« El Medio Oriente contemporáneo: Estados, naciones y comunidades » : différence entre les versions

De Baripedia
Aucun résumé des modifications
Aucun résumé des modifications
Ligne 1 : Ligne 1 :
{{Translations
| fr = Le Moyen-Orient contemporain : Etats, nations et communautés
| en = The Contemporary Middle East: States, Nations, and Communities
| ja = 現代の中東:国家・国家・地域社会
| ch = 当代中东:国家、民族和社区
}}
{{Infobox Cours
{{Infobox Cours
  |image=  
  |image=  
Ligne 16 : Ligne 23 :
Este curso tiene por objeto proporcionar las claves para comprender la historia del Oriente Medio contemporáneo, las transformaciones políticas de la región y los problemas y debates que la caracterizan. Empezará presentando el declive y las pérdidas territoriales del Imperio Otomano y Qajar Irán. En ambos casos se examinarán las respuestas a la disminución y sus consecuencias para los Estados y las sociedades, y luego se examinarán las consecuencias de la disolución del Imperio Otomano y la creación de nuevas fronteras e identidades nacionales. También analizará la modernización autoritaria en Irán y Turquía, la modernización supervisada por Occidente en los mandatos y en Egipto, y los intentos de superar el orden post-otomano a través de la unidad árabe o musulmana. También examinará el surgimiento y la evolución del panarabismo y el islamismo político y sus consecuencias en los estados y naciones de Oriente Medio.<ref>https://wadme.unige.ch:3349/pls/opprg/w_det_cours.debut?p_code_cours=J4M200&p_plan_is=0&p_langue=1&p_frame=N&p_mode=PGC&p_annee=2019&p_suffixe=&p_grtri=</ref>
Este curso tiene por objeto proporcionar las claves para comprender la historia del Oriente Medio contemporáneo, las transformaciones políticas de la región y los problemas y debates que la caracterizan. Empezará presentando el declive y las pérdidas territoriales del Imperio Otomano y Qajar Irán. En ambos casos se examinarán las respuestas a la disminución y sus consecuencias para los Estados y las sociedades, y luego se examinarán las consecuencias de la disolución del Imperio Otomano y la creación de nuevas fronteras e identidades nacionales. También analizará la modernización autoritaria en Irán y Turquía, la modernización supervisada por Occidente en los mandatos y en Egipto, y los intentos de superar el orden post-otomano a través de la unidad árabe o musulmana. También examinará el surgimiento y la evolución del panarabismo y el islamismo político y sus consecuencias en los estados y naciones de Oriente Medio.<ref>https://wadme.unige.ch:3349/pls/opprg/w_det_cours.debut?p_code_cours=J4M200&p_plan_is=0&p_langue=1&p_frame=N&p_mode=PGC&p_annee=2019&p_suffixe=&p_grtri=</ref>


{{Translations
| fr = Le Moyen-Orient contemporain : Etats, nations et communautés
| en = The Contemporary Middle East: States, Nations, and Communities
| ja = 現代の中東:国家・国家・地域社会
| ch = 当代中东:国家、民族和社区
}}


= Cours =
= Cours =

Version du 9 juin 2023 à 08:56



Este curso tiene por objeto proporcionar las claves para comprender la historia del Oriente Medio contemporáneo, las transformaciones políticas de la región y los problemas y debates que la caracterizan. Empezará presentando el declive y las pérdidas territoriales del Imperio Otomano y Qajar Irán. En ambos casos se examinarán las respuestas a la disminución y sus consecuencias para los Estados y las sociedades, y luego se examinarán las consecuencias de la disolución del Imperio Otomano y la creación de nuevas fronteras e identidades nacionales. También analizará la modernización autoritaria en Irán y Turquía, la modernización supervisada por Occidente en los mandatos y en Egipto, y los intentos de superar el orden post-otomano a través de la unidad árabe o musulmana. También examinará el surgimiento y la evolución del panarabismo y el islamismo político y sus consecuencias en los estados y naciones de Oriente Medio.[3]


Cours

Annexes

Referencias