Guerra, paz y política en África desde el final de la Guerra Fría

De Baripedia


El desafío será reintroducir la política en el corazón de las guerras. La guerra desde los años setenta ha sido despolitizada y debe ser repolitizada para entenderla, lo que no es sólo una cuestión académica, sino también una cuestión concreta, porque la visión despolitizadora de la guerra ha tenido un efecto en la forma en que los responsables de las políticas perciben las guerras. Había vasos comunicantes entre las teorías y los análisis de la guerra. La misma despolitización del análisis de la guerra puede encontrarse en el análisis de la paz.

El final de la Guerra Fría estuvo acompañado de una inmensa esperanza con la idea de que traería una paz mucho más amplia a todo el mundo, porque había una percepción de conflictos que se arrastraban en guerras indirectas que no eran guerras reales, pero que permitían la confrontación indirecta de los dos grandes bloques. La idea era que el fin de la confrontación entre los dos grandes bloques traería la paz al mundo.

En África, hasta principios de la década de 1990, hubo un aumento en el número de conflictos, un cambio en la violencia de estos conflictos y un aumento en su brutalidad. Esa es la impresión que hemos tenido ante esta inmensa tragedia humanitaria, como las de Rwanda, Angola, Liberia, Sierra Leona, el Congo, Somalia y el Cuerno de África. El aumento de estos conflictos parecía incoherente, produciendo violencia gratuita, sin propósito y sin fundamentos políticos. También ha habido un aumento casi exponencial de las víctimas civiles.

Al parecer, estas guerras no estaban vinculadas a un programa político coherente que se llevaría a cabo en el ámbito militar porque no se puede llevar a cabo en el ámbito político. El discurso dominante que se ha desarrollado en estos años está relacionado con el análisis de los Estados en África. El impresionante aumento del número de conflictos y la brutalidad de estos conflictos se ha visto como una expresión del fracaso de los Estados que ya no pueden tener el monopolio del control de la violencia legítima que permite la proliferación de movimientos rebeldes que atacan al Estado o como consecuencia directa de la quiebra. Sin embargo, es un sesgo simplificador y reductor que no nos permite entender estos conflictos y encontrar buenas soluciones.

Languages

Main theories of war in the 1990s

Discutiremos tres modelos que surgieron en la década de 1990:

  • Robert Kaplan analizó estos conflictos como una expresión del surgimiento de una nueva barbarie con la entrada en un período de completa anarquía.
  • Paul Collar contrasta las causas económicas y políticas de la guerra [greed vs. Grievances]
  • Mary Kaldor analizó estas "nuevas guerras" de los años noventa como radicalmente diferentes de las "viejas guerras".

Si unimos estos diferentes modelos de guerra, obtenemos una visión despolitizadora.

Kaplan’s coming anarchy

Morton Kaplan

EnThe Coming Anarchy. How scarcity, crime, overpopulation, tribalism, and disease are rapidly destroying the social fabric of our planet[9], Kaplan ha producido una obra de teatro que es más polémica que académica, pero que tiene influencia en los círculos políticos estadounidenses. Kaplan anuncia una nueva anarquía que se apoderará del mundo como resultado de una doble evolución, a saber:

  • una evolución ecológica debida al cambio climático que refuerza aún más los problemas sanitarios mundiales sobre la base de una población en rápido crecimiento e incontrolada. Es una visión neomaltusiana de la sociedad que ve el crecimiento de la población como la fuente de la anarquía futura.
  • un choque de civilizaciones entre las partes del mundo según un enfoque esencialista.

Es una visión reductora que construye grupos civilizacionales y homogéneos, tomando la noción de un choque de las civilizaciones de Huntington, dando una imagen oscura de un mundo sin futuro.

Greed vs. Grievances [P. Collier]

Collier at the World Economic Forum Annual Meeting in 2013.

La dicotomía entre la cuestión de la codicia y las reivindicaciones políticas como fuente de conflicto y los resultados de la investigación realizada por Collier y una serie de economistas adscritos al Banco Mundial a mediados de la década de 1990. Es un estudio que utiliza datos macroeconómicos para tratar de comprender la parte de los factores económicos que explican el origen de las guerras civiles en el mundo. La conclusión es que es sobre todo en los países donde abundan los recursos de tipo mineral donde encontramos la mayor incidencia de guerras civiles, de guerras civiles que se reanudan después de los intentos de paz y de guerras civiles que duran más tiempo.

Basado en esta observación empírica. Collier y sus colegas concluyen que la rebelión o rebeliones de los años de la posguerra fría en todo el mundo, y en particular en África Oriental, es ante todo una forma de crimen que se estructura en torno a ella y tiene como objetivo la depredación a gran escala de actividades productivas, a saber, la extracción de minerales. Las nuevas guerras de los años 90 se caracterizaron sobre todo por ser guerras con objetivos económicos y los rebeldes se convirtieron en empresarios y operadores económicos vinculados a redes criminales y mafiosas globales cuyo principal objetivo era enriquecerse con la conquista de posiciones políticas de primer orden. No hay un proyecto político detrás de estas rebeliones, motivado únicamente por el aspecto económico.

Todavía hay debates importantes. Lo más positivo a recordar, según Paul Collier, es que sus equipos realizaron un análisis de los factores económicos que se dejaron de lado durante la Guerra Fría. Con la era posterior a la Guerra Fría, estamos cambiando el marco explicativo que requiere una comprensión diferente de estas guerras. Collier tiene una visión como economista y economista de la economía con una visión económica que domina el conjunto. Es uno de los numerosos investigadores que están tratando de encontrar el elemento que hará posible entender todas las guerras. Es una reducción drástica que trata de explicar que todas las guerras tratan de explicar que hay abundantes recursos en tal o cual país. Las guerras no pueden reducirse a un solo elemento. Lo que también se ha cuestionado a menudo es el muestreo, porque proceden de países en los que los datos estadísticos se recogen de forma muy deficiente. También hay una especie de confusión con los recursos como medio de guerra y los recursos como medio de guerra. Una de las ventajas de este enfoque es que ha reintroducido la noción de codicia. En cierto modo, detrás del análisis de Paul Collier sobre las guerras, está la idea de que el Estado es siempre víctima de la guerra. Hay un estado débil, fallido o incluso decadente, está ahí, un objeto de guerra porque está sujeto a ataques rebeldes. Sin embargo, los estudios muestran que las guerras civiles también son entendidas como procesos que son parte integral de la formación de estos estados. El ataque rebelde no puede interpretarse necesariamente como un elemento neutral en el que el Estado se encuentra en una posición defensiva.

and New Wars [M. Kaldor]

Mary Kaldor en 2000.

Mary Kaldor distingue entre "viejas guerras" y "nuevas guerras" en su libro New and Old Wars: Organised Violence in a Global Era[10]

  • ideología: las guerras de antes se estructuraban en torno y por cuestiones sobre todo políticas. La preocupación durante la Guerra Fría era una lógica de bloqueo. Uno de los elementos llamativos de estas nuevas guerras de los años noventa es que las cuestiones de identidad están en el centro de todas estas guerras. La identidad ha primado sobre la política, ya no luchamos en nombre de ideales, sino de quienes "somos" en el marco de una visión y una identidad esencialista. Mientras que las guerras construidas en torno a la ideología eran inclusivas, las guerras de identidad son exclusivas porque son las barreras y distinciones ontológicas las que justifican las masacres, las estructuras y las explican.
  • las viejas guerras se hacían para defender los intereses del pueblo, mientras que en las nuevas guerras luchamos contra el pueblo. Se basa en estadísticas de víctimas civiles en guerras. En el momento de la Primera Guerra Mundial, había una proporción de 1:8, o 1 civil por cada 8 soldados muertos; en el período posterior a la Guerra Fría, la proporción era de 7:1. En la posguerra fría, los rebeldes no tienen reparos en matar en masa para lograr sus objetivos. Hay una violencia extrema contra los civiles, lo que demuestra que hemos pasado de guerras por el pueblo a guerras contra el pueblo.
  • hay un cambio en la economía de guerra inducido por la globalización que tiene un impacto muy directo en la forma en que se lucha contra la guerra y las redes criminales y mafiosas tienen un impacto en estas guerras que se alimentan de minerales con un valor sólo si se exportan, de ahí la necesidad de redes organizadas.

Concluye que los recursos para luchar y lograr una meta se han convertido en las metas, el único objetivo de los rebeldes es su enriquecimiento personal.

En New and Old Civil Wars: A Valid Distinction?[11]

de Kalyvas muestra que a lo largo de la historia se pueden encontrar elementos de guerra nuevos y viejos en todo momento y que la distinción de Kaldor no es nueva, sino que debe ser calificada. Es importante ver las continuidades entre las diferentes formas de hacer la guerra en lugar de hablar de una ruptura muy estricta y que la brutalidad extrema de las guerras no es en sí misma un fenómeno nuevo, sino que debemos intentar rastrear la violencia de las guerras a través de los diferentes períodos de la historia reciente. Comparar la proporción de víctimas civiles y militares es arbitrario porque las tecnologías de guerra han cambiado significativamente.

Estas diferentes teorías tienen una cosa en común, que es ver las nuevas guerras a través del diminuto lugar que ocupa la política, a través del lugar que ocupa la ideología en las demandas de los rebeldes. La guerra ya no es vista como un fenómeno político, sino como un fenómeno del crimen organizado y más bien como una expresión de las desigualdades sociales y políticas. Según Paul Richards en No Peace, No War. An Anthropology of Contemporary Armed Conflicts[12], todas estas teorías hacen una distinción muy clara que parece obvia con por un lado la guerra como algo malo y la paz como el ideal mismo de vivir en sociedad y que es el espacio gobernado por principios. Desde una perspectiva sociológica, no tiene sentido sacar la guerra de contexto, aislarla y convertirla en algo ontológicamente incorrecto. Por un lado, debemos alejarnos de la búsqueda de las causas de los conflictos, pero también de la ilusión de que podemos explicar las guerras de una causa principal para tratar de tener una visión más completa. Además, todas estas teorías, implícitamente, ya no ven la guerra como algo que destruye más de lo que existe. Si nos fijamos en la situación de los civiles sirios refugiados en el Líbano o en otros lugares, la guerra es ante todo destructiva de cualquier orden social.

Como analistas y constructores de paz, nunca seremos capaces de entender las guerras si no intentamos que surjan nuevos órdenes. Charles Tilly señala que incluso en medio de la guerra civil, las actividades cotidianas de la vida social e individual tienen lugar principalmente fuera de la guerra. Debemos intentar comprender este orden para comprender mejor las causas de la guerra y, sobre todo, para comprender mejor cómo llevar a cabo situaciones de guerra en situaciones de paz y establecer instituciones políticas a nivel local o nacional. Debemos tratar de entender cómo construir instituciones entre la gobernanza local y mundial para construir la paz.

Bringing politics back in: the legitimacy of rebellion

Klaus Schlichte en In the Shadow of Violence. The Politics of Armed Groups[13],

muestra los principales resultados de un programa de investigación llevado a cabo en Alemania. Uno de los puntos de partida de este estudio se refiere tanto a los países africanos como a los Balcanes y América Latina. Empíricamente, en situaciones de posguerra, a algunos antiguos movimientos rebeldes les va mejor que a otros. Algunos tienen éxito como movimiento político, mientras que otros no logran hacer la transición del movimiento armado al movimiento político. Trata de explicar estas variaciones.

El argumento central es que si queremos entender cómo algunos antiguos movimientos rebeldes lo están haciendo bien, debemos tratar de entender cómo algunos movimientos están tratando y forzándose a construir su legitimidad a nivel local, nacional e internacional. La construcción de legitimarlo es central contra Collier o Kaldor. Para Schlichte, la noción de legitimidad debe estar en el centro del análisis. Por otro lado, no es evidente con la tensión entre el uso de la violencia y el intento de legitimarla. La violencia tiene un efecto legitimador y delegativo, proyectando una sombra sobre las poblaciones a las que los grupos armados utilizan la violencia. El reto para los movimientos rebeldes es luchar contra esta sombra, salir de las sombras para tener cierta legitimidad. Uno de los elementos principales en la construcción de esta legitimidad es reescribir las razones que impulsan a los movimientos a entregar las armas. Deben desarrollarse narrativas explicativas de la guerra que tengan sentido en todos los niveles locales, nacionales e internacionales para contrarrestar la guerra. Sólo aquellos que logren legitimar estas narrativas tendrán finalmente éxito político o podrán tener éxito político después del final del conflicto.

En Rebel Rulers: Insurgent Governance and Civilian Life During War[14],

Mampilly toma como punto de partida el hecho de que incluso en medio de una guerra civil, se forman instituciones de gobierno, pero no de la misma manera en todas partes, no teniendo la misma duración de vida en todas partes. Trata de entender las razones por las que hay instituciones de gobierno establecidas por los rebeldes y las diferencias empíricas entre las rebeliones. Las principales conclusiones son que, por un lado, todas las rebeliones se enfrentan a las mismas dificultades. Si quieren tratar de ganar algo de legitimidad más allá del poder de la molestia, deben hacer algo por la gente por la que dicen que está pasando. Para Mampilly, es necesario:

  • que los rebeldes pueden proporcionar seguridad para juzgar su papel como gobernantes;
  • un sistema de justicia de resolución de disputas;
  • que como cualquier institución, ya sea estatal, preestatal o rebelde, debe establecer servicios tales como educación, salud y sistemas de abastecimiento de agua.

La manera en que manejen estos desafíos afectará su longevidad como movimiento político y rebelde. Una de las principales conclusiones es que existe una relación, no mecánica, sino histórica y política, en la forma en que se producen las rebeliones en estas sociedades a través de la estructura de la sociedad. La etnografía fina permite comprender estos conflictos. La cuestión central de la construcción de la legitimidad a través de los acuerdos de paz y después de la independencia es una cuestión que los profesionales se han planteado poco, a diferencia de los académicos.

Partimos de un paradigma en el que la guerra se aísla y se sustituye por una historia social y política mucho más "normal", considerándola como un hecho social "normal" en el sentido de que la guerra puede ser, en determinadas circunstancias, un proyecto político como cualquier otro. Si nos abstenemos de considerarlo como un proyecto político como cualquier otro, nos impediremos encontrar soluciones que puedan ser sostenibles. Uno de los desafíos es ver el continuo sociológico entre la guerra y la paz. La despolitización de la guerra tuvo consecuencias prácticas, concretas e históricas que perjudicaron a varios países. No es sólo un discurso académico, sino algo que puede tener implicaciones prácticas. La despolitización de los conflictos puede tener consecuencias que pueden ser perjudiciales para la estabilización de los países en los que se busca la paz.

Peace-building from technocratic to political?

Emergence of peace-building: context

Paralelamente a la despolitización del conflicto, surge la consolidación de la paz como una política internacional emergente, como una técnica para hacer la paz y no como una forma política de lograr la paz. El surgimiento de la consolidación de la paz es la Guerra Fría. En 1992, Fukuyama publicó The End of History.

« What we may be witnessing is not just the end of the Cold War, or the passing of a particular period of post-war history, but the end of history as such [...] That is, the end point of mankind's ideological evolution and the universalization of Western liberal democracy as the final form of human government. »

— Francis Fukuyaman, The End of History, 1992

Establishing Peace-building

La noción de consolidación de la paz surgió en 1992 con Boutros Boutros Ghali, Secretario General de las Naciones Unidas, que puso en marcha programas de intervención para tratar de pacificar al mundo entero. En un contexto en el que se considera que el fin de la historia ha terminado con el fin de la confrontación de las grandes ideologías, la construcción de la paz aparece como un conjunto de herramientas técnicas que deben permitir la transición entre la guerra y la paz.

The liberal peace-building model

Esta es la idea de que podremos trabajar sobre una serie de valores e instrumentos, ya que, si se aplican correctamente, permitirán una transición pacífica y a largo plazo entre la guerra y la paz. Para lograr una paz duradera, las negociaciones de paz deben ser lo más inclusivas posible, abriendo la mesa de negociaciones a todos los actores del conflicto para que escuchen sus demandas y las condiciones para lograr la paz. Debemos organizar elecciones, trabajar en la separación de poderes en una visión weberiana del Estado, trabajar en la reforma del sector de la seguridad para democratizarlos. Todo esto sólo es posible si hay liberalización económica.

Es un modelo de democracia liberal, como en Europa o en los Estados Unidos, que se está aplicando en diferentes países para tratar de lograr una paz inclusiva y duradera.

Limits of peace-building

  1. Inclusive peace negotiations and power sharing agreements :la agenda de paz ha mostrado sus límites. Incluir a todo el mundo en las negociaciones de paz tiene el efecto inesperado de que la oportunidad de obtener beneficios que se puede obtener al tomar las armas es mayor. Cada vez era más interesante que la mafia política y posiblemente los movimientos militares tomaran las armas. Una de las consecuencias negativas es legitimar a posteriori el uso de la guerra como medio para obtener beneficios políticos a través de la inclusión de estos eventos en la mesa de negociaciones.
  2. Elections and peace-building : la agenda de paz ha mostrado sus límites. Incluir a todos en las negociaciones de paz tiene el efecto inesperado de que la oportunidad de obtener beneficios es que las elecciones, que son el elemento principal de cualquier transición a través de las elecciones, deben establecer la legitimidad política de las autoridades, ya sea a nivel local o nacional. En conflictos que han durado mucho tiempo, a nivel local, la legitimidad rara vez se entiende en los mismos términos en que se entiende en la teoría de la democracia al estilo europeo. En muchos casos, los titulares de legitimidad política pueden ser más antiguos movimientos armados, movimientos religiosos u otras formas de autoridades más tradicionales. Hay todo tipo de autoridades públicas que pueden ser percibidas como legítimas a nivel local.

Criticisms of liberal peace-building

Para Roland Paris, el problema con la teoría de la construcción liberal de la paz es no respetar una transición queriendo lograr resultados sin hacer preguntas fundamentales, particularmente regímenes legítimos a nivel local. Las transformaciones producidas por la consolidación de la paz pueden exacerbar las cosas y aumentar las tensiones locales, ya que se trata de un espacio de marcha forzada hacia una modernización o liberalización para la que las sociedades en cuestión no están preparadas.

Alex de Waal muestra que cuando se abre la liberalización política, dando un valor concreto a instituciones de poder que antes no existían, podría fortalecer la competencia clientelar o neopatrimonial que podría tener efectos opuestos en términos de estabilización.

Conclusión

El problema de la consolidación de la paz tal como se ha aplicado hasta la fecha es una visión fundamentalmente tecnocrática del cambio social más que una visión política. Esto se basa en la idea muy actual de que los cambios sociales pueden ser el resultado de una ingeniería social bien pensada. La reflexión sobre la consolidación de la paz y el desarrollo en Estados frágiles o en situación de posconflicto está influenciada por la visión apolítica o despolitizada de la intervención en estos contextos. Si nos abstenemos de entender la guerra como un hecho social que forma parte de una historia y un contexto particulares, nos abstendremos de entender cómo intervenir en ella.

« The default switch for most development [and peacebuilding] practitioners is to see local governance problems [in post- conflict contexts] as precisely technical matters, requiring injections of knowledge and money, and maybe some technical advice. »

— P. Uvin, Local Governance After War: Some Reflections On Donor Behavior In Burundi

Anexos

Bibliografía

Referencias

  1. Page de Stephan Davidshofer sur Academia.edu
  2. Page personnelle de Stephan Davidshofer sur le site du Geneva Centre for Security Policy
  3. Compte Twitter de Stephan Davidshofer
  4. Page de Xavier Guillaume sur Academia.edu
  5. Page personnelle de Xavier Guillaume sur le site de l'Université de Édimbourg
  6. Page personnelle de Xavier Guillaume sur le site de Science Po Paris PSIA
  7. Page de Xavier Guillaume sur Academia.edu
  8. Page personnelle de Xavier Guillaume sur le site de l'Université de Groningen
  9. Kaplan, Robert D. The Coming Anarchy: How Scarcity, Crime, Overpopulation, Tribalism, and Disease Are Rapidly Destroying the Social Fabric of Our Planet. Boston, MA: Atlantic Monthly, 1994.
  10. Kaldor, Mary. New and Old Wars: Organised Violence in a Global Era. Cambridge: Polity, 2002.
  11. Kalyvas, Stathis N. "“New” and “Old” Civil Wars: A Valid Distinction?" World Politics 54.01 (2001): 99–118.
  12. Richards, Paul, and Bernhard Helander. No Peace, No War: An Anthropology of Contemporary Armed Conflicts. Athens: Ohio UP, 2005.
  13. Schlichte, Klaus. In the Shadow of Violence: The Politics of Armed Groups. Frankfurt: Campus Verlag, 2009.
  14. Mampilly, Zachariah Cherian. Rebel Rulers: Insurgent Governance and Civilian Life during War. Ithaca, NY: Cornell UP, 2011.