Intervención: ¿Reinventar la guerra?

De Baripedia
La version imprimable n’est plus prise en charge et peut comporter des erreurs de génération. Veuillez mettre à jour les signets de votre navigateur et utiliser à la place la fonction d’impression par défaut de celui-ci.


El subtema es la guerra reinventada, porque la pregunta es qué distingue una "intervención militar" del "concepto de guerra" o conflicto armado, se refiere a la "intervención militar" o "intervención humanitaria", simplemente una cuestión de ir a la guerra sin decirlo, es decir, desplegar prácticas bélicas, pero utilizando un vocabulario diferente o son prácticas internacionales diferentes de las de la guerra, y en este caso sería necesario concluir que los Estados no han tenido una intervención militar. Hay que tener en cuenta que desde 1945, los gobiernos occidentales ya no admiten la guerra cuando despliegan fuerzas armadas, ya sea en el contexto de la descolonización, para guerras que implican la proyección de fuerzas con fuerzas expedicionarias a terceros países. Esto plantea la cuestión de si es lo mismo, pero con un vocabulario diferente o si es algo nuevo militarizado, pero suficientemente diferente de la guerra tradicional.

¿Cómo se define la guerra y cuáles son las diferencias entre "guerra" e "intervención"? Veremos cuáles son los discursos dominantes para mostrar sus estancamientos y que es muy difícil trazar una definición científica de los usos de la intervención gubernamental como prioridad occidental, y veremos cómo las misiones militares descritas como "intervención" comparten una serie de características que aún las diferencian de la guerra tal como fue concebida y practicada en los siglos XVIII y XIX. Si bien en el discurso actual tenemos la impresión de que el discurso de intervención nació en el período posterior a la Guerra Fría, en realidad es un discurso que data de antes del siglo XIX en los discursos jurídicos, pero también desde el punto de vista de las prácticas.

Hay paradojas que se pueden ver cuando hablamos de la guerra hoy en día. La primera es que la constitución del Estado moderno en Europa es inseparable de la monopolización por el Estado soberano o futuro del derecho a la guerra. Una idea es constitutiva de la modernidad política, que es que sólo el Estado soberano puede legítimamente librar la guerra en sus relaciones interestatales en el extranjero y, en casos extremos, internamente en situaciones de guerra civil. La guerra ha sido considerada durante mucho tiempo como una prerrogativa del Estado, y hoy en día el concepto de guerra se utiliza para describir los conflictos armados en los que participan actores no estatales y Estados fallidos. Las "Nuevas Guerras" son guerras en las que los gobiernos se enfrentan a grupos no estatales donde hay guerra o milicias, guerrilleros que se enfrentan entre sí y, sin embargo, son sobre todo estas situaciones de conflicto armado las que se llaman guerra. Cuando los Estados occidentales o las coaliciones multinacionales intervienen en estos países, ya no se habla de "guerra", sino de "intervención" como si la guerra se hubiera convertido hoy en día en la noción central que se utiliza para describir el uso de la violencia por parte de grupos no estatales, y si los Estados modernos utilizan la fuerza, negamos que sea la guerra y su carácter belicoso, y hablamos de "intervención".

En otras palabras, los estados no sólo hacen la guerra, sino que hablan de "intervención". En resumen, la guerra ha sido vista por mucho tiempo como una prerrogativa soberana del Estado. Hoy en día, el concepto de guerra se utiliza a menudo en relación con los conflictos armados que involucran a grupos no estatales centralizados y "estados fallidos" en el contexto de "Nuevas Guerras". Salvo excepciones, los estados modernos no admiten que están en guerra, se contentan con "intervenciones".

La noción de intervencionismo siempre fue negada, a veces incluso a favor de la guerra. Se consideró que la intervención violaba el principio de soberanía. Hoy en día, la noción de "guerra" está siendo negada, a menudo a favor de la noción de "intervención". Cuando se acusa a un Estado de librar una guerra, si se dice que una coalición va a librar una guerra contra Afganistán e Irak, la respuesta será que no es una "guerra", sino una "intervención" como si la intervención tuviera una connotación negativa de antemano, sino que hoy tiene una connotación positiva, sobre todo porque hay una tendencia a añadir adjetivos como éste. Hoy en día, la guerra se considera una práctica ilegal, excepto en casos excepcionales. En la Carta de las Naciones Unidas, la guerra en general es una práctica prohibida entre los Estados, excepto en el caso de la autodefensa o las resoluciones del Consejo de Seguridad.

Una práctica del gobierno que nunca antes había existido era justificar al no intervencionista. Cuando Francia, el Reino Unido o los Estados Unidos dicen que no están interviniendo en Siria, deben justificarse. La razón por la que la justificación de la intervención es nueva es que anteriormente, era necesario justificar la intervención que era una práctica excepcional en el límite de la ilegalidad, la normalidad del sistema internacional era la no intervención. Hoy en día, existe una situación en la que los Estados se sienten obligados a justificar el no intervencionismo porque la norma sería intervenir en crisis humanitarias o excepcionales. Hay una transformación que necesita ser analizada para comprender lo que está en juego en el intervencionismo y ver hasta qué punto el concepto de "intervención" es diferente o no del de "guerra".

Un fenómeno escurridizo

¿Un nuevo intervencionismo?

A menudo existe la idea de que, en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, las Naciones Unidas deben desempeñar un papel activo y permitir el uso de la fuerza para crear las condiciones y garantizar la paz y la seguridad internacionales cuando la paz internacional se ve amenazada. Debido al estancamiento del Consejo de Seguridad, esta dimensión de la Carta de las Naciones Unidas nunca podría haber sido implementada durante la Guerra Fría con la idea de que, con el fin de la Guerra Fría, existía un Consejo de Seguridad desbloqueado. Habría una nueva era de intervención humanitaria diferente de las intervenciones "políticas" vinculadas a los temas de la Guerra Fría. Es la idea de que después de 1990 existió un "Nuevo Orden Mundial" con la idea de que el Consejo de Seguridad podría aplicar lo que Kaldor denomina "aplicación cosmopolita de la ley". Los debates sobre el derecho de injerencia que tuvieron lugar en los años noventa, principalmente en Francia, se conocen ahora como "RdP" o "Responsabilidad de proteger", que es una de las justificaciones legales que se utilizan en Libia y que permite intentar justificar intervenciones en Siria o en otros lugares.

Ignatieff fue originalmente un erudito y filósofo canadiense que quiso convertir la teoría de este nuevo intervencionismo y conceptualización en la creación de un "imperio humanitario" que desafiara la soberanía de los estados que usarían la fuerza contra su propio pueblo. Una de las primeras intervenciones humanitarias fue la Operación confort, una operación multilateral en el Kurdistán iraquí tras la Primera Guerra del Golf. Después de la Primera Guerra del Golf, hubo una rebelión en el norte de Irak por los kurdos y en el sur de Irak por los chiítas que desafiaron al gobierno central, aprovechando la debilidad del gobierno bajista iraquí tras su derrota en la Primera Guerra del Golf. Saddam Hussein y el régimen baathista reprimen duramente la rebelión chiíta y baathista. En este contexto, los Estados Unidos aprueban una resolución en el Consejo de Seguridad que establece que una coalición internacional debe prestar asistencia militar y humanitaria al pueblo kurdo para poner fin a las masacres del pueblo kurdo. La razón por la que el mismo tipo de intervención no se está llevando a cabo en el sur de Iraq es porque los estadounidenses temen que el levantamiento chiíta sea dirigido por Irán.

La Resolución 688 del CSNU justificará esta operación en el norte de Iraq en 1991. En virtud de la Carta de las Naciones Unidas y de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que autoriza el uso de la fuerza, dicho uso en un tercer país autorizado por una resolución del Consejo de Seguridad sólo es posible sobre la base del argumento de que esa intervención se está llevando a cabo para garantizar la paz y la seguridad del orden internacional. La resolución dice que la rebelión ha alcanzado proporciones tales que amenaza la paz y el orden internacional que se puede proporcionar ayuda humanitaria y militar. Lo que es nuevo no es sólo la calificación de esta intervención como "humanitaria", sino también que por primera vez las crisis humanitarias son o pueden ser consideradas una amenaza para la paz o la seguridad internacional que puede justificar el intervencionismo. Sobre la base de este convenio se llevarán a cabo otras intervenciones como las de Somalia, Bosnia y Kosovo, con el argumento de que las crisis humanitarias o las guerras civiles pueden alcanzar proporciones tales que socaven y amenacen la paz internacional que justifiquen el uso de la fuerza.

La explicación del único activismo del Consejo de Seguridad después de la Guerra Fría es débil. Considerar que es simplemente porque la Unión Soviética ya no existe y que, como resultado, ya no hay ningún bloqueo en el Consejo de Seguridad a la hora de aplicar el espíritu y la letra de la Carta de las Naciones Unidas es insuficiente porque algunas de estas intervenciones se llevaron a cabo sin una resolución del Consejo de Seguridad, o porque los Estados afectados no consideraron útil que se adoptara una resolución como en 2003 con la invasión. La autorización de Milosevic para autorizar una intervención de la OTAN que justifique la presencia de CAFOR y la operación militar de la OTAN a posteriori sólo se autorizó después de la guerra, pero dado que no existe un principio de retroactividad de la ley y de las resoluciones de la ONU, la intervención de la OTAN contra Serbia y Montenegro en 1999 es ilegal. La justificación era que esta intervención era ilegal, pero legítima. Explicar el intervencionismo humanitario posguerra fría al final de la Guerra Fría es simplista, sobre todo porque los Estados han pasado por alto al Consejo de Seguridad para llevar a cabo intervenciones.

Cuando hablamos de "intervención humanitaria", las prácticas no son necesariamente nuevas, enviando fuerzas militares por motivos humanitarios negando que ya existía antes una guerra. El vocabulario puede haber sido diferente, pero el espíritu de algunas misiones militares expedicionarias para proteger a las poblaciones locales mientras niegan que se tratara de una operación de guerra ya existía. Las operaciones de la posguerra fría son parte de historias más largas. Gran Bretaña, Francia y Rusia intervinieron en la Guerra de Independencia griega en 1827 para defender a una población cristiana y ortodoxa contra el Imperio Otomano. Cuando los griegos se rebelaron en 1827, dando lugar a la creación del Estado soberano griego moderno, esto fue en contra de la operación presentada como una guerra entre el cristianismo y el gran califato que llevaba a la justificación del despliegue de tropas con el argumento de que se trataba de "defender la humanidad común de los griegos contra las atrocidades cometidas por el Imperio Otomano". En ese momento, existía un discurso moral y ético, esencialmente humanitario, para justificar esta intervención. No se trata de proteger la soberanía, sino de proteger a los "hermanos cristianos"; hay una justificación humanitaria para esta intervención.

Cuerpo expedicionario francés dirigido por el general Beaufort d' Hautpoul, aterrizando en Beirut el 16 de agosto de 1860.

En 1860 y 1861, Napoleón III envió una fuerza militar a Siria y Líbano para proteger a los cristianos maronitas en conflicto con los drusos. Napoleón III justifica esta operación como una "operación humanitaria". Se trata de defender la humanidad de individuos amenazados reducidos al cristianismo. Vemos lo mismo con Rusia en los disturbios de Bulgaria, que intervino en 1877, justificando su acción en nombre de los principios humanitarios asimilados a una comunidad cristiana para las personas amenazadas por atrocidades y atrocidades. La intervención humanitaria tal como se concibe hoy tiene una historia más larga.

Lo que caracteriza a una intervención hoy en día es una cuestión de "principios generales", incluidos los principios humanitarios. La "intervención" se justifica en nombre de los intereses generales de la humanidad, mientras que "guerra" implica casi automáticamente la denuncia de intereses nacionales limitados para describir el uso de la fuerza por parte de los Estados que llevan a cabo la guerra. Este no siempre fue el caso, porque incluso durante la Guerra Fría se justificaban una serie de conflictos armados en nombre de principios humanitarios, percibidos por la comunidad internacional y llevados a cabo con fines humanitarios, pero que no se calificaban de intervención. La equivalencia entre "principio humanitario" e "intervención" es algo nuevo. La justificación de la guerra en nombre de los "principios de justicia" tiene una larga historia, especialmente con el paradigma de "guerra justa" con Santo Tomás de Aquino, que distingue entre "jus ad bellum" y "jus in bellum". La intervención para defender la dignidad o el derecho de una población es una de las posibilidades de una "guerra justa". La justificación de la guerra a través de lo que ahora llamamos "principio humanitario" no es tan nueva.

La guerra de Ougando-Tanzania en 1978 y 1979 vio a Tanzania librar una guerra contra el dictador Amine Dada, presentada por Tanzania como una guerra de autodefensa, ya que era una guerra justificada por la amenaza, pero al mismo tiempo, esta guerra hizo posible poner fin a las exacciones hechas por Amine Dada contra su propio pueblo. Esto se justificaba como una "guerra justa" con beneficios sobre el terreno, especialmente en términos de protección de las poblaciones locales. Sin embargo, no se concibe como una "intervención", sino como una "guerra de autodefensa". La guerra indopakistaní de 1971 fue la guerra en la que Pakistán se dividió en dos con Pakistán como se conoce hoy en día y Bangladesh, que era parte de Pakistán. Esto se hace mediante la secesión, que se justifica en particular por las exacciones y la discriminación étnica ejercidas por el Estado pakistaní contra las poblaciones bengalíes. La India apoyará la revuelta de Bangladesh contra Pakistán que condujo a esta guerra, que fue presentada por la India como una "guerra de autodefensa", pero en ese momento produjo principalmente efectos beneficiosos en un contexto de dura discriminación contra el pueblo de Bangladesh. En aquel momento, no había equivalencia entre el "principio de intervención" y la "guerra humanitaria" en un momento en que el "principio de intervención" era urgente. La invasión de Camboya por Vietnam en 1979, cuatro años después de la victoria de Vietnam del Norte sobre Vietnam del Sur, que puso fin a la guerra de Vietnam del Sur en 1975, las fuerzas armadas vietnamitas reunificadas lanzaron una guerra de invasión contra Camboya, amenazada por el régimen de los Jemeres Rojos, y al mismo tiempo permitió poner fin a las exacciones camboyanas sobre su población y poner fin al genocidio. En aquella época se hablaba de "intervención" con el pretexto de que se trataba de una "guerra humanitaria", incluso si se trataba de una "guerra de autodefensa" e incluso si había efectos beneficiosos para las poblaciones locales.

Estas observaciones permiten poner en perspectiva dos tipos de discurso, que es la novedad del intervencionismo posguerra fría, ya que existe una tradición intervencionista mucho más antigua, sobre todo con objetivos humanitarios, y no son los objetivos humanitarios como tales los que constituyen el intervencionismo.

La búsqueda de una definición imposible

No hay definiciones indiscutibles de intervención, pero en términos generales,"intervención" se distingue de "guerra". Cuando hablamos de "intervención", hay el uso de la fuerza y el uso de las fuerzas armadas, pero al mismo tiempo no es la guerra. Según la Carta de las Naciones Unidas, la guerra es ilegal en los Artículos 2 y 4, excepto el Artículo 51 y el Capítulo VII. Las condiciones son tan restrictivas que la guerra debe ser mejor negada cuando se practica.

Estamos hablando de la Guerra de Vietnam, de la Guerra del Golfo, del vocabulario periodístico o científico, pero oficialmente estos acontecimientos no han sido reconocidos como "guerra". No es la ilegalidad como tal la que lleva sistemáticamente a los gobiernos a hablar de intervención más que de guerra, sino la deslegitimación general de la noción de "guerra" desde 1945. Incluso las guerras presentadas como "legales" y percibidas como tales son generalmente negadas como tales por sus protagonistas. En el marco de la Primera Guerra del Golf, los Estados Unidos no lo reconocieron como una "guerra", sino como el "uso de la fuerza internacional sancionado por el Consejo de Seguridad". También para Afganistán, donde el término "guerra" se usa metafóricamente.

Cómo se negó la guerra en los casos en que el lenguaje científico y periodístico estaba de acuerdo en que efectivamente era "guerra". La idea a menudo planteada para decir que no se trataba de una cuestión de guerra era definirla en relación con la "vieja institución" de la "guerra interestatal" y demostrar que no es una. En el caso de la primera guerra de golf, la justificación es que no es una guerra contra el Estado, sino contra un "componente de la sociedad". En la intervención de 2001 en Afganistán, George Bush lo justificó como no una "guerra" porque no era contra el Estado afgano, sino contra el régimen afgano. En la retórica intervencionista, el término "régimen" se utiliza para negar la existencia del "gobierno".

El concepto de "guerra" definido en un sentido muy estricto es justificar la intervención en el contexto de la guerra y se refiere a la definición tradicional, mientras que las intervenciones actuales no son guerras contra un Estado. Las guerras interestatales no son sólo guerras entre estados, sino guerras entre gobiernos. En el caso de Afganistán, este fue el argumento dado que, al reconocer sólo a Afganistán antes de la guerra de Afganistán, estar en conflicto con el régimen talibán ilegítimo es estar en conflicto con el Estado afgano. Esta noción de "régimen" en el contexto de la intervención sirve para negar el carácter gubernamental de las autoridades existentes. En el marco de Libia, el Consejo de Transición fue reconocido como el gobierno de Libia, estando en guerra con Gaddafi estaba en guerra con el gobierno de Gaddafi junto con el gobierno libio legítimo.

Asumiendo que la guerra es sólo la guerra interestatal, uno puede negar que está en guerra al negar el carácter soberano del gobierno en el poder a favor de una coalición rebelde. Aunque no haya habido ninguna intervención armada en Siria, el discurso actual del gobierno francés, que considera que la coalición siria es una autoridad legítima, va en la dirección de una coalición. Es una justificación política que funciona negando el carácter bélico de un conflicto. Desde el punto de vista jurídico, esto es cuestionable. Es cuando no queremos decir que estamos en "guerra" que decimos que estamos en una intervención, pero la noción de "intervención" difiere de la "misión de paz diplomática" porque cuando hablamos de "intervención", generalmente es en el contexto de una intervención coercitiva contra una autoridad en el poder considerada gubernamental o no gubernamental. Las misiones a menudo hablan de "contrainsurgencia" o "construcción de la paz" como parte de este paradigma intervencionista, que se describe como "ni paz ni guerra" para negar su carácter bélico. Al mismo tiempo, es diferente de la paz porque no implica el uso de la fuerza, a excepción de las operaciones de mantenimiento de la paz en virtud del Capítulo VI sobre el principio de "ni guerra ni paz", pero el objetivo es la paz, pero también es el caso de muchas guerras.

A menudo, el objetivo de "cambio de régimen" o "apoyo" a un gobierno se considera un criterio importante. Existe la idea de que la intervención no puede dar lugar a cambios fronterizos como la anexión, sino que, por el contrario, la intervención contraria a la guerra tiene por objeto derrocar a un gobierno, consolidar un régimen o reestructurar un régimen de una manera más coherente con el derecho internacional o los principios considerados universales. La Primera Guerra del Golf en 1991 fue diseñada como una "intervención" pero no condujo al cambio de régimen. Las resoluciones de la ONU relacionadas con esta intervención no llegan a justificar el derrocamiento de Saddam Hussein, aunque Bush pidió el derrocamiento de Saddam Hussein, ayudando a desencadenar revueltas en Kurdistán y en el sur chiíta porque estas poblaciones esperaban ser apoyadas por el mundo exterior.

Un criterio importante para definir legalmente el concepto de intervención es la noción de "violación de la soberanía del Estado". Su objetivo es cambiar o reestructurar el régimen y violar la soberanía del Estado vigente hasta tal punto que el principio de soberanía de la Carta de las Naciones Unidas se traduce en el "principio de no intervención", ya que "intervención" es lo opuesto a "soberanía", buscando gobernar el territorio de un tercer Estado, cambiando el gobierno para cambiar el carácter soberano de las autoridades existentes. Cuando uno considera que una misión fue consentida por un gobierno después de un bombardeo aéreo, si ese consentimiento es libre y soberano está abierto al debate en el caso de Bosnia. La connotación positiva de la noción de "intervención" en contraste con la de "guerra" significa que las operaciones que violan el principio de soberanía se denominan intervenciones operativas. La "intervención" sólo se refería a ella como una "intervención" cuando se producía una violación flagrante de la soberanía de un gobierno, y una "intervención" constituía una violación del "principio de no intervención".

Antes de los años noventa, el criterio de la violación de la soberanía ya no se aplicaba sistemáticamente. Durante la Guerra Fría, cuando se acusaba a un Estado de intervenir en un tercer Estado, la justificación era negar cualquier intervención diciendo que el verdadero gobierno de ese Estado había aceptado intervenir negando el carácter gubernamental de las autoridades en el poder. En el caso de Estados Unidos en Vietnam del Sur, las fuerzas armadas de Estados Unidos están presentes entre 1963 y 1973, esto no se considera una guerra ya que Estados Unidos niega estar en guerra con Vietnam, pero también niegan que se trate de una intervención ya que argumentan que fueron invitados por el gobierno de Vietnam del Norte a intervenir en Vietnam del Sur. La pregunta es si Di? m era un presidente legítimo ya que las elecciones que supuestamente se celebraron no tuvieron lugar. Es un tipo de justificación para negar el intervencionismo de las operaciones militares. Cuando se acusa a los Estados intervinientes de violar la soberanía de un Estado, se argumenta que son invitados a hacerlo por el gobierno legítimo. Durante la intervención de Praga, esto fue oficialmente para apoyar al Partido Comunista Checo, pero invitado por el gobierno legítimo de Checoslovaquia. En contraste con la noción de "guerra", los gobiernos prefieren utilizar la noción de "intervención", pero en relación con la violación de la soberanía, los gobiernos tienden a negar la naturaleza intervencionista de sus operaciones militares. Esta práctica consiste en negar el carácter de una intervención argumentando que un país es invitado a intervenir por el gobierno legítimo.

Allied troops parading in Vladivostok, 1918.

Si "intervención" es lo contrario de "soberanía", basta con redefinir "soberanía" para redefinir "intervención". En otras palabras,"intervención" es "soberanía" y viceversa en lugar de simplemente violarla. En 1821 tuvo lugar una intervención austro-húngara en el Reino de Nápoles. El Imperio Austro-Húngaro interviene para restaurar al rey con sus plenos poderes, argumentando que no se trata de una intervención ya que el verdadero soberano de Nápoles es el rey, al restaurar su monarquía, se restablece su soberanía monárquica. Esto redefine la soberanía como soberanía monárquica, lo que permite decir que no es una intervención, sino un apoyo al soberano. En 1917, el presidente estadounidense Wilson envió una fuerza militar aliada en el contexto de la revolución comunista de 1917 para apoyar a los anticomunistas contra el ejército comunista. El argumento de Wilson es que hubo un golpe de Estado ilegal del Partido Comunista y que apoya la soberanía popular y no puede intervenir porque sería una violación de la soberanía. Wilson define el concepto de soberanía como inseparable de la democracia. En Panamá en 1989, Estados Unidos intervendrá contra el presidente Manuel Noriega en 1989, argumentando que no se trata de una intervención real ya que restaura la democracia. Si la intervención se define legalmente como una violación de la soberanía, no es una violación de la soberanía, ya que la restaura.

Hoy en día, una de las formas en que se define la intervención es según el principio de "responsabilidad de proteger" derivado del informe de la ICISS publicado en 2000. Se presume que todos los Estados tienen el deber de proteger a su propio pueblo. Este informe define la soberanía como asumir la responsabilidad de proteger al pueblo, lo que también significa no cometer actos de violencia contra él. Sin embargo, se permite la intervención cuando un Estado no protege a su propio pueblo porque si lo hace, entonces no respeta la soberanía porque la soberanía es la "responsabilidad de proteger". R2P "es la explicación jurídica dada por el Consejo de Seguridad para la intervención en Libia contra Qaddafi con la idea de que Qaddafi había perdido su soberanía porque estaba cometiendo actos de violencia contra su pueblo.

Esto demuestra la extrema fluidez de los conceptos. Hay una tendencia a definir la intervención en relación con la soberanía. La soberanía siempre puede ser redefinida por el orador, pero en realidad la noción de "soberanía" e "intervención" es maleable y potencialmente explotable según las estrategias de intervención implementadas por los Estados. Cuando la soberanía se redefine como "soberanía monárquica","soberanía popular" o "responsabilidad de proteger", redefine la intervención.

El informe "La responsabilidad de proteger" fue aprobado por la ONU en 2005, pero ningún Estado puede declarar que existe una necesidad urgente de intervención por parte de un tercer Estado. El Consejo de Seguridad debe ser incautado y debe haber una resolución de la ONU para que un gobierno justifique su intervención bajo la responsabilidad de proteger. Es difícil imaginar lo que es una intervención. Definirla en relación con la guerra, la paz o la soberanía plantea la cuestión de si es la autoridad, el gobierno efectivo y legítimo que respalda la soberanía.

Características históricas del intervencionismo militar

Es posible analizar la emergencia del concepto histórico de intervención.

La emergencia del intervencionismo

¿En qué contexto surge la categoría específica de intervención como una modalidad para el uso de la fuerza por un Estado contra otro? Antes del Congreso de Viena de 1815, antes de las guerras napoleónicas, no existía el concepto de intervención, sólo había una guerra que, de acuerdo con la institución interestatal de la guerra, implicaba un conflicto entre dos monarcas sobre cuestiones territoriales y en general daba lugar a la anexión de una parte del territorio de un Estado por otro Estado. Antes del Congreso de Viena, este tipo de guerra de anexión se consideraba algo relativamente normal en las relaciones entre gobiernos, e incluso se consideraba un mecanismo de solución de controversias para asignar recursos. El principio de "conquista territorial" ha llevado al resurgimiento de la posibilidad de crear un imperio a escala europea. Tras las guerras revolucionarias, Napoleón invadió parte de Europa para construir un imperio europeo a costa del orden europeo. En el Congreso de Viena se delega el principio de anexión e intervención. Puede recurrirse a la fuerza entre Estados, pero debemos evitar guerras como las del siglo XVIII, que tienen como resultado la anexión. Se considera que la anexión es por lo demás ilegítima para mantener un equilibrio de poder. En el caso del Tratado de Viena, se trata de un equilibrio de poder, que es un equilibrio de poderes basado en una serie de principios, pero también es la idea de que los Estados del continente europeo comparten una serie de principios y valores, y el equilibrio de poder entre los Estados es una garantía de soberanía estatal contra la opresión de un imperio. Esto presupone limitar las posibilidades de anexión a la noción de "guerra". La guerra no se convierte en ilegal, sino que se delega como institución a la que los Estados pueden recurrir sistemáticamente.

El Congreso de Viena por Jean Godefroy.

La perspectiva contra la que se define el Tratado de Viena, el escenario que intenta evitar es el de la emergencia de las tendencias imperialistas por parte de Francia en Europa. Para evitar que esto suceda, queremos anclar el sistema interestatal basado en el equilibrio de poder, lo que implica la imposibilidad de conquista territorial, pero también significa interesarse por la naturaleza de los gobiernos legítimos en Europa. El resultado es que lo que llevó a Napoleón al poder fue la Revolución Francesa y habría un peligro inherente a las doctrinas liberales, republicanas o revolucionarias que pondría en tela de juicio las monarquías absolutas al principio de la soberanía nacional o popular. El Tratado de Viena define el principio de que las grandes potencias del sistema interestatal europeo, Prusia, el imperio austro-húngaro y Rusia, que formaron la Santa Alianza, tienen derecho a un escrutinio sobre los regímenes políticos y los cambios en los regímenes políticos de los Estados europeos. De hecho, la intervención es consecuencia de este sistema establecido por el Congreso de Viena. En este esquema o anexión está limitado, en el que se interesa por la naturaleza de los regímenes como fuente potencial de amenaza al sistema internacional y en el que se quiere mantener el equilibrio de los poderes llevará a operaciones militares que conducirán a consolidar el poder político del Estado reconocido en lugar de cuestionar su territorio por anexión que permita mantener el equilibrio interestatal que el Congreso de Viena pide para sus deseos.

Es la perspectiva de luchar contra el resurgimiento de un imperio que conducirá a la emergencia de la noción de "intervención", tanto para evitar que Napoleón vuelva a emerger en Francia o en otros Estados europeos, como para delimitar la anexión de la guerra. Fue a partir de 1815 y más generalmente en el siglo XIX cuando surgió la noción de "intervención", que perduró hasta nuestros días. Muchas de las características que encontramos en ese momento siguen presentes hoy en día, incluyendo el hecho de que la intervención debe justificarse siempre en nombre del bien común, es decir, intereses que trascienden y van más allá de los intereses nacionales. La noción de "intervención" con un sistema de conciertos europeo para evitar el resurgimiento de un imperio napoleónico con el fin de salvaguardar un sistema interestatal percibido como único garante de la libertad de los Estados europeos frente a la posible opresión de un imperio unificado. Es también en nombre de un interés que va más allá de los intereses nacionales para respetar un principio de equilibrio europeo como si existieran principios que trasciendan los valores nacionales que justifican la intervención. Las potencias europeas no están de acuerdo con los principios que permiten intervenir en un tercer Estado, a saber, Prusia, el Imperio Austrohúngaro, Rusia, Gran Bretaña y Francia. La Santa Alianza está de acuerdo con los principios que deben prevalecer en el marco de la política de intervención. Gradualmente, los británicos no están a favor de este tipo de intervencionismo con concepciones mucho más liberales de soberanía, particularmente para apoyar las revueltas populares cuando se consideran "legítimas". El principio de intervención se convierte en un principio muy discutido. En principio, se permite, en el marco del Congreso de Viena, salvaguardar el sistema interestatal, pero al mismo tiempo, cuando exista una intervención concreta de un Estado, esta intervención será impugnada, lo que implica que intentaremos negar las intervenciones que llevamos a cabo redefiniendo la soberanía. Por ejemplo, para el imperio austro-húngaro, intervenir para apoyar a un monarca absoluto no es una intervención.

La función del discurso sobre la responsabilidad de proteger es desafiar la oposición entre "intervención" y "soberanía". El principio de "responsabilidad de proteger" dice que no tenemos derecho a violar la soberanía de un Estado y que no la violamos si protegemos a la población, ya que la protección de la población es la condición misma de la soberanía.

Características del intervencionismo contemporáneo

La obligación de justificar la intervención militar en nombre de los ideales universales ya existía en el siglo XIX, y los principios de "paz" y "seguridad internacional" son más contemporáneos. La imposición de un sistema simbólico superior también justifica la intervención. La idea es que lo que se opone a dos ejércitos son intereses diferentes, pero que sobre el principio de su derecho a defender sus intereses territoriales, existía un principio general. En las intervenciones esto es diferente, se considera que hay intereses superiores que fueron considerados violados por los Estados interesados y ya no hay ningún reconocimiento mutuo simbólico.

Para hablar de operaciones de intervención contemporáneas, a veces hablamos del principio de "policía global". En las operaciones policiales dentro de los estados, existe la idea de que no hay una autoridad superior. Se trata de una idea sobre la que hay una continuidad en comparación con el siglo XIX. Metternich, justo después de la firma del Tratado de Viena de 1815, habló de las intervenciones como una función gendarme. La Santa Alianza era el policía del sistema interestatal europeo que debía luchar contra los "bandidos revolucionarios" que amenazaban el sistema europeo. No había igualdad simbólica. El enemigo está criminalizado, lo que también es una característica de la intervención actual. El enemigo ya no es legítimo, sino más bien un "criminal" o un "terrorista" con la idea de que por un lado está el que ha cometido un crimen contra los ideales generales y el que ha cometido un crimen contra los ideales.

Las obligaciones se vuelven más formales con el principio de minimización del uso de la fuerza y el principio del multilateralismo, las poblaciones se han vuelto centrales para justificar el intervencionismo. Los principios de legitimación de la intervención se topan con un problema de legitimidad interna que explica la redefinición del intervencionismo en los últimos diez años, que va en la dirección de intervenciones más aéreas.

Anexos

Bibliografía

Referencias