformación significativa. Estas transformaciones se han atribuido a diversos factores, como los avances en tecnología militar, la globalización, los cambios en la naturaleza del Estado y el relativo declive de las guerras interestatales. Las guerras actuales se describen a menudo como "posmodernas", para reflejar su diferencia con las guerras tradicionales de siglos anteriores. Las guerras posmodernas suelen caracterizarse por su complejidad, ya que en ellas intervienen multitud de actores estatales y no estatales, y a veces incluso empresas privadas y organizaciones no gubernamentales. A menudo tienen lugar en entornos urbanos, más que en campos de batalla tradicionales, y pueden implicar a actores asimétricos, como grupos terroristas o ciberatacantes. Estas guerras posmodernas también han puesto en tela de juicio las normas y reglas tradicionales de la guerra. Por ejemplo, ¿cómo pueden aplicarse los principios del derecho internacional humanitario, concebidos para las guerras entre Estados, a los conflictos en los que intervienen actores no estatales o ciberataques? Esto no significa que las antiguas formas de guerra hayan desaparecido por completo. Todavía existen conflictos que se asemejan a las guerras tradicionales. Sin embargo, estas nuevas formas de conflicto han añadido una capa de complejidad al arte de la guerra, que exige una reflexión y una adaptación constantes a las nuevas realidades del siglo XXI.
El nuevo (des)orden mundial[modifier | modifier le wikicode]
La caída del Muro de Berlín en 1989 y la disolución de la Unión Soviética en 1991 marcaron el final de la Guerra Fría y del sistema bipolar que había dominado la política mundial durante casi medio siglo. Durante este periodo, Estados Unidos y la Unión Soviética, como superpotencias, habían establecido dos bloques distintos de influencia global. A pesar de las constantes tensiones y las numerosas crisis, se evitó el conflicto abierto entre estas dos potencias, en gran parte debido a la amenaza de Destrucción Mutua Asegurada (MAD) en caso de guerra nuclear. Sin embargo, el final de la Guerra Fría no ha conducido a un "nuevo orden mundial" de paz y estabilidad como algunos esperaban. Por el contrario, han surgido nuevos retos y conflictos. Los Estados fallidos, las guerras civiles, el terrorismo internacional y la proliferación de armas de destrucción masiva se han convertido en problemas importantes. La naturaleza de los conflictos también ha cambiado, con un aumento de la guerra asimétrica y de los conflictos en los que participan actores no estatales.
El final de la Guerra Fría inauguró una nueva era en la política mundial, marcada por un cierto optimismo. Muchos expertos y responsables políticos esperaban que el fin de la rivalidad entre superpotencias conduciría a una era de mayor paz y cooperación internacionales. El filósofo político Francis Fukuyama llegó a describir este periodo como "el fin de la historia", sugiriendo que la democracia liberal se había erigido por fin en el sistema de gobierno indiscutible y definitivo. Con la desaparición de la Unión Soviética, Estados Unidos se convirtió en la única superpotencia mundial, dando paso a lo que algunos han denominado la "hiperpotencia" estadounidense. Muchos creían que esta nueva era unipolar traería más estabilidad y paz al mundo. Al mismo tiempo, el fin de la rivalidad entre las dos superpotencias permitió a las Naciones Unidas desempeñar un papel más eficaz en la prevención de conflictos y la promoción de la paz. La obstrucción sistemática por parte de uno de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, que a menudo había paralizado la organización durante la Guerra Fría, ha desaparecido en gran medida. Esto condujo a un aumento significativo de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU durante la década de 1990.
Con el final de la Guerra Fría, en la década de 1990 se produjo un aumento significativo de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU. Las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU se desplegaron en conflictos de todo el mundo, con el objetivo de mantener o restaurar la paz y promover la reconciliación y la reconstrucción. La idea era que estas operaciones de mantenimiento de la paz podían ayudar a prevenir la escalada de los conflictos, proteger a los civiles, facilitar la entrega de ayuda humanitaria y apoyar el proceso de paz. En otras palabras, se suponía que estas misiones ayudarían a "cosechar los dividendos de la paz" tras el final de la Guerra Fría.
El final de la Guerra Fría y el surgimiento de un nuevo sistema internacional han ido acompañados de un discurso creciente sobre el "desorden global". Este término se refiere a la idea de que el mundo posterior a la Guerra Fría se caracteriza por una mayor incertidumbre, desafíos globales complejos e interconectados y la ausencia de un marco claro y estable para la gobernanza internacional. Varios factores han contribuido a esta percepción de "desorden global". En primer lugar, el fin de la bipolaridad de la Guerra Fría eliminó el marco claro que había estructurado anteriormente las relaciones internacionales. En lugar de un mundo dividido entre dos superpotencias, hemos asistido a un panorama más complejo y multipolar con muchos actores importantes, entre los que se incluyen no sólo los Estados nación, sino también las organizaciones internacionales, las empresas multinacionales, los grupos no gubernamentales y otros. En segundo lugar, el mundo posterior a la Guerra Fría ha estado marcado por una serie de retos globales, como el terrorismo transnacional, las crisis financieras, el cambio climático, las pandemias, la ciberseguridad y otros problemas que no respetan las fronteras nacionales y que no pueden ser resueltos por un solo país o incluso por un grupo de países. Por último, cada vez se es más consciente de las limitaciones y contradicciones de las instituciones internacionales existentes. Por ejemplo, la ONU, el FMI, el Banco Mundial y otras organizaciones han sido criticadas por ser poco representativas, ineficaces e incapaces de responder eficazmente a los retos mundiales. En este contexto, la cuestión de cómo gestionar este "lío global" y construir un sistema internacional más justo, eficaz y resistente se ha convertido en un tema central de la política mundial.
En su muy discutido libro "El choque de civilizaciones", el analista político Samuel P. Huntington propuso una nueva forma de ver el mundo posterior a la Guerra Fría. Sostenía que las futuras fuentes de conflicto internacional no tendrían tanto que ver con ideologías políticas o económicas, sino con las diferencias entre las distintas grandes civilizaciones del mundo. Según Huntington, el mundo podría dividirse en unas ocho grandes civilizaciones, basadas en la religión y la cultura. Predijo que los mayores conflictos del siglo XXI se producirían entre estas civilizaciones, en particular entre la civilización occidental y las civilizaciones islámica y confuciana (esta última representada principalmente por China).
El final de la Guerra Fría marcó una transición significativa en la naturaleza de los conflictos. Mientras que el periodo de la Guerra Fría estuvo dominado por los conflictos interestatales y las guerras por poderes entre las dos superpotencias, la era posterior a la Guerra Fría ha visto un aumento significativo de las guerras civiles y los conflictos internos. Estos conflictos han implicado a menudo a diversos actores no estatales, como grupos rebeldes, milicias, grupos terroristas y bandas criminales. Además, a menudo se han caracterizado por una violencia intensa y prolongada, violaciones masivas de los derechos humanos y graves crisis humanitarias. Estas tendencias han planteado serios retos a la comunidad internacional. Por un lado, ha sido más difícil gestionar y resolver estos conflictos, ya que a menudo implican cuestiones profundamente arraigadas como la identidad étnica o religiosa, la gobernanza, la desigualdad y el acceso a los recursos. Por otra parte, estos conflictos suelen tener efectos desestabilizadores que trascienden las fronteras nacionales, como los flujos de refugiados, la propagación de grupos extremistas y la desestabilización regional.
Históricamente, el Estado-nación era el principal actor en los conflictos armados, y la mayoría de las guerras se libraban entre Estados. Sin embargo, con el colapso del orden mundial bipolar al final de la Guerra Fría, la naturaleza de la guerra empezó a cambiar. La guerra civil, que antes era un tipo de conflicto relativamente raro, se hizo cada vez más común. Estos conflictos internos suelen implicar a diversos actores no estatales, como grupos rebeldes, milicias, grupos terroristas y bandas criminales. El auge de las guerras civiles ha planteado nuevos retos para la gestión de conflictos y la seguridad internacional. A diferencia de las guerras interestatales, las guerras civiles suelen ser más complejas y difíciles de resolver. Pueden implicar problemas muy arraigados, como divisiones étnicas o religiosas, gobernanza, desigualdad y acceso a los recursos. Además, estos conflictos suelen tener consecuencias desestabilizadoras que trascienden las fronteras nacionales, como los flujos de refugiados, la propagación de grupos extremistas y la desestabilización regional.
Desde el final de la Guerra Fría en 1989, la naturaleza de los conflictos ha cambiado significativamente. Mientras que las guerras interestatales fueron en su día la forma dominante de conflicto, en la era posterior a la Guerra Fría se ha producido un aumento de las guerras civiles y los conflictos internos. Estas guerras civiles han implicado a menudo a una serie de actores no estatales, como grupos armados, milicias, grupos terroristas y bandas. Como resultado, a menudo existe la percepción de que el Estado ya no es el actor principal en los conflictos armados. Esto representa un reto importante para el sistema internacional, que se construyó sobre el principio de la soberanía estatal y se diseñó para gestionar los conflictos entre Estados. Las guerras civiles suelen ser más complejas, más difíciles de resolver y tienen más probabilidades de provocar crisis humanitarias que las guerras entre Estados.
La era posterior a la Guerra Fría se ha caracterizado por la aparición y proliferación de diversos actores no estatales que se han convertido en protagonistas clave de muchos conflictos en todo el mundo. Grupos terroristas, milicias y organizaciones criminales como mafias y bandas se han convertido en protagonistas de la violencia y los conflictos. Estos actores han conseguido a menudo explotar las debilidades del Estado, sobre todo en países donde éste es débil o frágil, donde carece de capacidad para controlar eficazmente su territorio o prestar servicios básicos a su población. A menudo han utilizado la violencia para lograr sus objetivos, ya sea para socavar la autoridad del Estado, para controlar el territorio o los recursos, o para promover una causa política o ideológica. Esto ha tenido muchas implicaciones para la seguridad internacional. Por un lado, ha hecho que los conflictos sean más complejos y más difíciles de resolver. Por otro, ha provocado un aumento de la violencia y la inestabilidad, con consecuencias devastadoras para la población civil.
El concepto de soberanía, que durante mucho tiempo ha sido fundamental para estructurar el sistema interestatal y regular la violencia, se ha visto seriamente cuestionado en el contexto posterior a la Guerra Fría. El auge de actores no estatales violentos, como grupos terroristas y organizaciones criminales, se ha producido a menudo en zonas donde la autoridad estatal es débil o inexistente, lo que pone de manifiesto los límites de la soberanía como medio para mantener el orden y la seguridad. Además, la proliferación de conflictos internos y guerras civiles ha planteado importantes cuestiones sobre la responsabilidad del Estado de proteger a su propia población y el derecho de la comunidad internacional a intervenir en los asuntos de un Estado soberano para prevenir o poner fin a graves violaciones de los derechos humanos. Estos retos han dado lugar a importantes discusiones y debates sobre la naturaleza y el significado de la soberanía en el siglo XXI. Entre los conceptos que han surgido de estos debates está el principio de la "responsabilidad de proteger", que afirma que la soberanía no es sólo un derecho, sino también una responsabilidad, y que si un Estado no puede o no quiere proteger a su población de crímenes masivos, la comunidad internacional tiene la responsabilidad de intervenir.
Los "Estados fallidos" son Estados que ya no pueden mantener el orden y la seguridad en todo su territorio, prestar servicios esenciales a su población o representar un poder legítimo a los ojos de sus ciudadanos. Estos Estados, aunque siguen siendo reconocidos como soberanos en la escena internacional, se enfrentan a menudo a la pérdida de control sobre una parte importante de su territorio, a insurgencias o conflictos internos violentos, así como a la corrupción y la mala gobernanza. Desde la década de 1990, un gran número de conflictos, sobre todo en África, pero también en otras partes del mundo, han tenido lugar en estos Estados fallidos. Estos conflictos suelen caracterizarse por una violencia masiva contra la población civil, violaciones generalizadas de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario, y a menudo tienen un impacto desestabilizador en los países y regiones circundantes.
El aumento de los conflictos internos y las guerras civiles desde la década de 1990 ha provocado una reevaluación del concepto tradicional de soberanía en el discurso internacional. Mientras que antes la soberanía se consideraba una garantía de orden y estabilidad, que protegía a los Estados de injerencias externas, empezó a percibirse desde una perspectiva más problemática. En este contexto, la soberanía se veía a veces como un obstáculo para la intervención internacional en situaciones en las que las poblaciones estaban amenazadas por la violencia masiva, el genocidio o los crímenes contra la humanidad. Esto ha dado lugar a debates sobre la "responsabilidad de proteger" y sobre cuándo y cómo debe intervenir la comunidad internacional para proteger a las poblaciones civiles, incluso violando el principio tradicional de no injerencia en los asuntos internos de un Estado soberano. Además, la soberanía también ha sido cuestionada como fuente de legitimidad, cuando regímenes autoritarios o despóticos la han utilizado para justificar violaciones de los derechos humanos o para resistirse a las demandas de reforma democrática. Así pues, aunque la soberanía sigue siendo un principio fundamental del sistema internacional, su significado y aplicación son cada vez más controvertidos en el contexto contemporáneo.
La aparición de nuevas guerras[modifier | modifier le wikicode]
Mary Kaldor, especialista en relaciones internacionales y teoría de la guerra, introdujo la idea de "nuevas guerras" en su libro New and Old Wars: Organised violence in a global era (1999). En su opinión, los conflictos surgidos desde el final de la Guerra Fría tienen características distintas de las "viejas guerras" tradicionales, en gran parte debido al impacto de la globalización y los cambios políticos, económicos y tecnológicos.
Las "nuevas guerras", según Kaldor, se caracterizan típicamente por:
- La degradación de la guerra en una violencia difusa y a menudo descentralizada, en la que participan diversos actores no estatales, como milicias, grupos terroristas, bandas criminales y señores de la guerra.
- El énfasis en la identidad, más que en la ideología, como motor del conflicto, utilizando a menudo discursos étnicos, religiosos o nacionalistas para movilizar apoyos y justificar la violencia.
- La creciente importancia de los crímenes contra la humanidad y los ataques a civiles, en lugar de los combates convencionales entre fuerzas armadas.
- La creciente implicación de actores internacionales y transnacionales, tanto en términos de financiación y apoyo a las partes en conflicto, como en términos de esfuerzos para resolver conflictos o mitigar su impacto humanitario.
Estas "nuevas guerras" plantean retos distintos en términos de prevención, resolución y reconstrucción posconflicto, y requieren estrategias y enfoques diferentes de los que fueron eficaces en las "viejas guerras".
En su análisis de las nuevas guerras, Mary Kaldor sostiene que la era posterior a 1989 está marcada por tres elementos clave. El primero es la globalización. El final del siglo XX se caracterizó por una aceleración de la globalización, que transformó profundamente las relaciones económicas, políticas y culturales a escala mundial. Esta globalización tiene repercusiones directas en la naturaleza de los conflictos. La financiación transnacional de los grupos armados, la difusión de ideologías extremistas a través de los medios digitales y la participación de fuerzas internacionales en operaciones de mantenimiento de la paz son fenómenos derivados de ella. En segundo lugar, la era posterior a 1989 está marcada por una importante transformación de las estructuras políticas. Con el final de la Guerra Fría, muchos regímenes comunistas y autoritarios se derrumbaron, dando lugar a nuevas democracias. Al mismo tiempo, aumentó la intervención internacional en los asuntos internos de los Estados, a menudo justificada por la necesidad de proteger los derechos humanos o evitar genocidios. Por último, Kaldor destaca un cambio fundamental en la naturaleza de la violencia. Los conflictos se han vuelto más difusos y descentralizados, implicando a una multitud de actores no estatales. Los ataques deliberados contra civiles, la explotación de la identidad étnica o religiosa con fines de movilización y el uso de tácticas de terror se han convertido en algo habitual. Así, según Kaldor, estos tres elementos interactúan para crear un nuevo tipo de guerra, profundamente diferente de las guerras interestatales tradicionales del pasado.
Según Mary Kaldor, en la era moderna se ha pasado de las ideologías a las identidades como principales motores de los conflictos. En este contexto, las batallas ya no se libran por ideales políticos, sino por la afirmación y defensa de identidades particulares, a menudo étnicas. Esta evolución supone un paso hacia la exclusión, ya que puede conducir a una mayor polarización y división de la sociedad. A diferencia de un debate ideológico en el que puede haber compromiso y consenso, la defensa de la identidad puede crear una dinámica de "nosotros contra ellos", que puede ser extremadamente destructiva.
Mary Kaldor destaca este cambio crucial en los motivos del conflicto. Cuando las luchas se centraban en ideologías, como el socialismo internacional, eran más integradoras. El objetivo era convencer y unir al mayor número posible de personas a una causa, un sistema de pensamiento o una visión del mundo. En cambio, cuando los conflictos se basan en la identidad, sobre todo étnica, tienden a ser más excluyentes. Luchar por una identidad étnica específica delimita a un grupo concreto como "nosotros", lo que inevitablemente implica un "ellos" que es distinto y diferente. Esto crea una dinámica de exclusión que puede dividir profundamente y desembocar en violencia intercomunitaria. Se trata de un cambio profundo con respecto a los conflictos ideológicos del pasado.
Además, según Kaldor, la guerra ya no es por el pueblo, sino contra el pueblo, lo que significa que cada vez nos enfrentamos más a actores que no representan al Estado y que ni siquiera aspiran a ser el Estado. Antes, los conflictos los libraban generalmente los Estados o los actores que aspiraban a controlar el Estado. Por tanto, la guerra se libraba "por el pueblo", en el sentido de que el objetivo era hacerse con el control del gobierno para, teóricamente, servir a los intereses del pueblo. En el contexto actual, sostiene que la guerra se libra a menudo "contra el pueblo". Esto significa que actores no estatales como grupos terroristas, milicias o bandas participan cada vez más en los conflictos. Estos grupos no buscan necesariamente el control del Estado y, de hecho, pueden participar en actos de violencia dirigidos principalmente contra la población civil. Como consecuencia, la naturaleza de la guerra ha evolucionado hasta convertirse menos en una lucha por el control del Estado y más en una fuente de violencia contra la población.
Es cada vez más una guerra de bandidos, en la que el objetivo es extraer los recursos naturales de los países para el enriquecimiento personal de determinados grupos. Mary Kaldor describe esta transformación como una forma de "guerra de bandidos". En este contexto, la guerra no se libra para alcanzar objetivos políticos tradicionales, como el control del Estado o la defensa de una ideología, sino para el enriquecimiento personal o de grupo. Esta nueva forma de conflicto se caracteriza a menudo por la extracción y explotación de recursos naturales en regiones conflictivas. Estas "guerras de bandidos" pueden tener consecuencias desastrosas para las poblaciones locales, no sólo por la violencia directa que implican, sino también por la desestabilización económica y social que engendran. A menudo, los recursos que podrían utilizarse para el desarrollo económico y social se desvían a intereses o grupos privados, lo que puede exacerbar la pobreza y la desigualdad.
La era posterior a la Guerra Fría ha visto surgir una economía de guerra global, en la que actores no estatales como organizaciones criminales, grupos terroristas y milicias privadas desempeñan un papel cada vez más importante. Estos grupos suelen apoyarse en redes transnacionales para financiar sus operaciones, a través del tráfico de drogas, el comercio ilegal de armas, el contrabando de mercancías y otras formas de delincuencia organizada. Esta economía de guerra tiene el efecto de prolongar los conflictos, al proporcionar a los grupos armados un medio de financiar sus actividades sin necesidad de apoyo estatal o popular. Al mismo tiempo, contribuye a la inestabilidad regional, ya que los beneficios de estas actividades ilegales suelen utilizarse para financiar otras formas de violencia y desorden. Además, estas redes transnacionales dificultan el control y la resolución de conflictos por parte de las autoridades estatales y las organizaciones internacionales. A menudo operan fuera de los marcos jurídicos tradicionales y pueden extenderse por varios países o regiones, lo que complica los esfuerzos para combatirlas. Por último, la implicación de agentes no estatales en los conflictos también puede tener efectos desestabilizadores sobre los Estados, socavando su autoridad y su capacidad para mantener el orden y la seguridad. Esto, a su vez, puede exacerbar las tensiones y los conflictos, creando un círculo vicioso de violencia e inestabilidad.
El enfoque de Mary Kaldor sobre la guerra puede considerarse despolitizador. Sostiene que los conflictos contemporáneos están motivados principalmente por factores étnicos, religiosos o identitarios, más que por ideologías políticas. Esto supone una ruptura con las guerras del pasado, que a menudo se libraban en nombre de una ideología política, como el comunismo o el fascismo. Desde esta perspectiva, la guerra ya no es una continuación de la política por otros medios, como decía el teórico militar Carl von Clausewitz, sino un acto de violencia motivado por diferencias de identidad. Esto sugiere que las soluciones tradicionales, como las negociaciones políticas o los acuerdos de paz, pueden no ser suficientemente eficaces para resolver estos conflictos.
La visión tradicional de la guerra, descrita por Carl von Clausewitz, la considera "la continuación de la política por otros medios". Desde esta perspectiva, la guerra se considera una herramienta que los Estados utilizan para alcanzar objetivos políticos específicos. Sin embargo, según Mary Kaldor y otros estudiosos similares, esta dinámica ha cambiado. Sostienen que en los conflictos contemporáneos, los objetivos políticos tradicionales se ven a menudo eclipsados por otras motivaciones, como la identidad étnica o religiosa, o el deseo de acceder a recursos económicos. En estos casos, la guerra ya no está al servicio de la política, sino que parece estar motivada por intereses económicos o identitarios.
Nos encontramos ante Estados surgidos de la descolonización, principalmente en las regiones del sur, que han atravesado difíciles procesos de construcción nacional. A menudo, estos Estados no han recibido las herramientas necesarias para construir una estructura sólida y duradera. Como consecuencia, se han vuelto frágiles e inestables, una situación que favorece la aparición de conflictos y violencia. Cuando estos Estados empiezan a desintegrarse, dan paso a un cierto grado de caos en el que los grupos étnicos pueden verse enfrentados entre sí. Al mismo tiempo, los bandidos y otros actores no estatales aprovechan esta inestabilidad para promover sus propios intereses. La ausencia de una autoridad estatal fuerte y eficaz contribuye a perpetuar este desorden e impide el establecimiento de una paz duradera.
La perspectiva propuesta por Mary Kaldor, que sugiere que el conflicto político está desapareciendo en favor de una forma de desorden global, ha tenido un impacto significativo en nuestra comprensión de las transformaciones contemporáneas de la guerra. Según esta visión, los Estados débiles o fallidos serían incapaces de garantizar la estabilidad en su territorio, lo que abriría la puerta a toda una serie de amenazas y peligros. En ausencia de estructura y control estatales, puede surgir el caos, generando a menudo conflictos étnicos, actividad delictiva y acceso sin restricciones a los recursos naturales por parte de diversos grupos no estatales. En este contexto asistimos a un aumento de las guerras civiles y los conflictos internos, alimentados por redes transnacionales como las mafias. La ausencia de un Estado fuerte y estable da lugar, por tanto, a un panorama conflictivo complejo, en el que los conflictos políticos tradicionales dejan paso a una multitud de amenazas más difusas y descentralizadas. Este enfoque ha desempeñado un papel clave en la configuración de nuestra comprensión de los conflictos modernos y de los desafíos a la paz y la seguridad mundiales.
El desorden observado en Oriente Próximo ha suscitado muchas inquietudes, a menudo relacionadas con el concepto de Estado y su papel como entidad estabilizadora. Cuando el Estado parece incapaz de mantener el control y el orden, pueden surgir multitud de amenazas y riesgos. En el caso de Oriente Próximo, estas amenazas son diversas. Van desde la inestabilidad social y económica dentro de los países, pasando por el aumento de los conflictos sectarios y étnicos, hasta el riesgo de terrorismo internacional. Estos conflictos también pueden provocar crisis humanitarias, desplazamientos masivos de población y problemas de refugiados a escala mundial. La ausencia de un control estatal efectivo también puede permitir que agentes no estatales, como los grupos terroristas, adquieran influencia y poder. Por ejemplo, el Estado Islámico (EI) pudo surgir y hacerse con el control de vastos territorios en Irak y Siria aprovechando la debilidad de los Estados locales y el caos reinante. Esto ilustra claramente la complejidad de las cuestiones vinculadas a la ausencia de control estatal y a la inestabilidad, y los retos que plantean para la seguridad internacional.
Nuestra concepción del sistema internacional está fuertemente arraigada en el concepto de Estado. En general, se considera que el Estado es el principal actor de la política internacional, que garantiza la seguridad, el orden y la estabilidad dentro de sus fronteras. Cuando un Estado se derrumba o es incapaz de ejercer eficazmente su autoridad, ello puede tener consecuencias desestabilizadoras tanto para el país afectado como para la comunidad internacional. El colapso de un Estado puede provocar un vacío de poder, creando un terreno fértil para la aparición de grupos armados no estatales, conflictos internos y violencia generalizada. También puede provocar una crisis humanitaria, con refugiados que huyen de la violencia y la pobreza, lo que a su vez puede crear tensiones en los países vecinos y más allá. La incapacidad de un Estado para controlar su territorio también puede suponer una amenaza para la seguridad internacional. Puede crear un espacio en el que florezcan el terrorismo, el crimen organizado y otras actividades ilícitas, con consecuencias potencialmente graves más allá de las fronteras del Estado en cuestión. Por estas razones, el colapso de los Estados suele considerarse una fuente importante de inestabilidad e inseguridad en el sistema internacional. Por ello, es crucial que la comunidad internacional colabore para prevenir el colapso de los Estados y ayudar a restablecer la estabilidad cuando se produzca.
En la historia de las relaciones internacionales, ha habido casos en los que potencias extranjeras han apoyado regímenes autoritarios o dictatoriales para preservar la estabilidad regional, contener una ideología competidora, obtener acceso a recursos o por razones estratégicas. Sin embargo, esta práctica plantea importantes problemas éticos y puede estar en contradicción con los principios democráticos y los derechos humanos que estas potencias extranjeras suelen afirmar defender. En el contexto de la política internacional, el apoyo a un régimen autoritario puede reflejar a veces una preferencia por un Estado que controle firmemente su país, aunque sea a costa de los derechos humanos o la democracia. Esta tendencia suele derivarse de una preocupación por la estabilidad regional y la seguridad internacional. La idea es que, aunque estos regímenes pueden ser represivos y antidemocráticos, también pueden proporcionar cierto grado de estabilidad y previsibilidad. Pueden evitar el caos o la violencia que de otro modo podrían surgir en ausencia de un control estatal fuerte, y también pueden actuar como contrapeso de otras fuerzas regionales o internacionales percibidas como una amenaza.
El Estado nación sigue siendo una estructura fundamental para organizar y comprender nuestras sociedades y el mundo en que vivimos. Es a través del Estado como definimos generalmente nuestra identidad nacional, es el Estado el que representa a los ciudadanos en la escena internacional y es a través de los Estados como estructuramos más a menudo nuestras interacciones y relaciones internacionales. El Estado nación es también un instrumento clave para mantener el orden público, garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos, prestar servicios públicos esenciales y garantizar la seguridad nacional. Por lo tanto, representa un grado de estabilidad y previsibilidad en un mundo complejo y en constante cambio.
La noción de "guerra posmoderna" se refiere a una evolución fundamental del arte de la guerra, que se aleja de los paradigmas tradicionales vinculados a los Estados-nación en conflicto por razones políticas o territoriales. En el núcleo de la guerra posmoderna se encuentra una despolitización del conflicto, en el que los motivos políticos o el control territorial son sustituidos por una multitud de factores como las disputas étnicas, religiosas, económicas o medioambientales. Esta nueva era de la guerra también se caracteriza por la desterritorialización, donde los conflictos ya no se limitan a regiones específicas, sino que pueden llegar a ser transnacionales o globales, como en el caso del terrorismo internacional o los ciberconflictos. Uno de los aspectos más inquietantes de la guerra posmoderna es la privatización de la violencia, en la que actores no estatales como grupos terroristas, milicias privadas y organizaciones criminales desempeñan un papel cada vez más destacado. Al mismo tiempo, se ha intensificado el impacto de los conflictos sobre la población civil, con efectos directos devastadores como la violencia, e indirectos como los desplazamientos de población, el hambre y las enfermedades.
Aunque es menos probable que las democracias entren en guerra entre sí -un concepto conocido como "paz democrática"-, siguen participando en conflictos militares. Estos conflictos suelen implicar a países no democráticos o formar parte de misiones internacionales de mantenimiento de la paz o de lucha contra el terrorismo. Los países del Norte también tienden a utilizar medios distintos de la guerra convencional para alcanzar sus objetivos de política exterior. Por ejemplo, pueden recurrir a la diplomacia, las sanciones económicas, la ayuda al desarrollo y otras herramientas de "poder blando" para influir en otras naciones. Además, la tecnología ha cambiado la naturaleza de la guerra. Los países del Norte, en particular, tienden a depender en gran medida de la tecnología avanzada en su conducción de la guerra. El uso de drones, ciberataques y otras formas de guerra no convencional es cada vez más común. En última instancia, aunque la naturaleza y el desarrollo de la guerra puedan cambiar, el uso de la fuerza militar sigue siendo, por desgracia, una característica de la política internacional. Por lo tanto, es crucial que sigamos buscando formas de prevenir los conflictos y promover la paz y la seguridad mundiales.
Hacia una guerra posmoderna[modifier | modifier le wikicode]
Las pautas de la guerra han cambiado significativamente, sobre todo en los países occidentales. Las principales características de este cambio han sido un mayor uso de la tecnología, una mayor profesionalización de los ejércitos y una creciente aversión a las pérdidas humanas, a menudo denominada "alergia al riesgo". El concepto de "modo de guerra occidental" hace hincapié en la preferencia por la tecnología avanzada y la superioridad aérea en la conducción de la guerra. La tecnología se ha convertido en un elemento clave en la conducción de la guerra, con el desarrollo de armas cada vez más sofisticadas, el uso de aviones no tripulados y la creciente importancia de la guerra cibernética. Además, la creciente profesionalización de las fuerzas armadas ha dado lugar a una formación más avanzada y a una mayor especialización del personal militar. Los ejércitos profesionales son cada vez más comunes, y el servicio militar obligatorio o el reclutamiento forzoso son cada vez menos frecuentes en los países occidentales. La "alergia al riesgo" se ha visto exacerbada por el hecho de que a las sociedades occidentales les resulta cada vez más difícil aceptar la pérdida de vidas en la guerra. Esto ha llevado a preferir los ataques aéreos y el uso de aviones no tripulados, que permiten llevar a cabo operaciones militares sin poner en peligro la vida de los soldados.
En la actualidad, existe un claro declive en la aceptación social de la pérdida de vidas humanas en las guerras libradas en el extranjero. La gente está cada vez menos dispuesta a apoyar conflictos que se saldan con la pérdida de vidas humanas, sobre todo de sus propios ciudadanos. Esta situación se debe en parte a la cobertura mediática omnipresente e instantánea de los conflictos, que hace que los costes humanos de la guerra sean más visibles y reales para la población en general. Al mismo tiempo, los avances tecnológicos han hecho posible librar guerras a mayor distancia. El uso de aviones no tripulados, misiles de precisión y otras tecnologías de vanguardia permite llevar a cabo ataques a distancia, sin riesgo directo para las tropas sobre el terreno. Esta forma de guerra tecnológica es en gran medida el resultado de los avances tecnológicos facilitados por los gobiernos.
El uso de drones en los conflictos modernos ha cambiado radicalmente la naturaleza de la guerra. El pilotaje de drones permite llevar a cabo operaciones militares, incluidos ataques letales, a miles de kilómetros de distancia. El personal que controla estos drones a menudo lo hace desde bases situadas fuera del campo de batalla, a veces incluso en otro país. Esto plantea una serie de cuestiones éticas y morales. Por un lado, minimiza el riesgo para las fuerzas militares que controlan estos drones. Por otro, puede crear una desconexión entre el acto de matar y la realidad de la guerra, lo que a su vez puede tener consecuencias psicológicas para los operadores de los drones. Además, puede hacer que la toma de decisiones sobre el uso de la fuerza sea menos inmediata y menos personal, reduciendo potencialmente el umbral para el uso de la fuerza. El uso de drones también tiene implicaciones estratégicas. Permite llevar a cabo ataques precisos con un riesgo mínimo para las fuerzas militares, pero también puede provocar víctimas civiles y daños colaterales. El uso de drones plantea, por tanto, importantes cuestiones de derecho internacional humanitario y de responsabilidad.
La cuestión es si este distanciamiento está cambiando la naturaleza de la guerra, si se trata de una evolución, de una revolución en los asuntos militares con el concepto de guerra de "muerte cero", si tenemos que ir más allá de Clausewitz cuando hablamos de Mary Kaldor, por ejemplo. Poner la guerra a distancia gracias a la tecnología, en particular los drones, plantea la cuestión de si está cambiando la naturaleza misma de la guerra. La capacidad de llevar a cabo operaciones militares sin poner directamente en peligro la vida de los propios soldados cambia innegablemente la experiencia de la guerra y puede influir en la toma de decisiones sobre el uso de la fuerza. El concepto de "guerra con cero muertos" puede parecer atractivo desde el punto de vista de quienes hacen la guerra, pero no debe ocultar el hecho de que incluso una guerra librada a distancia puede tener consecuencias devastadoras para la población civil y provocar la pérdida de vidas humanas. La cuestión de si debemos "ir más allá de Clausewitz" es objeto de debate entre los teóricos militares. Clausewitz sostenía que la guerra es una prolongación de la política por otros medios. Aunque la tecnología ha cambiado la forma de hacer la guerra, se puede argumentar que el objetivo último sigue siendo el mismo: alcanzar objetivos políticos. Desde esta perspectiva, el pensamiento de Clausewitz sigue siendo relevante. Dicho esto, el trabajo de estudiosos como Mary Kaldor ha puesto de relieve que las formas contemporáneas de violencia organizada pueden diferir de los modelos tradicionales de guerra previstos por Clausewitz. Las "nuevas guerras", según Kaldor, se caracterizan por la violencia intraestatal, la participación de agentes no estatales y la creciente importancia de las identidades en lugar de las ideologías. Estas transformaciones podrían llevarnos a replantearnos algunas de las teorías clásicas de la guerra.
¿Está cambiando realmente la guerra? ¿Es algo cada vez más despolitizado en los países del Sur y, en definitiva, algo eminentemente tecnológico donde ya no existe ninguna conexión con lo que ocurre sobre el terreno? La percepción de la guerra como algo distante y tecnológico, sobre todo en Occidente, puede ser un fenómeno creciente. Sin embargo, afirmar que la guerra se está "despolitizando" requiere un análisis más matizado.
En los países del Sur, aunque se observa un aumento de los conflictos intraestatales y de la violencia perpetrada por agentes no estatales, estos conflictos siguen siendo profundamente políticos. Pueden estar relacionados con luchas por el control de los recursos, diferencias étnicas o religiosas, aspiraciones a la autodeterminación o reacciones ante la corrupción y la mala gobernanza. Además, la violencia organizada puede tener importantes implicaciones políticas, influyendo en las estructuras de poder, alterando las relaciones entre grupos y configurando el futuro político de un país. En los países del Norte, el uso de tecnologías como los drones puede dar la impresión de una "deshumanización" de la guerra, en la que los actos de violencia se cometen a distancia y de forma aparentemente distante. Sin embargo, este enfoque de la guerra puede tener sus propias implicaciones políticas. Por ejemplo, la aparente facilidad con la que se puede infligir violencia a distancia puede influir en las decisiones sobre cuándo y cómo utilizar la fuerza. Además, la forma en que se utilizan y regulan estas tecnologías puede dar lugar a importantes debates políticos. Por lo tanto, es crucial comprender que, aunque la naturaleza y la conducta de la guerra puedan evolucionar, la guerra sigue siendo una empresa profundamente política, y sus consecuencias se dejan sentir mucho más allá del campo de batalla.
Hablamos de todas las guerras que vemos en las pantallas, como la Guerra del Golfo en la década de 1990, que parecen remotas porque ya no las vivimos a través de nuestras familias o de nuestras propias experiencias. La Guerra del Golfo de los años 90 marcó un punto de inflexión en la percepción de la guerra por parte del público. Los medios de comunicación cubrieron ampliamente la guerra, con imágenes retransmitidas en directo por televisión. Esto contribuyó a crear una cierta distancia entre el público y el conflicto real. Al ver la guerra a través de la pantalla de televisión, puede parecer distante y desconectada de nuestra vida cotidiana. Esta distancia también puede verse acentuada por el hecho de que cada vez menos personas en los países occidentales tienen experiencia directa con el servicio militar. Mientras que antes el servicio militar era una experiencia común para muchos hombres (y algunas mujeres), ahora muchos países tienen ejércitos totalmente profesionales. Esto significa que la guerra es experimentada directamente por un porcentaje menor de la población. Aunque la guerra pueda parecer lejana a muchas personas de los países occidentales, tiene consecuencias muy reales para quienes participan directamente en ella, ya sean los militares desplegados en las zonas de conflicto o las poblaciones locales afectadas. Además, aunque un conflicto pueda parecer geográficamente remoto, puede tener consecuencias indirectas a través de fenómenos como los flujos de refugiados, las repercusiones económicas o las amenazas a la seguridad internacional.
Anexos[modifier | modifier le wikicode]
- Leander, Anna. Wars and the Un-Making of States: Taking Tilly Seriously in the Contemporary World
- Goldstone , Jack A. States Making Wars Making States Making Wars... in Contemporary Sociology, Vol. 20, No. 2 (Mar., 1991), pp. 176-178. Url: https://www.jstor.org/stable/pdf/2072886.pdf?acceptTC=true
- Kaldor, Mary. New & Old Wars. Stanford, CA: Stanford UP, 2007. Print.
- La naissance de la guerre moderne : war-making et state-making dans une perspective occidentale
- Tilly, Charles. War Making and State Making as Organized Crime. url: http://www.homeworkmarket.com/sites/default/files/q3/28/02/reading_response_4_2.pdf
- NATO StratCom COE; Mark Laity. (2018, August 10). What is War?. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=Gj-wsdGL4-M