Las corrientes políticas y religiosas en el Medio Oriente

De Baripedia

Basado en un curso de Yilmaz Özcan.[1][2]

Oriente Medio, región de fascinante complejidad y considerable importancia estratégica, es la cuna de antiguas civilizaciones y el punto de convergencia de varias de las mayores religiones del mundo. Esta zona geográfica, a menudo definida por sus fronteras que se extienden de Egipto a Irán, y de Turquía a Yemen, es un crisol de culturas, etnias y creencias que se han entrelazado y evolucionado a lo largo de los milenios. En el centro de esta diversidad, las corrientes políticas y religiosas desempeñan un papel central, configurando no sólo la vida cotidiana de las personas, sino también las relaciones internacionales y la geopolítica mundial.

Estas corrientes están profundamente arraigadas en la historia, influidas por acontecimientos como el auge y la caída de los imperios, las conquistas, las revoluciones y los movimientos reformistas. Desde el auge del Islam en el siglo VII hasta la formación del Estado moderno, cada periodo histórico ha dejado su huella en la estructura política y religiosa de la región. En la actualidad, Oriente Medio es un retablo viviente de monarquías tradicionales, repúblicas, democracias incipientes y regímenes autoritarios, todo ello entrelazado con diversas interpretaciones del Islam y otras creencias religiosas, como el judaísmo y el cristianismo.


El nacionalismo árabe[modifier | modifier le wikicode]

Surgimiento y fundamentos del nacionalismo árabe[modifier | modifier le wikicode]

El nacionalismo árabe, ideología que ha marcado de forma significativa la historia política y cultural de Oriente Próximo, surgió a principios del siglo XX en un contexto de dominación imperial otomana y europea. Esta ideología se basa en la convicción de que los árabes forman un pueblo unido, que comparte una historia, una cultura y una lengua comunes, y que debe estar políticamente unido en una sola entidad o en entidades estrechamente vinculadas cuyas fronteras se correspondan con su identidad cultural y étnica. La génesis del nacionalismo árabe se remonta a la Nahda, el Renacimiento árabe, un periodo de renovación cultural e intelectual en el que los intelectuales árabes reflexionaron en profundidad sobre su identidad y su futuro. Este periodo sentó las bases de un despertar político que se intensificó con la desintegración del Imperio Otomano y la intervención de las potencias europeas, sobre todo tras la Primera Guerra Mundial.

Figuras emblemáticas como Gamal Abdel Nasser en Egipto desempeñaron un papel crucial en la promoción del nacionalismo árabe. Nasser, en particular, se convirtió en un símbolo de esta ideología por su retórica antiimperialista y su defensa de la unidad árabe. Su papel en la nacionalización del Canal de Suez en 1956 y la efímera creación de la República Árabe Unida (1958-1961), una unión política entre Egipto y Siria, son ejemplos concretos de los intentos de hacer realidad los ideales nacionalistas árabes. El nacionalismo árabe también se vio influido por otras corrientes ideológicas, especialmente el socialismo y el laicismo, como demuestra la aparición del Partido Baath en Siria e Irak. Este partido, fundado por Michel Aflaq y Salah al-Din al-Bitar, abogaba por la unidad, la libertad y el socialismo en el mundo árabe. Sin embargo, el sueño de la unidad árabe tropezó con muchos obstáculos. Las diferencias internas, los intereses nacionales divergentes y el fracaso de proyectos unitarios como la República Árabe Unida debilitaron gradualmente el nacionalismo árabe. Además, el auge de movimientos ideológicos rivales, en particular el islamismo, ha desplazado el centro de gravedad político de la región.

En términos de teoría política, el nacionalismo árabe ilustra la importancia de la construcción de la identidad y las aspiraciones de autodeterminación en los movimientos de liberación nacional. También pone de relieve los retos a los que se enfrentan las ideologías panacionalistas en regiones caracterizadas por una gran diversidad étnica, religiosa y cultural. En la actualidad, aunque el nacionalismo árabe ya no es la fuerza dominante que fue en las décadas de 1950 y 1960, su legado sigue influyendo en la política y la cultura de Oriente Próximo. Sigue siendo un capítulo importante de la historia moderna de la región y un elemento clave para comprender la dinámica política y cultural actual.

El desafío al nacionalismo árabe comenzó con la caída del Imperio Otomano a principios del siglo XX, un acontecimiento que redefinió profundamente el panorama político de Oriente Próximo. En este periodo surgieron diversas ideologías y movimientos nacionalistas, entre los que destacaron el baazismo y el nasserismo como dos notables interpretaciones del nacionalismo árabe. El baazismo, encarnado por el Partido Baaz, fue fundado en Siria por Michel Aflaq y Salah al-Din al-Bitar. Representaba un enfoque popular del nacionalismo árabe, que hacía hincapié en la unidad árabe, la libertad y el socialismo. Este movimiento pretendía movilizar a las masas a través de una ideología panárabe, trascendiendo las fronteras nacionales tradicionales. El partido Baath adquirió una influencia significativa, no sólo en Siria sino también en Irak, donde llegó al poder bajo el liderazgo de figuras como Saddam Hussein. Por otro lado, el nasserismo, llamado así por Gamal Abdel Nasser, presidente egipcio, representaba una forma de nacionalismo árabe "desde arriba", dirigido más bien a la élite política e institucional. Nasser, un carismático líder militar, promovía la unidad árabe, la independencia de Occidente y el desarrollo económico y social. Su acción más emblemática, la nacionalización del Canal de Suez en 1956, se consideró un acto de desafío al imperialismo occidental y reforzó su estatus de figura heroica en el mundo árabe.

Aunque estos dos movimientos tenían planteamientos diferentes, compartían objetivos comunes, sobre todo la aspiración a la unidad árabe y la liberación del colonialismo y el imperialismo. Sin embargo, sus trayectorias estuvieron marcadas por desafíos internos y externos. El nasserismo, a pesar de su atractivo inicial, sufrió el fracaso de la República Árabe Unida y su derrota en la Guerra de los Seis Días de 1967. En cuanto al baasismo, pese a su éxito inicial en Siria e Irak, acabó enfrentándose a contradicciones internas y conflictos regionales. Estos movimientos ilustran la diversidad y complejidad del nacionalismo árabe y ponen de relieve los retos a los que se enfrentan las ideologías panacionalistas. Su evolución histórica ofrece una valiosa perspectiva de la dinámica política de Oriente Medio en el siglo XX, así como de los límites y el potencial del nacionalismo árabe como fuerza unificadora y liberadora.

Contexto histórico y transformación del Imperio Otomano[modifier | modifier le wikicode]

La génesis del nacionalismo árabe no puede apreciarse plenamente sin comprender el largo y complejo contexto histórico que lo precedió y le dio forma. Los siguientes acontecimientos clave desempeñan un papel significativo en esta historia. La conquista de Egipto por el Imperio Otomano en 1517, que supuso la toma de El Cairo, y la toma de Bagdad en 1533, consolidaron el control otomano sobre vastas zonas del mundo árabe. Estas conquistas no sólo ampliaron la dominación otomana, sino que también introdujeron nuevas estructuras administrativas, militares y sociales en estos territorios. Durante siglos, aunque estas regiones formaban parte del Imperio Otomano, mantuvieron cierta autonomía cultural y lingüística, sentando las bases de una identidad árabe diferenciada. La expedición de Napoleón Bonaparte a Egipto en 1798 fue otro punto de inflexión. Esta intervención militar francesa tuvo un profundo impacto, no sólo en Egipto sino en todo el mundo árabe. Puso de manifiesto la debilidad militar y tecnológica del Imperio Otomano frente a la Europa moderna y desencadenó un proceso de reforma interna, conocido como Tanzimat, destinado a modernizar el imperio. La expedición también marcó el inicio del creciente interés de las potencias europeas por la región, allanando el camino para una era de influencia e intervención extranjeras.

En este contexto, la Revuelta Árabe de 1916 suele considerarse un momento decisivo en el surgimiento del nacionalismo árabe. Alentada por los británicos para debilitar al Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial, la revuelta, liderada por figuras como Cherif Hussein de La Meca y su hijo Faisal, estaba motivada por el deseo de independencia y la promesa de un Estado árabe independiente. Aunque los resultados de la revuelta no satisficieron plenamente estas aspiraciones -debido en gran parte a los acuerdos Sykes-Picot de 1916, que dividieron la región en zonas de influencia francesa y británica-, sentó no obstante las bases del nacionalismo árabe moderno. Estos acontecimientos históricos moldearon la conciencia política de los árabes, despertando una aspiración a la autonomía y la autodeterminación. También pusieron de relieve las tensiones entre las aspiraciones locales y la injerencia extranjera, temas que siguen siendo relevantes en la política del Oriente Próximo contemporáneo.

La revolución de los Jóvenes Turcos de 1908, seguida de la toma autoritaria del poder en 1909, fue un elemento crucial en el surgimiento del nacionalismo árabe. Inicialmente dirigido a modernizar y reformar el Imperio Otomano, este movimiento evolucionó rápidamente hacia una forma de autoritarismo y nacionalismo turco exclusivo, exacerbando las tensiones entre las élites turcas y las diversas nacionalidades del Imperio, en particular los árabes. El giro autoritario de los Jóvenes Turcos se manifestó trágicamente con la masacre de la población armenia en 1915, un acontecimiento que no sólo fue una terrible tragedia humana, sino que también sirvió de llamada de atención para otros grupos étnicos y nacionales del Imperio. La política de turquificación, que pretendía imponer la lengua y la cultura turcas como elementos centrales de las instituciones imperiales, se consideró una amenaza directa a la identidad y la autonomía de las comunidades árabes. En este contexto, algunos intelectuales árabes, influidos por las ideas occidentales y conscientes de la necesidad de defender su propia identidad cultural y política, empezaron a organizar la resistencia. El primer Congreso General Árabe, celebrado en París en 1913, fue un momento importante en este proceso. Este congreso reunió a delegados de diferentes regiones árabes para debatir el futuro de los árabes dentro del Imperio Otomano y formular demandas de mayor autonomía.

Es interesante señalar la posición particular de Egipto en este contexto. El delegado egipcio en el Congreso de París se presentó como observador, reflejando una identidad egipcia distinta que no se consideraba necesariamente "árabe" en el contexto político de la época. Esta distinción se debía en parte a razones culturales e históricas -Egipto tenía una larga historia y una identidad civilizacional distintas de las de otras regiones árabes- y en parte a la situación política de Egipto, entonces bajo dominio británico. Este periodo de la historia ilustra la complejidad del proceso de configuración del nacionalismo árabe, poniendo de relieve las diversas influencias y las diferentes trayectorias políticas y culturales dentro del mundo árabe. También muestra cómo la dinámica interna del Imperio Otomano, así como la intervención y la influencia de las potencias europeas, desempeñaron un papel decisivo en la configuración de las identidades y los movimientos políticos de la región.

Impacto de la Primera Guerra Mundial y los Acuerdos Sykes-Picot[modifier | modifier le wikicode]

Durante la Primera Guerra Mundial, los árabes, aunque vinculados cultural e históricamente, estaban divididos geográfica y políticamente. Esta división se vio exacerbada por los acuerdos Sykes-Picot de 1916, en los que las potencias europeas (principalmente Francia y el Reino Unido) se repartieron las zonas de influencia en Oriente Próximo, redibujando las fronteras sin tener en cuenta las realidades étnicas y culturales. Además, la Declaración Balfour de 1917, que prometía el establecimiento de un "hogar nacional judío" en Palestina, añadió otra capa de complejidad y tensión a la región. El panarabismo, como ideología unificadora, ganó popularidad en este contexto de fragmentación. Estaba impulsado por el sentimiento de que los árabes, como pueblo, debían trascender las fronteras coloniales y unirse para lograr la autonomía y la prosperidad. Esta idea se vio reforzada por la propaganda nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que pretendía influir en la región en contra de los aliados británicos y franceses, y por la exposición de los intelectuales árabes a las ideas nacionalistas y anticoloniales en Europa.

Sin embargo, el sueño del panarabismo tropezó con muchos desafíos. Las ambiciones y realidades políticas nacionales, las diferencias culturales y religiosas dentro del mundo árabe y los intereses contrapuestos de las potencias regionales e internacionales obstaculizaron la unidad árabe. Fracasos notables, como la disolución de la República Árabe Unida entre Egipto y Siria en 1961, marcaron los límites del ideal panárabe. El fracaso del panarabismo dejó un vacío ideológico en la región, que fue llenado gradualmente por el islamismo. Este movimiento, que pretende organizar la sociedad según los principios islámicos, fue ganando terreno en un contexto de creciente desilusión con las ideologías laicas y nacionalistas. En las décadas siguientes surgieron diversos movimientos islamistas, que capitalizaron el sentimiento de desencanto y la búsqueda de identidad, proponiendo una alternativa basada en la religión y la tradición.

El panarabismo[modifier | modifier le wikicode]

Primeras promesas y engaños: la alianza de Sherif Hussein y el mandato británico[modifier | modifier le wikicode]

Notables como el sherif Hussein de La Meca desempeñaron un papel crucial como líderes locales e intermediarios entre las poblaciones árabes y las potencias coloniales. En el caso de Hussein, su posición como guardián de los lugares santos islámicos le confería una importante autoridad religiosa y política. Durante la Primera Guerra Mundial, buscó una alianza con los británicos, motivado por la promesa de apoyo para el establecimiento de un reino árabe independiente después de la guerra, a cambio de ayuda contra el Imperio Otomano. Esta alianza es emblemática de la estrategia de los notables tradicionales de la región, que trataban de navegar entre los intereses locales y las ambiciones de las potencias extranjeras. Sin embargo, las promesas hechas a Hussein por los británicos, conocidas como la correspondencia Hussein-McMahon, eran ambiguas y en última instancia resultaron contradecir otros compromisos adquiridos por los británicos, especialmente los acuerdos Sykes-Picot y la Declaración Balfour.

El resultado de estas negociaciones diplomáticas resultó ser una gran decepción para las aspiraciones árabes. Tras la guerra, en lugar de la independencia prometida, la Sociedad de Naciones estableció varios mandatos en la región, colocando territorios bajo administración británica y francesa. La visión de Hussein de un reino árabe unificado se vino abajo y la región quedó dividida en varios estados, a menudo con fronteras artificiales que no reflejaban las realidades étnicas y culturales. Este periodo estuvo marcado por un creciente sentimiento de traición y desilusión entre los árabes, que vieron cómo se evaporaban sus esperanzas de independencia y unidad. Esta decepción sentó las bases del descontento con las potencias occidentales y alimentó los movimientos nacionalistas y anticoloniales de las décadas siguientes. La figura de Hussein y su intento fallido de crear un reino árabe independiente sigue siendo un poderoso símbolo de la lucha árabe por la autodeterminación y de la complejidad de las relaciones entre Oriente Medio y las potencias occidentales a principios del siglo XX.

Surgimiento de teóricos y líderes nacionalistas árabes[modifier | modifier le wikicode]

Al final de la Primera Guerra Mundial, la figura de Faisal, uno de los hijos del sherif Hussein de La Meca, emergió como un actor clave en la formación del nacionalismo árabe. Fayçal, que había desempeñado un papel destacado en la revuelta árabe contra el Imperio Otomano, se convirtió en un símbolo de la aspiración árabe a la autodeterminación. Su compañera y consejera, Sati Al Husri, ejerció una influencia considerable en la teorización del nacionalismo árabe. Sati Al Husri, que más tarde fue Ministro de Educación, suele considerarse el primer gran teórico del nacionalismo árabe. Su enfoque estaba muy influido por la concepción alemana de la nación, que hacía hincapié en los aspectos lingüísticos y culturales como fundamentos de la identidad nacional. Para Al Husri, la lengua árabe era un elemento central de la identidad árabe, un vínculo que trascendía las diferencias religiosas, regionales o tribales dentro del mundo árabe.

Este énfasis en la lengua y la cultura como elementos definitorios de la identidad nacional era en parte una respuesta a los retos planteados por la diversidad del mundo árabe. Al hacer hincapié en estos elementos comunes, Al Husri trató de crear un sentimiento de unidad y solidaridad entre los árabes, independientemente de sus diferencias individuales. Su enfoque contribuyó a dar forma a la ideología del nacionalismo árabe en las décadas siguientes, influyendo en las políticas educativas y culturales de varios países árabes. El periodo de posguerra, con los esfuerzos de figuras como Faisal y las teorías de Al Husri, fue por tanto crucial en la cristalización del nacionalismo árabe. Aunque las aspiraciones de unidad árabe se vieron frustradas por las realidades políticas de posguerra y los acuerdos internacionales, la idea de una identidad árabe común, basada en la lengua y la cultura, siguió ejerciendo una profunda influencia en la política y la sociedad de Oriente Próximo.

El nacionalismo árabe de entreguerras: traición e influencia exterior[modifier | modifier le wikicode]

El periodo de entreguerras fue crucial para el desarrollo del nacionalismo árabe, influido en gran medida por el incumplimiento de las promesas hechas a los árabes durante la Primera Guerra Mundial. Los acuerdos Sykes-Picot de 1916, que dividieron en secreto Oriente Próximo entre Francia y el Reino Unido, se convirtieron en el símbolo de la traición a las aspiraciones árabes de independencia y autodeterminación. Estos acuerdos, revelados después de la guerra, minaron profundamente la confianza árabe en las potencias occidentales y alimentaron un sentimiento de desconfianza y resentimiento.

En este contexto, otros factores aceleraron el auge del nacionalismo árabe. La propaganda fascista y nazi caló en ciertos segmentos de la sociedad árabe, sobre todo por su oposición común al colonialismo británico y francés. El régimen nazi, que buscaba extender su influencia en la región, explotó el descontento árabe con las potencias coloniales. Esto culminó en el golpe pronazi de 1941 en Bagdad, conocido como el Golpe de Rashid Ali al-Gillani, que estableció brevemente un gobierno proalemán en Irak antes de ser derrocado por las fuerzas británicas. Al mismo tiempo, el debate sobre la independencia árabe siguió creciendo en intensidad. Intelectuales, políticos y líderes de opinión del mundo árabe discutían activamente formas de lograr la autonomía política y resistirse a la influencia extranjera. En este periodo surgieron varios movimientos nacionalistas y se formaron partidos políticos que desempeñarían un papel fundamental en la historia poscolonial de la región. El periodo de entreguerras fue de intensa transformación política para Oriente Próximo. La combinación del incumplimiento de las promesas hechas durante la Primera Guerra Mundial, la influencia de las ideologías fascista y nazi y el debate interno sobre la independencia contribuyeron a configurar el panorama político de la región y a sentar las bases de los acontecimientos y movimientos que se sucederían en las décadas posteriores.

El Baasismo[modifier | modifier le wikicode]

Orígenes y contexto del baasismo: la anexión del sandjak de Alejandreta[modifier | modifier le wikicode]

La anexión del Sandjak de Alejandreta por Turquía en 1939 es un acontecimiento que a menudo se considera un catalizador importante en la aparición del baasismo, un movimiento político que desempeñaría un papel fundamental en la historia contemporánea de Oriente Próximo.

El Sandjak de Alexandrette, región situada en el noroeste de la Siria moderna, fue anexionado por Turquía tras un acuerdo con Francia, entonces la Potencia Mandataria en Siria. Esta anexión, que fue percibida como una humillante pérdida territorial para los árabes, exacerbó los sentimientos nacionalistas en la región. Para muchos, ilustraba la vulnerabilidad de las naciones árabes ante los intereses de potencias extranjeras y regionales. En este contexto de frustración y deseo de resistencia, tomó forma el baazismo, o la "resurrección árabe". Fundado por Michel Aflaq y Salah al-Din al-Bitar, dos intelectuales sirios, el partido Baath promovía una ideología basada en el nacionalismo árabe, el socialismo y el laicismo. El movimiento Baath pretendía unificar el mundo árabe, promover el desarrollo económico y social y resistir al imperialismo y al colonialismo.

Por ello, la anexión del Sandjak de Alejandrete sirvió de impulso para el desarrollo de esta ideología, que pretendía dar respuesta a los retos a los que se enfrentaban los países árabes. Reforzó el sentimiento de que la acción colectiva y la unidad árabe eran necesarias para contrarrestar la influencia y la intervención extranjeras en la región. El baasismo, como fuerza política e ideológica, desempeñó posteriormente un papel central en la política de varios países árabes, especialmente Siria e Irak. Aunque el movimiento ha evolucionado y se ha enfrentado a numerosos retos a lo largo de los años, su aparición en la década de 1940 sigue siendo un momento clave en la historia del nacionalismo árabe y continúa influyendo en la política de Oriente Próximo.

Fundación y filosofía del partido Baaz: el primer congreso de 1947[modifier | modifier le wikicode]

El primer Congreso del Partido Baaz, celebrado en 1947, desempeñó un papel crucial en la definición de la ideología y los objetivos del movimiento. Este congreso marcó una etapa importante en la cristalización de la visión del Baaz para el futuro del mundo árabe, basada en tres pilares fundamentales: unidad, independencia y socialismo árabe. El énfasis en la unidad reflejaba la aspiración a crear un Estado árabe unificado o una federación de Estados árabes, que trascendiera las fronteras coloniales y nacionales establecidas. Esta idea de unidad territorial estaba arraigada en el nacionalismo árabe y pretendía contrarrestar la influencia de las potencias occidentales y regionales en la región.

La independencia era otro pilar central, que subrayaba la necesidad de que los países árabes alcanzaran una completa autonomía política y económica. Esto implicaba no sólo la liberación del colonialismo, sino también el desarrollo de estructuras y sistemas políticos y económicos independientes. El socialismo árabe, tal y como lo propugnaba el Partido Baaz, pretendía modernizar y reformar la sociedad árabe. No era una copia del socialismo soviético, sino más bien una adaptación de los principios socialistas a las realidades y necesidades árabes, haciendo hincapié en la reforma agraria, la industrialización y la justicia social.

Además de estos tres pilares, el Partido Baaz se caracterizaba por su enfoque laico y aconfesional. Esta orientación laica era significativa en una región marcada por una gran diversidad religiosa y sectaria. El Baaz promovía la idea de que todas las comunidades religiosas y étnicas debían asimilarse a la identidad nacional árabe, creando una sociedad unificada por encima de las divisiones confesionales. Por último, el antisionismo era un elemento destacado de la ideología del partido. Esta postura reflejaba la oposición al movimiento sionista y a la creación del Estado de Israel, percibido como un asentamiento colonial y una amenaza para las aspiraciones de unidad y autonomía del mundo árabe. El primer congreso del Partido Baaz definió así los contornos de un movimiento que iba a tener una profunda influencia en la política de Oriente Próximo en las décadas siguientes. Su legado, complejo y a veces controvertido, sigue influyendo en la política y la sociedad de la región.

Michel Aflaq y la formación de la ideología baasista[modifier | modifier le wikicode]

Michel Aflaq, nacido en 1910 en Damasco, fue una figura central en la fundación y desarrollo del partido Baaz. Nacido en el seno de una familia griega ortodoxa, Aflaq desempeñó un papel decisivo en la configuración del pensamiento nacionalista árabe y laico que caracterizó al movimiento Baath. En 1943, Aflaq, junto con Salah al-Din al-Bitar y otros intelectuales, fundó el partido Baath, cuyo nombre completo es "Partido de la Resurrección Árabe Socialista". El partido se creó en el contexto del despertar nacionalista en el mundo árabe y en respuesta a los desafíos planteados por el colonialismo y las divisiones internas en la región.

Aflaq fue Secretario General del Partido Baaz e influyó decisivamente en su dirección ideológica y política. Su visión del nacionalismo árabe era integradora y trascendía las divisiones religiosas y sectarias, lo que se reflejaba en sus propios antecedentes como cristiano árabe. Creía firmemente en la necesidad de la unidad árabe, el progreso social y el secularismo como medios para modernizar la sociedad árabe y resistir la influencia extranjera. Bajo su liderazgo, el partido Baath intentó establecer sucursales en varios países árabes, incluido Irak. La filosofía del Baaz ganó influencia, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, en el contexto del auge del nacionalismo en la región y las luchas por la independencia contra las potencias coloniales. Sin embargo, la visión de Aflaq para el Partido Baaz y su interpretación del nacionalismo árabe fueron objeto de diversas interpretaciones y adaptaciones, sobre todo en Siria e Irak, donde el partido llegó al poder. En Irak, sobre todo bajo el mandato de Saddam Hussein, el Partido Baath dio un giro claramente más autoritario, alejándose de algunos de los principios originales promovidos por Aflaq. Michel Aflaq, que pasó gran parte de su vida trabajando para el movimiento Baath y promoviendo la unidad árabe, murió en 1989. Su contribución al pensamiento político árabe sigue siendo un importante tema de estudio y debate en el contexto histórico y contemporáneo de Oriente Medio.

La evolución del baazismo en el mundo árabe y su asociación con el poder en diversos países revela una compleja historia de reforma y progreso, pero también de conflicto y represión. Tras su fundación por Michel Aflaq y sus colaboradores, el Partido Baath trató de establecer secciones nacionales en diversos países árabes. La ideología del Baaz, centrada en la unidad árabe, el socialismo y el laicismo, resonó en muchos de estos países, sobre todo en las décadas de 1950 y 1960, un periodo marcado por las luchas anticoloniales y el deseo de modernización e independencia. En Siria e Irak, por ejemplo, el partido Baath llegó al poder en 1963 y 1968 respectivamente. Estos regímenes baasistas iniciaron numerosas reformas, sobre todo en educación, industria y agricultura, destinadas a modernizar la economía y reducir las desigualdades. También promovieron el laicismo e intentaron reducir la influencia de la religión en los asuntos de Estado, una medida que rompía con la tradición política de muchos países de la región.

Sin embargo, la llegada al poder del Baath también estuvo acompañada de formas de violencia y represión. En Irak, bajo el liderazgo de Saddam Hussein, el régimen baasista estuvo marcado por políticas autoritarias, represión de los disidentes y conflictos internos y externos, como la guerra Irán-Irak (1980-1988) y la invasión de Kuwait en 1990. En Siria, bajo Hafez al-Assad y posteriormente su hijo Bashar al-Assad, el régimen también se caracterizó por una fuerte centralización del poder, una estrecha vigilancia de la sociedad y la represión de la disidencia. Esta compleja historia del baasismo como ideología y como práctica de poder subraya la dificultad de implantar ideales nacionalistas y socialistas en un contexto de diversidad étnica, religiosa y política. Por un lado, los regímenes baasistas han propiciado cambios y reformas importantes en los países que han gobernado, pero por otro han recurrido a menudo a la violencia y la represión para mantener su control, lo que ha provocado divisiones y conflictos que han marcado profundamente la historia reciente de Oriente Próximo.

El fracaso de la República Árabe Unida y sus repercusiones[modifier | modifier le wikicode]

La fundación de la República Árabe Unida (RAU) en 1958 representó un momento significativo en la historia del nacionalismo árabe y, en particular, del movimiento baasista. Este ambicioso proyecto pretendía dar forma concreta al ideal de la unidad árabe, principio central de la ideología baasista. La RAU era una unión política entre Egipto y Siria. Fue inspirada y promovida en gran medida por el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser, figura destacada del nacionalismo árabe. Nasser, aunque no era miembro del partido Baath, compartía muchos de sus objetivos, sobre todo en cuanto a la unidad árabe, el socialismo y la resistencia al imperialismo.

La unión se vio como un primer paso hacia una mayor unidad árabe, un objetivo soñado durante mucho tiempo por muchos nacionalistas de la región. Generó gran entusiasmo y esperanza entre quienes aspiraban a ver al mundo árabe unido política y económicamente para formar una gran fuerza regional y mundial. Sin embargo, la República Árabe Unida duró poco. En 1961, sólo tres años después de su creación, la unión se desmoronó debido a una serie de factores. Las diferencias políticas y económicas entre Egipto y Siria, la centralización del poder en Egipto y el creciente descontento en Siria por la dominación egipcia contribuyeron a la disolución de la unión. El fracaso de la RAU supuso un duro golpe para el movimiento de unidad árabe e ilustró los retos inherentes a la consecución de una unión de este tipo en una región tan diversa. A pesar de su fracaso, la RAU sigue siendo un capítulo importante de la historia del nacionalismo árabe y continúa estudiándose como un ejemplo significativo de los intentos de unidad política en el mundo árabe.

El baasismo en el poder: Reforma y represión en Siria[modifier | modifier le wikicode]

La llegada al poder del partido Baath en Siria en marzo de 1963 marcó un importante punto de inflexión en la historia política del país y del movimiento baasista en su conjunto. Esta toma de poder se logró mediante un golpe militar, reflejo del ascenso del Baath como fuerza política regional. Bajo el liderazgo del partido Baath, Siria experimentó una serie de reformas radicales en línea con los ideales del nacionalismo árabe, el socialismo y el secularismo. Estas reformas incluían la nacionalización de las industrias, la reforma agraria y la modernización de la educación y las infraestructuras. El objetivo era transformar Siria en un Estado moderno, socialista y unido, rompiendo con las estructuras políticas y económicas del pasado. Sin embargo, el régimen baasista sirio también se caracterizó por una mayor centralización del poder y represión política. Este periodo vio la consolidación del poder en manos de una pequeña élite, a menudo dominada por miembros de la comunidad alauita, una rama del chiísmo. Esta concentración de poder en una minoría confesional ha provocado tensiones sectarias y una cierta confesionalización de la política siria.

La confesionalización, o la creciente importancia de la identidad religiosa y sectaria en la política, estaba reñida con la ideología laica del Baaz. Sin embargo, se ha convertido en una característica de la gobernanza en Siria, contribuyendo a las divisiones internas y a la inestabilidad. Esta dinámica se vio exacerbada por las políticas del partido Baath que, aunque oficialmente laicas, en ocasiones favorecían a determinados grupos religiosos en detrimento de otros, lo que provocó sentimientos de marginación y descontento entre diversos segmentos de la población siria. La experiencia del partido Baath en el poder en Siria, con sus éxitos iniciales en materia de reforma social y económica y sus posteriores fracasos, sobre todo en términos de gobernanza sectaria y represión política, ha tenido un profundo impacto en el desarrollo del país y sigue influyendo en la política y la sociedad sirias.

El nasserismo[modifier | modifier le wikicode]

Fundamentos y aspiraciones del nasserismo[modifier | modifier le wikicode]

El nasserismo, ideología política árabe, toma su nombre del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser, cuyo reinado de 1956 a 1970 marcó un periodo de cambio radical en el mundo árabe. Esta ideología se caracteriza por su búsqueda de la unidad árabe, su aspiración a la independencia total de las naciones árabes y su interés por una forma de socialismo adaptada al contexto árabe.

Nasser, como figura carismática y líder influyente, encarnó y propagó el nasserismo a través de sus políticas y discursos. Uno de los ejemplos más llamativos de esta ideología en acción fue la nacionalización del Canal de Suez en 1956, un acto que no sólo desafiaba los intereses occidentales en la región, sino que también simbolizaba la demanda de soberanía y autodeterminación de los países árabes. Esta decisión provocó una crisis internacional y acabó reforzando el estatus de Nasser como paladín de la independencia árabe frente al imperialismo occidental. El nasserismo también pretendía reforzar la unidad entre los países árabes, partiendo de la premisa de que, a pesar de sus diferencias, estas naciones compartían una historia, una lengua y unas aspiraciones comunes. Esta visión se hizo realidad, aunque brevemente, con la formación de la República Árabe Unida en 1958, una unión política entre Egipto y Siria. Aunque esta unión fracasó en 1961, sigue siendo un ejemplo histórico de los esfuerzos de Nasser por unir el mundo árabe bajo una sola bandera.

Repercusiones y reformas del nasserismo[modifier | modifier le wikicode]

En términos económicos y sociales, el nasserismo condujo a una serie de reformas socialistas. Nasser puso en marcha programas de nacionalización y reforma agraria, destinados a redistribuir la riqueza y reducir las desigualdades. Estas medidas, aunque diferentes del socialismo soviético, reflejaban el deseo de adaptar los principios socialistas a la realidad árabe, haciendo hincapié en la autonomía económica y la justicia social. Desde un punto de vista teórico, el nasserismo puede interpretarse a través del prisma de la teoría de la dependencia y el nacionalismo poscolonial. Como respuesta a la dominación colonial y neocolonial, el nasserismo pretendía establecer una vía independiente de desarrollo y emancipación para los países árabes. Este planteamiento reflejaba el deseo de romper los grilletes de la dependencia económica y política y forjar una identidad nacional y regional propia.

El nasserismo, a diferencia del baasismo, es una ideología que se desarrolló y cristalizó principalmente tras la llegada al poder de Gamal Abdel Nasser en Egipto. Esta característica marca una diferencia fundamental en la trayectoria de ambas ideologías dentro del panorama político árabe. El baazismo, iniciado por Michel Aflaq y Salah al-Din al-Bitar, ya estaba bien establecido como ideología política antes de que el partido Baaz tomara el poder en Siria e Irak. Este movimiento había desarrollado una sólida base teórica y unos objetivos claros relativos a la unidad árabe, el socialismo y el laicismo mucho antes de convertirse en un actor político dominante. El nasserismo, por su parte, surgió como un conjunto de ideas y prácticas directamente vinculadas al ascenso y las acciones de Nasser como líder de Egipto. Nasser no fue originalmente un ideólogo en el sentido tradicional; sus ideas y políticas se formaron y perfeccionaron durante su reinado. Tras el derrocamiento de la monarquía egipcia en 1952 por el Movimiento de Oficiales Libres, del que Nasser era un miembro clave, fue desarrollando gradualmente una visión para Egipto y el mundo árabe que se conocería como nasserismo. Esta visión tomó forma en actos como la nacionalización del Canal de Suez y la promoción de la unidad árabe, que fueron momentos decisivos en la definición del nasserismo. Además, las reformas socioeconómicas emprendidas por Nasser en Egipto, como la reforma agraria y la nacionalización de las industrias, reflejaron sus principios ideológicos.

Nasserismo, baasismo y República Árabe Unida[modifier | modifier le wikicode]

La fundación de la República Árabe Unida (RAU) en 1958 fue una de las manifestaciones más significativas del pensamiento nasserista. Esta unión, que agrupaba a Egipto y Siria, estaba motivada por la ambición de Gamal Abdel Nasser de lograr la unidad árabe, uno de los pilares centrales de su ideología. La visión de Nasser para la RAU iba más allá de una mera alianza política; pretendía crear una entidad política y económica unificada que pudiera actuar como motor de desarrollo y poder en la región. Para Nasser, la RAU era un paso hacia la realización de un sueño panárabe, en el que las naciones árabes pudieran trascender sus fronteras coloniales e históricas para formar una unión mayor y más fuerte. En la práctica, sin embargo, la RAU se enfrentó a una serie de retos. Uno de los aspectos más controvertidos fue la percepción, especialmente en Siria, de que la unión conducía a una especie de dominación egipcia. En teoría, la RAU debía ser una unión entre iguales, pero en la práctica se percibía a menudo como un intento de Egipto, y de Nasser en particular, de controlar o influir en la política siria. Esta percepción se vio exacerbada por la centralización del poder en El Cairo y la marginación de las voces políticas sirias.

Siria, en el marco de la RAU, se consideraba a menudo una provincia egipcia en lugar de un socio en pie de igualdad. Esta dinámica contribuyó a aumentar el descontento en Siria, donde muchos políticos y ciudadanos se sentían marginados y dominados por Egipto. Esta situación condujo finalmente a la disolución de la RAU en 1961, cuando Siria se retiró de la unión. La RAU, a pesar de su corta existencia, sigue siendo un capítulo importante de la historia del nacionalismo árabe y del pensamiento nasserista. Simboliza las aspiraciones de unidad árabe y los retos asociados a la puesta en práctica de esta idea en una región caracterizada por una gran diversidad política, cultural y social. La experiencia de la RAU también puso de manifiesto los límites del enfoque centralizado y dirigista de Nasser para la unificación árabe.

El nasserismo en el contexto regional y mundial[modifier | modifier le wikicode]

Los Acuerdos de Camp David, firmados en 1979 entre Egipto e Israel, representan un importante punto de inflexión en la historia de Oriente Medio y a menudo se citan como el final de la era del panarabismo. Estos acuerdos, que condujeron a un tratado de paz entre Egipto e Israel, fueron vistos por muchos países árabes como una traición a los principios del panarabismo y la solidaridad árabe. El panarabismo, como movimiento político e ideológico, había promovido durante mucho tiempo la idea de la unidad árabe contra la influencia y la intervención extranjeras, en particular contra el Estado de Israel, considerado una implantación colonial en suelo árabe. Los Acuerdos de Camp David, negociados y firmados por el presidente egipcio Anwar Sadat, rompieron con esta línea de pensamiento al establecer relaciones diplomáticas oficiales y el reconocimiento mutuo entre Egipto e Israel.

La firma de estos acuerdos tuvo repercusiones considerables. Egipto, uno de los líderes históricos del mundo árabe y ferviente defensor del panarabismo bajo Nasser, quedó aislado en el mundo árabe. En respuesta a la normalización de las relaciones con Israel, la Liga Árabe suspendió la condición de miembro de Egipto y trasladó su sede fuera de El Cairo. Esta exclusión simbolizó el profundo descontento y desaprobación de otros países árabes con la decisión unilateral de Egipto.

Los últimos años de la década de 1970 y los primeros de la de 1980 marcaron así un periodo de transición en la política árabe, con un declive de la influencia del panarabismo como fuerza unificadora y un aumento de la política nacional y los intereses de los Estados individuales. Los Acuerdos de Camp David no sólo redefinieron las relaciones entre Egipto e Israel, sino que también tuvieron un impacto duradero en la dinámica regional y en la percepción de la unidad árabe. Estos acontecimientos reflejan la complejidad de la política de Oriente Medio, donde las aspiraciones ideológicas chocan a menudo con las realidades políticas y geopolíticas. El paso del panarabismo a políticas nacionales más pragmáticas ilustra la naturaleza cambiante de las alianzas y prioridades en la región.

Liga de Estados Árabes (Liga Árabe)[modifier | modifier le wikicode]

Los inicios de la cooperación árabe y los conceptos de unión[modifier | modifier le wikicode]

En 1944, Egipto, bajo el reinado del rey Faruk, desempeñó un papel destacado en los debates encaminados a establecer alguna forma de cooperación o unión entre los países árabes. Este periodo marcó una etapa importante en los esfuerzos de colaboración regional, que precedió a la formación de la Liga Árabe en 1945. En aquella época se discutían varias ideas y proyectos relativos a la unidad o cooperación árabe. Uno de los conceptos clave era la Gran Siria, que preveía la unión de los territorios sirio, libanés, jordano y palestino. Esta idea, arraigada en la historia y la cultura comunes de la región, fue vista por algunos como una forma natural de unir a estos pueblos que comparten estrechos lazos.

Otro concepto era el del "Creciente Fértil", que incluía Siria, Irak, Líbano, Jordania y Palestina. Esta idea se basaba en consideraciones geográficas y económicas, ya que el Creciente Fértil es una región históricamente rica y fértil, considerada la cuna de varias civilizaciones antiguas. La idea de crear una liga o federación de países árabes también fue ganando terreno. Esta propuesta pretendía establecer una estructura formal para la cooperación política, económica y cultural entre los Estados árabes, que permitiera una coordinación más eficaz de sus políticas e intereses comunes.

Formación y retos de la Liga de Estados Árabes[modifier | modifier le wikicode]

Estos debates condujeron a la formación de la Liga Árabe en 1945, una organización regional concebida para fomentar la cooperación entre los Estados miembros y promover los intereses y la identidad árabes. La creación de la Liga Árabe fue un momento decisivo en la historia moderna de Oriente Próximo, ya que simbolizó el reconocimiento de la importancia de la cooperación regional y la unidad árabe. Estas diferentes propuestas reflejan la diversidad de enfoques y visiones de la unidad árabe en aquel momento. También muestran cómo, incluso antes del ascenso del nasserismo y el baasismo, ya se estaban realizando esfuerzos para establecer estructuras políticas y alianzas regionales entre los países árabes.

El Protocolo de Alejandría, firmado en 1944, sentó las bases de lo que se convertiría en la Liga de Estados Árabes. Este paso crucial supuso un esfuerzo concertado de las naciones árabes para formalizar una estructura de cooperación regional, una iniciativa que reflejaba las crecientes aspiraciones de unidad y colaboración dentro del mundo árabe. El 22 de marzo de 1945 se constituyó oficialmente la Liga de Estados Árabes. Sus miembros fundadores, Egipto, Irak, Jordania (entonces Transjordania), Líbano, Arabia Saudí, Siria y Yemen del Norte, representaban una amplia muestra representativa de la diversidad política, cultural y económica del mundo árabe. El objetivo de la Liga era promover los intereses políticos, económicos, culturales y sociales de los países árabes y coordinar sus esfuerzos en áreas de interés común.

Sin embargo, el funcionamiento interno de la Liga de Estados Árabes resultó complejo. Su estructura, que requiere el consenso de sus miembros para las decisiones importantes, dificultaba a menudo la adopción de decisiones rápidas y eficaces. Esta dificultad se vio agravada por la gran diversidad de sistemas políticos, orientaciones ideológicas e intereses nacionales de los Estados miembros. Además, a pesar de su identidad cultural e histórica común, los países árabes mostraban una escasa integración económica. El comercio entre los Estados miembros era relativamente limitado y sus economías solían orientarse hacia las relaciones con socios no árabes. Esta situación reflejaba los retos que planteaban las fronteras y las estructuras económicas heredadas de la época colonial, así como las disparidades en cuanto a recursos naturales y desarrollo industrial. A pesar de estos retos, la Liga de Estados Árabes representó un paso importante hacia el reconocimiento y la afirmación de la identidad árabe en la escena internacional. Sin embargo, la consecución de sus objetivos de unidad y cooperación se ha visto a menudo obstaculizada por las complejas realidades políticas y económicas del mundo árabe.

Intentos de unidad regional: Unión de Repúblicas Árabes y del Magreb[modifier | modifier le wikicode]

El intento de crear la Unión de Repúblicas Árabes en 1971 es otro ejemplo de los esfuerzos por reforzar la unidad y la cooperación en el mundo árabe, aunque no condujo a resultados concretos. Esta iniciativa, que pretendía unir a Egipto, Libia y Siria en una federación, reflejaba la búsqueda del ideal de unidad árabe que había estado en el centro de muchas políticas regionales desde la década de 1950. Sin embargo, a pesar de anunciarse a bombo y platillo, la Unión de Repúblicas Árabes sufrió desacuerdos internos y falta de coordinación práctica entre los países miembros. Las diferencias ideológicas, los intereses nacionales divergentes y las fuertes personalidades de sus líderes obstaculizaron cualquier integración política o económica significativa. Esta experiencia ha puesto de relieve los retos inherentes a la creación de una unión política en una región tan diversa.

También en el Magreb han fracasado varios intentos de unir a los Estados de la región. A pesar de compartir vínculos culturales e históricos, los países del Magreb (Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania) han experimentado trayectorias políticas diferentes, lo que dificulta el establecimiento de una estrecha cooperación regional. Los intentos de crear organizaciones o uniones se han visto a menudo obstaculizados por rivalidades políticas, diferencias de orientación ideológica y problemas económicos.

El Consejo de Cooperación del Golfo y la nueva dinámica regional[modifier | modifier le wikicode]

Tras la revolución islámica de Irán en 1979, los Estados del Golfo, enfrentados a una nueva dinámica regional, intentaron formar un consejo de consulta. El objetivo de esta iniciativa era coordinar las políticas y reforzar la seguridad colectiva ante lo que se percibía como una amenaza creciente por parte de Irán. Sin embargo, una vez más, los resultados concretos fueron limitados. Aunque el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) se formó en 1981, reuniendo a Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Bahréin y Omán, se ha enfrentado a sus propios retos internos, especialmente en materia de política exterior y de seguridad.

Estos diversos intentos subrayan la complejidad de los esfuerzos de unificación y cooperación en una región marcada por profundas divisiones políticas, económicas e ideológicas. También reflejan los límites de las iniciativas regionales en el contexto de un Oriente Medio y un Magreb en constante cambio.

El panislamismo[modifier | modifier le wikicode]

El wahabismo[modifier | modifier le wikicode]

El wahabismo, doctrina religiosa y forma de movimiento islámico, ha tenido una influencia significativa en ciertas regiones del mundo árabe, pero su vínculo con el arabismo o nacionalismo árabe es complejo y debe aclararse.

El wahabismo, fundado por Mohammed ibn Abd al-Wahhab en el siglo XVIII en la Península Arábiga, propugna una interpretación estricta y puritana del Islam. Se centra en un retorno a las prácticas de los "salaf" o primeras generaciones de musulmanes, considerados modelos de piedad y práctica islámica. Este enfoque insiste en la estricta observancia de la sharia (ley islámica) y rechaza las innovaciones (bid'ah) en la práctica religiosa. Sin embargo, el vínculo entre el wahabismo y el arabismo o nacionalismo árabe es indirecto. El nacionalismo árabe, como movimiento político e ideológico, hace hincapié en la unidad e independencia de los árabes como pueblo, centrándose a menudo en aspectos culturales, lingüísticos e históricos comunes. Aunque el wahabismo es una fuerza influyente en la península arábiga, sobre todo en Arabia Saudí, se trata principalmente de una reforma religiosa y no de un movimiento nacionalista.

No obstante, el wahabismo ha desempeñado un papel en la conformación de la identidad política y religiosa en algunas partes del mundo árabe, especialmente en Arabia Saudí. La alianza entre Muhammad ibn Abd al-Wahhab y la Casa de Saud fue crucial en la formación del Estado saudí moderno. Esta alianza integró elementos del wahabismo en las estructuras políticas y sociales de Arabia Saudí, pero esto no debe confundirse con el nacionalismo árabe como tal. También es importante señalar que el nacionalismo árabe y el wahabismo pueden incluso estar en tensión. El nacionalismo árabe, con sus tendencias laicas y su énfasis en la unidad política y cultural, puede entrar en conflicto con el enfoque religioso conservador y a veces sectario del wahabismo. En resumen, aunque el wahabismo ha influido en la historia y la política de ciertas regiones árabes, representa una tendencia distinta y a veces incluso contradictoria en relación con los principios del nacionalismo árabe.

La relación entre Mohammed Ben Abdelwahhab, fundador del wahabismo, y Mohammed Ibn Saud, jefe de la Casa de Saud, es crucial para comprender la génesis de la Arabia Saudí moderna y la influencia del wahabismo en la región. Mohammed Ben Abdelwahhab, nacido en 1703, predicó una forma de reforma islámica que pretendía purificar la práctica religiosa de lo que él consideraba innovaciones y supersticiones que se habían colado en el islam con el paso del tiempo. Sus enseñanzas se centraban en un estricto retorno a las enseñanzas del Corán y la Sunna, siguiendo el ejemplo de las primeras generaciones de musulmanes (salaf).

Su encuentro y alianza con Mohammed Ibn Saud a mediados del siglo XVIII marcó un punto de inflexión decisivo. Ibn Saud, gobernante de la región de Nayd, en la península arábiga, adoptó las enseñanzas de Abdelwahhab e incorporó sus principios al gobierno de su territorio. Esta alianza combinó la reforma religiosa wahabí con la ambición política y militar de los Saud, creando una poderosa fuerza en la región. Juntos, desafiaron la autoridad del califato otomano, dominante en la región en aquella época, y trataron de extender su influencia. Su movimiento no era sólo religioso, sino también político, pues pretendía establecer un nuevo orden basado en los principios wahabíes. Esta combinación de reforma religiosa y ambición política condujo a una creciente politización de la religión en la región. El resultado de esta alianza fue la creación del primer Emirato saudí, con capital en Dariya. Este emirato fue el predecesor de la Arabia Saudí moderna y sentó las bases de la influencia wahabí en el gobierno y la sociedad saudíes. La alianza entre los Saud y Abdelwahhab desempeñó así un papel clave en la formación del Estado saudí y tuvo una influencia duradera en la política y la práctica religiosa de la región del Golfo.

El acuerdo entre Mohammed Ben Abdelwahhab y Mohammed Ibn Saud se describe a menudo como un pacto de reparto de poder y apoyo mutuo que sentó las bases del Estado saudí moderno. El pacto, que data de mediados del siglo XVIII, establecía un reparto de responsabilidades entre ambas partes: Ben Abdelwahhab se centraba en los asuntos religiosos, predicando y estableciendo los fundamentos wahabíes del Islam, mientras que Ibn Saud se ocupaba de los aspectos políticos y militares, extendiendo su poder sobre la región. Esta singular asociación entre el poder religioso y el político fue esencial para la fundación y expansión del Emirato Saudí, la entidad política que acabaría convirtiéndose en Arabia Saudí. Ben Abdelwahhab aportó la legitimidad religiosa, insistiendo en una interpretación puritana y estricta del islam, mientras que Ibn Saud utilizó esta legitimidad para unificar y extender su poder sobre las tribus y territorios de la península arábiga.

El pacto entre ambos hombres estableció una relación simbiótica entre la Casa de Saud y los descendientes religiosos de Ben Abdelwahhab (a menudo denominados "Al ash-Sheikh"), que persistió durante casi 300 años. Esta relación se caracterizó por el apoyo mutuo: los Saud protegían y promovían el wahabismo, mientras que los líderes religiosos wahabíes legitimaban el poder político de los Saud. Esta alianza proporcionó el impulso ideológico y político para la expansión saudí en la península arábiga. También estableció un modelo de gobierno en el que la religión y el Estado están estrechamente entrelazados, y el wahabismo se convirtió en un rasgo definitorio de la identidad nacional saudí. El acuerdo original entre Ben Abdelwahhab e Ibn Saud desempeñó, por tanto, un papel fundamental en la formación de Arabia Saudí y sigue influyendo en la estructura política y religiosa del país. Esta relación única entre el poder religioso y el político sigue siendo fundamental para la sociedad y la política saudíes.

Modernismo árabe o 'nahda[modifier | modifier le wikicode]

La Nahda, o Renacimiento árabe, fue un periodo crucial en la historia intelectual y cultural del mundo árabe, y Egipto desempeñó un papel central en este movimiento. Jamal al-Din al-Afghani (1839-1897) suele citarse como uno de los principales teóricos de este periodo. Su influencia y sus ideas fueron decisivas para configurar el modernismo árabe y el modernismo islámico.

Al-Afghani, pensador y activista político, se trasladó a Egipto a los treinta años. Su estancia en Egipto estuvo marcada por una estrecha colaboración con Mohammed Abduh, que se convertiría en muftí de Egipto. Juntos se dedicaron a reformar y modernizar el pensamiento y las instituciones islámicas, tratando de responder a los desafíos planteados por la expansión europea y el dominio colonial. Su enfoque, a menudo denominado modernismo islámico, pretendía conciliar los principios islámicos con las ideas modernas y los avances científicos. Defendían una interpretación del Corán y de las tradiciones islámicas fiel a las fuentes y abierta a nuevas interpretaciones y adaptaciones a las realidades contemporáneas. Esta visión pretendía revitalizar la sociedad musulmana y promover la educación, la racionalidad y el progreso científico como medio para resistir la influencia occidental y revitalizar la cultura árabe-musulmana.

El modernismo islámico de Al-Afghani y Abduh tuvo un impacto significativo en el mundo árabe e influyó en muchos intelectuales y reformadores posteriores. Su obra contribuyó a la Nahda fomentando un espíritu de cuestionamiento y reforma en los campos de la religión, la filosofía, la literatura y la política. La Nahda, como movimiento, representó un punto de inflexión decisivo para el mundo árabe, marcando un periodo de renacimiento intelectual, cultural y político. La influencia de pensadores como Al-Afghani y Abduh fue crucial para dar forma a una visión del mundo árabe arraigada en su herencia y orientada al futuro, que buscaba el equilibrio entre tradición y modernidad.

El proceso de Nahda dio lugar a un notable auge cultural en el mundo árabe, caracterizado por el redescubrimiento y la revalorización del patrimonio histórico y cultural árabe. Este movimiento marcó un periodo de despertar intelectual y artístico, durante el cual intelectuales, escritores, poetas y artistas árabes exploraron y celebraron la historia y la cultura árabes, integrándolas al mismo tiempo en un contexto moderno. El arabismo cultural de este periodo se caracterizó por un renovado interés por la lengua árabe, la literatura, la historia y las artes. Los intelectuales de la Nahda trataron de revitalizar la lengua árabe, modernizándola al tiempo que preservaban su rico y complejo patrimonio. En este periodo surgieron nuevas formas literarias, como la novela y el cuento, y se recuperaron formas clásicas como la poesía.

El redescubrimiento del patrimonio histórico y glorioso del mundo árabe fue otro componente clave del arabismo cultural de la Nahda. Historiadores y pensadores revisitaron periodos de grandeza de la civilización árabe-musulmana, como la Edad de Oro islámica, y buscaron formas de reconectar con este patrimonio en el contexto de los retos contemporáneos. Este enfoque pretendía reforzar el sentimiento de orgullo e identidad árabes al tiempo que proporcionaba un marco para la modernización y el progreso. Además, el auge cultural de la Nahda se caracterizó también por un mayor diálogo con las culturas e ideas occidentales. Los intelectuales de la Nahda defendían a menudo un enfoque equilibrado, que abrazaba los avances científicos e intelectuales occidentales al tiempo que preservaba los valores y tradiciones árabes. La Nahda en su conjunto representó un momento crucial en la historia cultural del mundo árabe, marcando un periodo de renovación, reflexión e innovación. El impacto de este movimiento aún se deja sentir hoy en día, tanto en el ámbito de la cultura como en el pensamiento político y social del mundo árabe.

El movimiento Nahda, caracterizado por su enfoque integrador y su énfasis en la lengua árabe, trascendió las distinciones confesionales, uniendo a árabes de distintas creencias en torno a un patrimonio cultural y lingüístico común. Al hacer hincapié en el árabe como lengua de la literatura, la educación y el discurso público, este movimiento fomentó un sentimiento de identidad panárabe que iba más allá de las divisiones religiosas o sectarias. La Nahda fomentó un renacimiento en todos los aspectos de la vida intelectual y cultural. Fue testigo de la creación de partidos políticos, asociaciones, ligas y organizaciones que promovían diversos aspectos de la educación, la reforma social y la modernización. A menudo, estos grupos estaban impulsados por la idea de que el renacimiento cultural y lingüístico era esencial para la renovación política y social del mundo árabe.

Los partidos políticos formados durante este periodo trataron de canalizar las aspiraciones nacionales y regionales en programas políticos. Estos partidos, aunque diversos en sus orientaciones ideológicas, compartían a menudo el compromiso de reforzar la identidad árabe y modernizar la sociedad. Las asociaciones y ligas creadas durante la Nahda desempeñaron un papel clave en la difusión de nuevas ideas, la organización de actividades culturales y la promoción de la educación y la investigación. Eran lugares donde intelectuales y artistas podían reunirse, intercambiar ideas y colaborar en proyectos culturales y educativos. En este periodo también surgieron nuevos medios de comunicación, como periódicos y revistas, que desempeñaron un papel crucial en la difusión de las ideas de la Nahda. Estas publicaciones proporcionaron una plataforma para los debates sobre la reforma, la política, la literatura y la cultura, y fueron esenciales para llegar a un público más amplio.

El panislamismo promovido por el sultán otomano Abdülhamid II (reinó entre 1876 y 1909) representó un enfoque político particular que influyó en el nacionalismo árabe, aunque era distinto de éste. El panislamismo de Abdülhamid II pretendía consolidar la autoridad otomana y unificar a los diversos pueblos musulmanes del imperio en torno al islam, en respuesta a las presiones internas y externas a las que se enfrentaba el Imperio otomano en aquella época.

Frente a desafíos como el auge del nacionalismo en diversas partes del imperio y la presión de las potencias europeas, Abdülhamid II adoptó una estrategia de centralización política y administrativa. Trató de reforzar el control central del Imperio sobre sus territorios, incluidas las regiones árabes, estableciendo procedimientos de centralización, investigación y represión. El énfasis de Abdülhamid en el islam como elemento unificador pretendía contrarrestar las tendencias separatistas y mantener la cohesión del imperio. Sin embargo, esta estrategia tuvo a menudo el efecto contrario en las regiones árabes, donde la centralización y la represión crearon resentimiento y alimentaron los sentimientos nacionalistas árabes.

Muchos activistas e intelectuales árabes, en respuesta a las políticas represivas de Abdülhamid II, buscaron refugio en Egipto, que entonces se percibía como un centro de pensamiento liberal y relativa autonomía del dominio otomano. Egipto se convirtió en un semillero del pensamiento nacionalista árabe y de la Nahda, donde los exiliados podían expresarse con mayor libertad y participar en el debate intelectual y político. Aunque el panislamismo de Abdülhamid se concibió como un medio para fortalecer el Imperio Otomano, tuvo un impacto significativo en el desarrollo del nacionalismo árabe. Las políticas del sultán contribuyeron, paradójicamente, al despertar de una conciencia nacional entre los árabes, que empezaron a buscar vías para lograr su propia autonomía política y cultural.

El conflicto palestino-israelí[modifier | modifier le wikicode]

Orígenes históricos del nombre "Palestina[modifier | modifier le wikicode]

La noción de "Palestina" se remonta a mucho antes del Imperio Otomano, con sus orígenes en la antigüedad. El propio nombre de "Palestina" tiene raíces históricas que se remontan a varios milenios.

El término "Palestina" deriva de "Philistia" o "Peleshet" en hebreo, que se refería a una región habitada por los filisteos alrededor del siglo XII a.C.. Los filisteos eran un pueblo del mar Egeo que se asentó a lo largo de la costa sudoriental del Mediterráneo, en la región que hoy comprende la franja de Gaza y sus alrededores. El término "Palestina" fue utilizado oficialmente por primera vez por el emperador romano Adriano tras la revuelta judía de Bar Kokhba en el año 135 d.C.. En un esfuerzo por borrar la conexión judía con la tierra de Israel tras la revuelta, Adriano rebautizó la provincia de Judea como "Siria Palestina", nombre que posteriormente se hizo común en la literatura y los documentos históricos.

A lo largo de los siglos, la región ha experimentado diversas dominaciones e influencias, como los bizantinos, los árabes musulmanes, los cruzados, los mamelucos y, por último, los otomanos, dejando cada uno su propia huella cultural e histórica. Sin embargo, el término "Palestina" se ha seguido utilizando a lo largo de estos periodos para designar esta región geográfica. Es importante señalar que la concepción moderna de Palestina como entidad política y nacional diferenciada tomó forma más recientemente en la historia, en particular con el desmantelamiento del Imperio Otomano tras la Primera Guerra Mundial y el establecimiento del Mandato Británico sobre Palestina. La noción contemporánea de Palestina como territorio y como identidad nacional es, por tanto, en parte el resultado de la evolución política del siglo XX.

Durante los primeros siglos de expansión islámica, tras la conquista árabe de la región en el siglo VII, la "tierra santa" se incluía a menudo en entidades administrativas más amplias dependientes del califato islámico. Sin embargo, el término "Palestina" se utilizó en varios contextos para referirse a la región, aunque no era una entidad administrativa oficial bajo el dominio islámico. El término era utilizado tanto por la población local como por los extranjeros para referirse a la región geográfica que incluía Judea, Samaria, Galilea y otras zonas. Con las conquistas europeas, en particular durante las Cruzadas, el término "Palestina" comenzó a utilizarse con más frecuencia para referirse a esta región. Los cruzados, que pretendían controlar los lugares santos de la cristiandad, utilizaron el término en sus descripciones y mapas.

Con el tiempo, y sobre todo en los siglos XIX y XX, a medida que crecía el interés europeo por la región y declinaba el Imperio Otomano, el término "Palestina" se utilizó cada vez más para describir específicamente la región. Este cambio coincidió con la aparición del nacionalismo árabe y el sionismo, y ambos movimientos reivindicaron vínculos históricos y culturales con Palestina. Los habitantes árabes de esta región empezaron a adoptar el término "Palestina" para designar el territorio en el que preveían la creación de un futuro Estado árabe. Este uso se vio reforzado por el Mandato Británico sobre Palestina tras la Primera Guerra Mundial, cuando Palestina fue reconocida oficialmente como una unidad territorial independiente.

Palestina bajo la influencia otomana y el Mandato Británico[modifier | modifier le wikicode]

En el siglo XIX, Jerusalén y otras partes de lo que entonces se conocía como Palestina fueron escenario de intensas y complejas rivalidades en las que participaron iglesias, estados y potencias extranjeras. Estas tensiones eran especialmente agudas en Jerusalén, lugar de gran importancia religiosa para cristianos, musulmanes y judíos. Los "Santos Lugares" de Jerusalén y sus alrededores fueron el centro de luchas por la influencia entre las distintas confesiones cristianas (católicos, ortodoxos, armenios, etc.), así como entre las potencias europeas, cada una de las cuales buscaba extender o proteger su influencia en la región. Esta competencia estaba a menudo vinculada a las ambiciones imperialistas de las potencias europeas, especialmente Francia, Rusia y el Reino Unido, cada una de las cuales utilizaba la protección de las comunidades cristianas como pretexto para intervenir en los asuntos otomanos.

Ante estas tensiones y la creciente injerencia extranjera, el Imperio Otomano tomó medidas para reforzar su control directo sobre Jerusalén. Poner la ciudad bajo la autoridad directa de Constantinopla (actual Estambul) fue una forma que tuvo el gobierno otomano de mantener el orden y afirmar su soberanía sobre este territorio de importancia estratégica y simbólica. Esta decisión también reflejaba la necesidad de gestionar las delicadas relaciones entre las diferentes comunidades religiosas y de responder a la presión de las potencias extranjeras. En este periodo se aplicó el Statu quo, un conjunto de normas y convenciones establecidas para regular los derechos y privilegios de las diferentes comunidades religiosas en los Santos Lugares. El Statu quo pretendía mantener el equilibrio entre las distintas comunidades y evitar conflictos, aunque las tensiones persistieron.

El periodo que siguió a la desaparición del Imperio Otomano tras la Primera Guerra Mundial fue de profundos cambios políticos y territoriales en Oriente Próximo, incluida la zona que hoy conocemos como Palestina. Con el fin del Imperio Otomano, Palestina quedó bajo mandato británico, de conformidad con los acuerdos de la Sociedad de Naciones. Los británicos siguieron utilizando el término "Palestina" para referirse a este territorio, aunque en ocasiones también se utilizó la expresión "Siria meridional" para referirse a la región, reflejando su proximidad geográfica e histórica con Siria.

Por parte sionista, el término "Estado árabe" se utilizó en ocasiones para referirse a la parte del Mandato Británico de Palestina prevista para la mayoría árabe en la propuesta de partición de la ONU de 1947. Esta propuesta preveía la creación de dos Estados separados, uno judío y otro árabe, con Jerusalén bajo un régimen internacional especial. Sin embargo, el Estado árabe previsto en el plan de partición nunca se estableció, en parte debido al rechazo del plan por parte de los líderes árabes y a la guerra árabe-israelí de 1948.

El surgimiento del nacionalismo palestino y los conflictos del siglo XX[modifier | modifier le wikicode]

El proceso de nacionalismo árabe en la región de la Palestina del Mandato fue complejo y estuvo influido por diversos factores. Las oleadas migratorias, tanto de judíos que huían de la persecución en Europa como de árabes de otras partes de Oriente Próximo, alteraron la composición demográfica de la región. Además, las cuestiones político-religiosas, vinculadas tanto al auge del sionismo como al nacionalismo árabe, desempeñaron un papel clave en la definición de las identidades y las reivindicaciones territoriales. Para los nacionalistas árabes de la Palestina del Mandato y de otros lugares, la defensa de la tierra se expresaba a menudo en términos de arabismo, una ideología que hacía hincapié en la identidad y la unidad árabes. Este sentimiento se vio reforzado por la percepción de una amenaza a la identidad árabe y a los derechos de las poblaciones árabes frente a la inmigración judía y las aspiraciones sionistas en la región.

Durante el periodo del Mandato Británico en Palestina, las tensiones entre las comunidades judía y árabe desembocaron en una serie de actos de violencia, como masacres, asesinatos y atentados con bomba. La Gran Revuelta Árabe de 1936-1939 en Palestina fue un momento clave de este periodo. Fue desencadenada por la creciente frustración de la población árabe ante la inmigración judía y las políticas del Mandato Británico. En la revuelta se produjeron ataques contra objetivos judíos y británicos y estuvo marcada por la severa represión británica. En respuesta a la revuelta y al aumento de las tensiones, el gobierno británico recurrió a la Sociedad de Naciones, que creó la Comisión Peel en 1937. La Comisión Peel propuso el primer plan de partición de Palestina, que preveía la creación de dos Estados separados, uno judío y otro árabe, con Jerusalén bajo control internacional. Este plan fue rechazado por la mayoría de los dirigentes árabes, que se oponían a cualquier forma de división territorial y a la idea de un Estado judío. También fue rechazado por los grupos revisionistas judíos, que exigían un territorio mayor para el Estado judío.

Las tensiones siguieron aumentando hasta 1947, cuando los británicos, agotados por las dificultades de gobierno e incapaces de mantener la paz, decidieron ceder su mandato sobre Palestina a las Naciones Unidas (ONU). La ONU propuso entonces un segundo plan de partición en 1947, que también preveía la creación de dos Estados. Este plan fue aceptado por la mayoría de los representantes judíos, pero rechazado por los árabes palestinos y los Estados árabes vecinos. En el periodo posterior se produjo una escalada de hostilidades que desembocó en la guerra árabe-israelí de 1948, tras la declaración de independencia del Estado de Israel. Esta guerra y los acontecimientos que la rodearon fueron decisivos para dar forma al moderno conflicto árabe-israelí, con consecuencias duraderas para la región.

Nakba y formación de la diáspora palestina[modifier | modifier le wikicode]

El éxodo palestino de 1948, comúnmente conocido como la Nakba (que significa "catástrofe" en árabe), es un acontecimiento central en la historia palestina y en el conflicto árabe-israelí. Se refiere a la huida y expulsión de cientos de miles de palestinos árabes de sus hogares y tierras durante la guerra de 1948 que siguió a la creación del Estado de Israel. La Nakba comenzó en el contexto de la guerra civil en el Mandato Británico de Palestina, se agravó con el plan de partición de la ONU en 1947 y se intensificó con la guerra árabe-israelí de 1948. Durante este periodo, muchas ciudades y pueblos árabes se vaciaron de sus habitantes debido a los combates, las expulsiones, el temor a las masacres y la presión psicológica. En este periodo se produjeron desplazamientos masivos de población que provocaron una crisis humanitaria y la formación de una gran población de refugiados palestinos.

La cuestión de los refugiados palestinos se ha convertido en uno de los problemas más complejos y duraderos del conflicto árabe-israelí. Muchos de estos refugiados y sus descendientes viven ahora en campos de refugiados en países vecinos como Líbano, Jordania y Siria, así como en la Franja de Gaza y Cisjordania. El derecho al retorno de los refugiados palestinos es una cuestión clave en las negociaciones de paz, pero sigue siendo un importante punto de discordia. La Nakba fue también un factor determinante en la formación de la diáspora palestina. Los palestinos que fueron desplazados de sus hogares y se asentaron en otros países han seguido manteniendo su identidad cultural y nacional, contribuyendo a la causa palestina de diferentes maneras. La conmemoración anual de la Nakba es un momento importante para la comunidad palestina, tanto en los territorios palestinos como en la diáspora, ya que simboliza su experiencia compartida de pérdida, resistencia y esperanza de retorno.

El Movimiento de Liberación de Palestina: de la OLP a Hamás[modifier | modifier le wikicode]

El movimiento nacionalista palestino experimentó una importante evolución a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, marcada por una reorientación hacia una identidad palestina específica, en parte como respuesta a la percepción de que los intereses palestinos no estaban suficientemente representados o defendidos por los líderes árabes regionales. En este periodo surgieron nuevas organizaciones y movimientos políticos palestinos, el más notable de los cuales fue la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), fundada en 1964. Yasser Arafat, que se convirtió en una figura destacada del movimiento palestino, desempeñó un papel crucial en esta evolución. Arafat y sus colegas dentro de la estructura de la OLP y, en particular, dentro del movimiento Fatah, comenzaron a articular una visión que hacía hincapié en la lucha por un Estado palestino independiente, distinto de los objetivos panárabes más amplios que habían dominado los discursos anteriores sobre Palestina.

Esta redefinición del movimiento palestino fue acompañada de una estrategia de lucha armada, vista como un medio de liberación y reivindicación de los derechos sobre la tierra palestina. La OLP y otros grupos palestinos llevaron a cabo diversas operaciones militares y ataques contra objetivos israelíes, tanto dentro como fuera de Israel. Este periodo también estuvo marcado por tensiones y conflictos con los Estados árabes vecinos, algunos de los cuales apoyaban al movimiento palestino mientras que otros se oponían a sus métodos u objetivos políticos. Los años 1958-59 marcaron un punto de inflexión en el movimiento nacionalista palestino, que pasó de una orientación panárabe a centrarse en la identidad y las aspiraciones nacionales palestinas. Bajo el liderazgo de figuras como Yasser Arafat, el movimiento comenzó a reclamar de forma más explícita la creación de un Estado palestino, utilizando la lucha armada como medio para alcanzar sus objetivos.

Ya en 1963, las operaciones militares dirigidas por grupos palestinos, en particular Fatah liderado por Yasser Arafat, comenzaron a operar desde Jordania contra objetivos israelíes. Estas acciones ayudaron a establecer a Arafat como figura central del movimiento palestino, ganando apoyo popular entre los árabes a través de estas iniciativas militares. Sin embargo, las respuestas israelíes a estos ataques pusieron a Jordania en una situación delicada. En 1970, tras una serie de tensiones y conflictos cada vez mayores conocidos como Septiembre Negro, el rey Hussein de Jordania ordenó una acción militar que provocó la expulsión de los combatientes palestinos del país. Estos combatientes se reasentaron entonces en gran parte en Líbano. En Líbano, la presencia de grupos armados palestinos tuvo repercusiones considerables. Participaron en la guerra civil libanesa, lo que complicó aún más la situación. En 1982, tras un atentado contra el embajador israelí en Londres, Israel lanzó la Operación Paz en Galilea, una gran invasión de Líbano. El objetivo declarado era destruir las bases de los combatientes palestinos y hacer retroceder al ejército sirio. Esta invasión tuvo consecuencias dramáticas, tanto para Líbano como para los palestinos.

Durante este periodo, la percepción de los palestinos en Líbano se resintió y la sede de la OLP se trasladó finalmente al norte de África. Yaser Arafat y la OLP empezaron a revisar sus objetivos, considerando incluso la aceptación de una solución de dos Estados. La Intifada, que comenzó en 1987 en los territorios palestinos, revitalizó el movimiento nacionalista palestino. Este levantamiento popular atrajo la atención internacional hacia la causa palestina y contribuyó a cambiar la dinámica del conflicto. Este periodo de agitación y realineamientos condujo finalmente a los Acuerdos de Oslo en la década de 1990, cuando la OLP, bajo el liderazgo de Arafat, reconoció oficialmente el Estado de Israel y aceptó el principio de autonomía palestina a cambio de la paz. Estos acuerdos marcaron un momento significativo en la historia del conflicto palestino-israelí, allanando el camino para una nueva era de negociaciones y diálogo, aunque el proceso de paz sigue siendo complejo e inacabado.

Conflicto en curso y división política actual[modifier | modifier le wikicode]

Las negociaciones entre la OLP, bajo el liderazgo de Yaser Arafat, e Israel, aunque marcaron un punto de inflexión histórico con los Acuerdos de Oslo, han fracasado, sobre todo en cuestiones delicadas como los asentamientos israelíes en los territorios palestinos y el derecho al retorno de los refugiados palestinos. Estas cuestiones han seguido siendo importantes puntos de discordia, obstaculizando el avance hacia una solución duradera del conflicto. Al mismo tiempo, Yaser Arafat y la Autoridad Palestina se han enfrentado a críticas internas, sobre todo por parte de grupos nacionalistas e islamistas como Hamás. Arafat fue acusado de incompetencia, corrupción y nepotismo, lo que contribuyó a una pérdida de confianza y legitimidad entre ciertos sectores de la población palestina.

Hamás, un movimiento islamista palestino, ganó influencia política durante este periodo. Fundado en 1987, Hamás defendía un enfoque más islámico del movimiento palestino, distinguiéndose de la OLP en su postura ideológica y sus tácticas. Hamás rechazó los Acuerdos de Oslo y mantuvo una postura de resistencia armada contra Israel, considerando la lucha armada como un medio esencial para alcanzar los objetivos palestinos. El ascenso de Hamás y otros grupos islamistas marcó una tercera fase en el movimiento palestino, en la que se profundizaron las fisuras entre las distintas facciones palestinas. Esta fase se caracterizó por una diversificación de enfoques y estrategias dentro del movimiento palestino, que reflejaba una gama más amplia de opiniones y tácticas en relación con la consecución de los objetivos palestinos. En este periodo también aumentaron las tensiones entre la Autoridad Palestina, dominada por Al Fatah, y Hamás, sobre todo después de que esta última ganara las elecciones legislativas palestinas de 2006. Estas tensiones provocaron conflictos internos y una división política entre la Franja de Gaza, controlada por Hamás, y Cisjordania, bajo la autoridad de la Autoridad Palestina.

La reanudación de la lucha armada y las acciones al estilo de las intifadas por parte de Hamás en los territorios palestinos está marcada por una retórica de la yihad contra Israel. Fundada en 1987, Hamás tiene un brazo político y otro armado, y ha desempeñado un papel importante en el conflicto palestino-israelí. En 2006, Hamás obtuvo una importante victoria en las elecciones legislativas palestinas. Sin embargo, varios países, entre ellos Estados Unidos y miembros de la Unión Europea, consideran a Hamás una organización terrorista. Esta designación se debe al uso por parte de Hamás de tácticas de lucha armada, como los atentados suicidas y el lanzamiento de cohetes contra objetivos civiles israelíes.

La victoria electoral de Hamás provocó una importante división política en los territorios palestinos. Surgieron dos gobiernos separados: uno controlado por Fatah en Cisjordania y otro por Hamás en la Franja de Gaza. Esta división ha agravado las dificultades políticas y económicas de los territorios palestinos. El territorio palestino sigue fragmentado, y problemas como el desempleo, la pobreza y la corrupción han hecho aún más precaria la situación política y económica. Tanto la Autoridad Palestina en Cisjordania como el gobierno de Hamás en Gaza se enfrentan a importantes retos internos y externos en su gestión de los asuntos palestinos.

El caso kurdo[modifier | modifier le wikicode]

Antecedentes del movimiento kurdo[modifier | modifier le wikicode]

El movimiento kurdo, con sus aspiraciones de autodeterminación, hunde sus raíces en la compleja y tumultuosa historia de Oriente Próximo, especialmente en el contexto de la disolución del Imperio Otomano tras la Primera Guerra Mundial. El pueblo kurdo, disperso principalmente entre Turquía, Irán, Irak y Siria, ha intentado constantemente afirmar su identidad y reivindicar sus derechos políticos y culturales en una región marcada por fronteras trazadas a menudo sin tener en cuenta las realidades étnicas y culturales.

Tras la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Sèvres de 1920 preveía la creación de un Estado kurdo. Sin embargo, este tratado fue sustituido por el Tratado de Lausana en 1923, que redefinió las fronteras de la Turquía moderna sin conceder a los kurdos un Estado independiente. Este fue un momento decisivo, ya que dejó a los kurdos sin un Estado-nación, a pesar de su identidad étnica y cultural diferenciada. En Irak, el movimiento kurdo ha pasado por varias fases de rebelión y negociaciones con el gobierno central. La Región del Kurdistán iraquí, tras décadas de conflicto, obtuvo una autonomía sustancial tras la Guerra del Golfo en 1991, y su posición se reforzó tras la invasión de Irak en 2003. El Gobierno Regional del Kurdistán, dirigido por figuras como Massoud Barzani, ha establecido una entidad semiautónoma con su propia administración y fuerzas de seguridad. En Turquía, el conflicto kurdo ha estado dominado en gran medida por la lucha del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), dirigido por Abdullah Öcalan. Fundado en la década de 1970, el PKK ha librado una guerra de guerrillas por los derechos y la autonomía kurdos, un conflicto que ha causado decenas de miles de muertos. A pesar de varios intentos de paz, la situación en Turquía sigue siendo tensa, con periodos de conflicto y reconciliación.

La guerra civil en Siria ha creado una nueva dinámica para los kurdos de la región. Las fuerzas kurdas, especialmente las Unidades de Protección Popular (YPG), han tomado el control de amplias zonas del noreste de Siria, estableciendo una administración autónoma de facto en estas áreas. Esta situación ha añadido una nueva capa de complejidad a la geopolítica regional, especialmente con la participación de los kurdos en la lucha contra el Estado Islámico (EI). El movimiento kurdo, en su búsqueda de reconocimiento y derechos, sigue marcando la política de Oriente Próximo. Su situación, a menudo denominada "problema kurdo", sigue siendo uno de los retos más espinosos de la región, en el que interviene un mosaico de intereses locales, regionales e internacionales. Los kurdos, al tiempo que tratan de preservar su identidad única, luchan por un lugar en un Oriente Medio en constante cambio, donde las cuestiones de autonomía e independencia están en el centro de los debates políticos y sociales.

Historia y significado de la palabra "Kurdistán[modifier | modifier le wikicode]

El término "Kurdistán", que significa literalmente "la tierra de los kurdos", se utiliza desde hace varios siglos, con referencias que se remontan al menos al siglo XII. Este término geográfico histórico se refiere a la región habitada principalmente por los kurdos, un grupo étnico autóctono de la región montañosa a caballo entre la actual Turquía, Irán, Irak y Siria. En los textos históricos, el término "Kurdistán" se ha utilizado para describir las regiones habitadas por los kurdos, pero es importante señalar que la delimitación y extensión precisas de esta región han variado con el tiempo, en función de la dinámica política, los cambios fronterizos y los movimientos de población. A lo largo de la historia, esta región ha formado parte de diversos imperios y estados, como el persa, el árabe, el turco y el otomano. Los kurdos, aunque conservan su propia identidad cultural y lingüística, han estado a menudo sometidos al dominio exterior y rara vez han disfrutado de autonomía o de un Estado nación independiente.

La noción de Kurdistán como entidad política diferenciada cobró importancia a principios del siglo XX, sobre todo tras la Primera Guerra Mundial y la caída del Imperio Otomano, cuando los kurdos empezaron a aspirar a una mayor autonomía o independencia. Sin embargo, las aspiraciones a un Kurdistán independiente o autónomo chocaron con las realidades políticas de los modernos Estados-nación de la región. En la actualidad, aunque el Kurdistán como Estado soberano no existe, el término se utiliza ampliamente para referirse a las regiones de mayoría kurda, en particular el Kurdistán iraquí, que goza de un importante grado de autonomía dentro de Irak.

Impacto de la Guerra Otomano-Sevilla en los kurdos[modifier | modifier le wikicode]

La guerra entre los sefevíes iraníes y los otomanos en 1514, marcada por la emblemática batalla de Chaldoran, fue un momento decisivo en la historia de Oriente Próximo y reviste especial importancia para el pueblo kurdo. Este enfrentamiento entre dos grandes potencias de la época, el Imperio Otomano suní bajo el reinado de Selim I y el Imperio Sefávida chií dirigido por el sha Ismail I, se saldó con una victoria otomana que redefinió el equilibrio geopolítico en la región. La región kurda, a caballo entre estos dos imperios, se vio profundamente afectada por este conflicto. La batalla de Chaldoran no fue sólo una lucha por el poder territorial, sino también un choque ideológico entre chiísmo y sunismo, que repercutió directamente en la población kurda. Los territorios kurdos quedaron divididos, algunos bajo control otomano y otros bajo influencia sefeví.

En este contexto, los líderes kurdos tuvieron que tomar decisiones difíciles. Algunos optaron por aliarse con los otomanos, con la esperanza de obtener autonomía o ventajas políticas, mientras que otros vieron en la alianza con los sefevíes una oportunidad similar. En estas decisiones influyeron a menudo consideraciones locales, como rivalidades tribales e intereses políticos y económicos. Las consecuencias de la batalla de Chaldoran y las posteriores guerras otomano-sefevíes sobre los kurdos fueron importantes. Provocaron una fragmentación política y territorial que duró siglos. Los kurdos, divididos entre diferentes imperios y más tarde Estados nación, lucharon por mantener su identidad cultural y lingüística única y por preservar su autonomía.

Este periodo sentó las bases de los retos políticos y las aspiraciones autónomas kurdas en los siglos posteriores. Su posición geográfica en la encrucijada de los imperios convirtió a los kurdos en actores clave de la dinámica regional, al tiempo que los situaba a menudo en una posición de vulnerabilidad frente a las ambiciones de las potencias vecinas. La batalla de Chaldoran y sus repercusiones son, por tanto, cruciales para comprender la complejidad de la historia kurda y los retos a los que se enfrenta este pueblo en su búsqueda de autonomía y reconocimiento en una región en constante cambio.

Tratado de Qasr-e Shirin y sus consecuencias para los kurdos[modifier | modifier le wikicode]

El Tratado de Qasr-e Shirin, también conocido como Tratado de Zuhab, firmado en 1639 entre el Imperio Otomano y la dinastía sefardí de Persia, estableció las fronteras entre estos dos imperios, afectando de facto a los territorios kurdos. Este tratado marcó el fin de una serie de guerras otomano-persas y estableció unas fronteras que, en gran medida, se mantuvieron estables durante varios siglos y prefiguraron las fronteras modernas de la región. Sin embargo, es importante señalar que, aunque el tratado de 1639 estableció las fronteras entre los imperios otomano y sefávida, éstas no siempre estuvieron claramente definidas o administradas, especialmente en las regiones montañosas habitadas por los kurdos. Los propios kurdos no tenían un Estado-nación propio y estaban repartidos a ambos lados de esta frontera, viviendo bajo soberanía otomana o persa (más tarde iraní) según la región.

No fue hasta el siglo XX, sobre todo después de la Primera Guerra Mundial y la caída del Imperio Otomano, cuando las fronteras de los Estados modernos de Oriente Próximo empezaron a configurarse y administrarse de forma más rígida. El Acuerdo Sykes-Picot de 1916, seguido por el Tratado de Sèvres en 1920 y el Tratado de Lausana en 1923, redefinieron las fronteras de la región, dando lugar a la división de los territorios kurdos entre varios nuevos Estados nación, como Turquía, Irak, Siria e Irán. Estos acontecimientos de la década de 1940 formalizaron las fronteras existentes y tuvieron un profundo impacto en la cuestión kurda. La división de los territorios kurdos entre distintos Estados planteó retos únicos al pueblo kurdo en términos de derechos culturales, políticos y lingüísticos, y configuró su lucha por la autonomía y el reconocimiento a lo largo del siglo XX y hasta nuestros días.

Consecuencias de la posguerra para los kurdos[modifier | modifier le wikicode]

En el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial, Oriente Próximo fue testigo de considerables transformaciones políticas y territoriales, que influyeron notablemente en la situación de los kurdos. La caída del Imperio Otomano y el auge del panislamismo, así como la creación de nuevos Estados nación, marcaron el comienzo de una nueva era para el pueblo kurdo. Después de la guerra, las aspiraciones kurdas a la autonomía se dejaron de lado en gran medida en el contexto de la formación de nuevos Estados nación. En Turquía, por ejemplo, bajo el liderazgo de Mustafa Kemal Atatürk, se puso en marcha una política de turquificación, destinada a crear una identidad nacional unificada centrada en la identidad turca. Esta política afectó negativamente a los derechos lingüísticos y culturales de los kurdos, exacerbando las tensiones y alimentando las aspiraciones autonomistas. En Irak y Siria, bajo los mandatos británico y francés respectivamente, la situación de los kurdos ha sido compleja y fluctuante. A pesar de ciertas medidas encaminadas a reconocer los derechos de los kurdos, sobre todo en materia de prestaciones sociales, estos esfuerzos fueron a menudo insuficientes para satisfacer plenamente sus aspiraciones políticas y culturales. Estas políticas estuvieron a menudo marcadas por periodos de represión y marginación.

Durante este periodo, las relaciones entre los kurdos y otros grupos étnicos de la región, como los armenios, fueron tensas. Los conflictos en Anatolia oriental y las regiones fronterizas entre Turquía y Armenia se vieron exacerbados por las políticas estatales y la agitación social. El genocidio armenio, por ejemplo, provocó importantes desplazamientos de población y tensiones intercomunitarias. El contexto geopolítico post-otomano ha tenido un profundo efecto en la vida de los kurdos. Atrapados entre las ambiciones nacionalistas de los nuevos Estados y la dinámica regional, los kurdos se encontraron en una posición difícil, tratando de preservar su identidad y sus derechos en un entorno político inestable y a menudo hostil. Esta época sentó las bases de las luchas contemporáneas por la autodeterminación kurda, subrayando los persistentes retos a los que se enfrenta este pueblo para conseguir el reconocimiento y la autonomía.

Creación de la primera organización política kurda[modifier | modifier le wikicode]

El año 1919 marcó un punto de inflexión en la historia del pueblo kurdo, con la creación de la primera organización política kurda, que supuso la aparición de un movimiento nacionalista kurdo estructurado. Este periodo, tras la Primera Guerra Mundial y la disolución del Imperio Otomano, abrió oportunidades y desafíos sin precedentes para las aspiraciones kurdas.

La organización política kurda creada en 1919 fue una expresión concreta del creciente deseo de los kurdos de tomar en sus manos su destino político. Su objetivo era unir a las diversas tribus y comunidades kurdas bajo una bandera común y articular demandas de autonomía e incluso de independencia. El Tratado de Sèvres, firmado en 1920, parecía allanar el camino para la realización de estas aspiraciones. Este tratado, que redibujó las fronteras de la región tras la caída del Imperio Otomano, incluía disposiciones de autonomía para el territorio kurdo y la posibilidad de una futura independencia si las comunidades kurdas así lo deseaban. Este reconocimiento formal de la autonomía kurda en el Tratado de Sèvres se consideró una importante victoria para el movimiento nacionalista kurdo. Sin embargo, las esperanzas suscitadas por el Tratado de Sèvres se evaporaron rápidamente. El tratado nunca fue ratificado por la nueva República Turca, dirigida por Mustafa Kemal Atatürk, y fue sustituido en 1923 por el Tratado de Lausana. El Tratado de Lausana no mencionaba un Kurdistán autónomo, dejando las aspiraciones kurdas sin apoyo internacional. El periodo posterior a la Primera Guerra Mundial fue, por tanto, un periodo de oportunidades y frustraciones para los kurdos. A pesar de la aparición de un nacionalismo kurdo organizado y del reconocimiento inicial de sus derechos en el Tratado de Sèvres, las esperanzas de autonomía e independencia chocaron con la realidad de los nuevos equilibrios políticos e intereses nacionales en un Oriente Próximo reconfigurado.

Retos de la creación de un Estado kurdo[modifier | modifier le wikicode]

En el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial, Oriente Próximo fue redibujado por las potencias vencedoras, lo que afectó profundamente a las aspiraciones de los pueblos de la región, incluidos los kurdos. El Tratado de Sèvres de 1920, que prometía cierta autonomía a los kurdos, suscitó la esperanza de un Estado kurdo independiente. Sin embargo, esta esperanza duró poco debido a una serie de factores clave. La distribución geográfica de las poblaciones kurdas, dispersas entre las esferas de influencia de Francia, Gran Bretaña y Rusia, dificultó la formación de un Estado kurdo unificado. Esta división territorial complicaba cualquier intento de crear una entidad política kurda coherente, ya que cada zona estaba sujeta a políticas e influencias diferentes. Además, las potencias aliadas, principalmente Gran Bretaña y Francia, que habían redibujado el mapa de Oriente Próximo, eran reacias a cambiar sus planes para dar cabida a un Estado kurdo. Estas potencias, preocupadas por sus propios intereses estratégicos en la región, no estaban dispuestas a apoyar la causa kurda en detrimento de sus propios objetivos geopolíticos.

La cuestión de la autonomía armenia también influyó en el fracaso de la creación de un Estado kurdo. Los territorios previstos para la autonomía armenia se solapaban con zonas pobladas por kurdos, lo que creaba conflictos por las reivindicaciones territoriales. Estas tensiones exacerbaron la complejidad de la situación, haciendo aún más difícil alcanzar un consenso sobre la cuestión kurda. Otro factor importante fue la relativa debilidad del nacionalismo kurdo en aquel momento. A diferencia de otros movimientos nacionales de la región, el nacionalismo kurdo aún no había desarrollado una base fuerte y unificada capaz de movilizar eficazmente a las masas. Las divisiones internas, las diferencias tribales y regionales, así como las divergencias de opinión sobre la estrategia a adoptar, limitaban la capacidad de los kurdos para presentar un frente unido. Además, en el seno de la comunidad kurda se debatía si aceptar o rechazar el Tratado de Sevres. Algunos kurdos consideraban la posibilidad de alinearse con el nacionalismo turco con la esperanza de preservar algún tipo de autonomía dentro de un territorio turco unificado.

En última instancia, estos retos y obstáculos hicieron que se abandonara la idea de un Estado kurdo independiente en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial. La realidad política de Oriente Próximo, moldeada por los intereses de las potencias coloniales y las complejas dinámicas internas, dificultó enormemente la consecución de la autonomía kurda, sentando las bases de las luchas kurdas por el reconocimiento y la autonomía en las décadas posteriores.

Kurdistán turco[modifier | modifier le wikicode]

La política turca de asimilación y la negación de la identidad kurda[modifier | modifier le wikicode]

Los primeros años de la década de 1920 en Turquía, bajo el liderazgo de Mustafa Kemal Atatürk, estuvieron marcados por cambios radicales en la construcción del Estado-nación turco. Un aspecto de esta transformación fue la política de asimilación y aculturación de las minorías étnicas, en particular los kurdos. En 1924, como parte de estos esfuerzos, se prohibió oficialmente en Turquía el uso de los términos "kurdo" y "Kurdistán", simbolizando una negación explícita de la identidad kurda.

Esta política formaba parte de una estrategia más amplia de homogeneización cultural y lingüística destinada a forjar una identidad turca unificada. Las autoridades turcas aplicaron políticas destinadas a asimilar por la fuerza a las poblaciones kurdas, que incluían el desplazamiento de poblaciones y la supresión de las expresiones culturales y lingüísticas kurdas. Las autoridades turcas describieron a menudo a los kurdos como "turcos de montaña", en un intento de reinterpretar y negar su identidad diferenciada. Esta teorización pretendía justificar las políticas de asimilación afirmando que las diferencias lingüísticas y culturales no eran más que variaciones regionales dentro de la población turca.

Estas políticas condujeron a un contexto de revuelta permanente en el seno de la población kurda. Los kurdos, ante la negación de su identidad y la represión de sus derechos culturales y lingüísticos, se resistieron a estos esfuerzos de asimilación. Esta resistencia ha adoptado diversas formas, desde la revuelta armada hasta la conservación clandestina de la cultura y la lengua kurdas. Las revueltas kurdas en Turquía, especialmente las lideradas por figuras como el jeque Said en 1925, fueron momentos de confrontación directa con el Estado turco. Estas rebeliones, aunque reprimidas, pusieron de manifiesto las profundas tensiones y desacuerdos entre el gobierno turco y su población kurda.

Renacimiento cultural kurdo y tensiones políticas tras la II Guerra Mundial[modifier | modifier le wikicode]

Al término de la Segunda Guerra Mundial, Turquía atravesó un periodo de transformación y crisis de identidad que contribuyó indirectamente a renovar el interés por la lengua, la cultura y la historia kurdas. Este periodo marcó un renacimiento del nacionalismo kurdo, aunque las circunstancias fueron complejas y a menudo contradictorias. El periodo de posguerra en Turquía se caracterizó por una relativa apertura y un cuestionamiento de la identidad nacional turca. Esta apertura condujo a un cierto redescubrimiento de la cultura kurda, reprimida anteriormente bajo las políticas de asimilación kemalistas. Intelectuales kurdos y turcos empezaron a explorar la historia y la cultura kurdas, contribuyendo a una creciente conciencia de una identidad kurda diferenciada. Este renacimiento cultural sirvió de catalizador para el desarrollo del nacionalismo kurdo, con una nueva generación de kurdos que reivindicaban más abiertamente sus derechos culturales y políticos.

Sin embargo, este periodo también estuvo marcado por la inestabilidad política en Turquía, con varios golpes militares y un aumento de la represión. Los regímenes militares que llegaron al poder en Turquía durante las décadas de 1960 y 1980, aunque en ocasiones se mostraron abiertos a ciertas reformas, mantuvieron una línea dura en política étnica, en particular con respecto a la cuestión kurda. Las políticas nacionalistas de estos regímenes a menudo condujeron a una renovada represión de la expresión cultural y política kurda. La tensión entre el renacimiento cultural kurdo y la represión estatal ha dado lugar a un periodo de mayor conflictividad. El movimiento kurdo, cada vez más organizado y politizado, se ha enfrentado a grandes desafíos, tanto por parte del Estado turco como de su propia dinámica interna. La cuestión kurda se ha convertido en un tema central de la política turca, símbolo de los límites del modelo de Estado-nación en Turquía y de los retos que plantea la diversidad étnica y cultural del país.

La lucha armada del PKK y su impacto en la cuestión kurda en Turquía[modifier | modifier le wikicode]

La lucha armada del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que comenzó en 1984, representa un punto de inflexión decisivo en la historia del movimiento kurdo en Turquía. Fundado por Abdullah Öcalan en 1978, el PKK surgió como un movimiento marxista-leninista, orientado hacia la lucha de clases y la independencia kurda. La decisión del PKK de lanzar una campaña guerrillera contra el Estado turco marcó el inicio de un prolongado periodo de conflicto armado que ha tenido un profundo efecto en el sureste de Turquía y en la comunidad kurda.

El contexto en el que el PKK inició su lucha armada era complejo. La década de 1980 en Turquía fue un periodo de tensión política y de aumento de la represión contra los grupos disidentes, incluidos los movimientos kurdos. En respuesta a lo que percibían como una opresión sistemática y la negación de sus derechos culturales y lingüísticos, el PKK optó por la lucha armada como medio para reivindicar la autonomía kurda. En sus primeros años, el PKK contó con cierto apoyo de los países alineados con el bloque soviético. Este apoyo adoptó la forma de entrenamiento, suministro de armas y apoyo logístico, aunque el alcance exacto y la naturaleza de este apoyo estaban abiertos al debate. Este apoyo se debió en parte a la dinámica de la Guerra Fría, cuando el PKK era visto como un aliado potencial por los enemigos de Turquía, miembro de la OTAN. La respuesta del gobierno turco a la insurgencia del PKK se caracterizó por una intensa represión militar. Se lanzaron operaciones de seguridad masivas en las regiones kurdas, con graves consecuencias humanitarias, como víctimas civiles y militares y el desplazamiento de poblaciones kurdas.

Con el tiempo, la filosofía y los objetivos del PKK han evolucionado. Aunque sus raíces estaban profundamente arraigadas en la ideología marxista-leninista, el movimiento fue adaptando sus reivindicaciones, pasando de la exigencia de un Estado kurdo independiente a peticiones de mayor autonomía y reconocimiento de los derechos culturales y lingüísticos kurdos. La lucha armada del PKK situó la cuestión kurda en el centro de la atención nacional e internacional, poniendo de relieve la complejidad y los retos de la cuestión kurda en Turquía. También ha polarizado la opinión, tanto dentro de Turquía como de la comunidad kurda, sobre las estrategias y objetivos adecuados en la búsqueda de la autonomía y los derechos kurdos. El conflicto entre el PKK y el Estado turco sigue siendo una cuestión espinosa, que simboliza la tensión entre las aspiraciones kurdas de autonomía y los imperativos turcos de seguridad y unidad nacional.

Contexto internacional e interés soviético en las regiones kurdas[modifier | modifier le wikicode]

Desde 1946, la Unión Soviética ha mostrado un creciente interés por Oriente Próximo, en particular por las regiones con una alta concentración de kurdos y azeríes. Esta implicación soviética forma parte del contexto más amplio de la Guerra Fría y de la estrategia de la URSS para extender su influencia en regiones estratégicamente importantes. Uno de los ejemplos más significativos de esta política fue el apoyo soviético a la República Autónoma Iraní de Azerbaiyán. En 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética, que había ocupado el norte de Irán durante la guerra, alentó y apoyó la creación de la República Autónoma de Azerbaiyán, así como de la República del Kurdistán, en Irán. Estas entidades autónomas se establecieron con el apoyo de los comunistas locales y los soviéticos, y representaban un desafío directo a la autoridad del gobierno central iraní, dirigido entonces por Reza Shah Pahlavi. La creación de estas repúblicas autónomas fue vista por la URSS como una oportunidad para ampliar su influencia en la región y contrarrestar la presencia británica y estadounidense.

Sin embargo, el consiguiente conflicto irano-soviético provocó presiones internacionales para que la Unión Soviética retirara sus tropas de Irán. En 1946, bajo la presión de la comunidad internacional y de Estados Unidos en particular, la URSS retiró su apoyo a las repúblicas autónomas, que fueron rápidamente tomadas por las fuerzas iraníes. Este periodo fue significativo para las relaciones internacionales en la región, ya que mostró cómo la dinámica de la Guerra Fría influía en las políticas regionales. El apoyo soviético a los movimientos autónomos en Irán no sólo reflejaba los intereses geopolíticos de la URSS, sino que también ponía de relieve las aspiraciones de las minorías étnicas de la región, incluidos los kurdos y los azeríes, de una mayor autonomía y reconocimiento.

Tensiones religiosas y políticas entre los kurdos de Irán[modifier | modifier le wikicode]

Desde principios de la década de 2000, la situación de los kurdos en Irán se ha caracterizado por una creciente tensión debida a diferencias religiosas y políticas. Irán, un Estado predominantemente chií, ha visto cómo sus relaciones con su población kurda, predominantemente suní, se han tensado por factores religiosos, culturales y políticos. La diferencia sectaria entre la mayoría chií de Irán y la minoría kurda suní es un aspecto clave de esta tensión. Mientras Irán ha consolidado su identidad chií desde la revolución islámica de 1979, los kurdos iraníes se han sentido a menudo marginados por su afiliación religiosa suní. Esta situación se ve agravada por cuestiones de derechos culturales y lingüísticos, ya que los kurdos exigen un mayor reconocimiento de su identidad étnica y cultural.

Las tensiones políticas entre los kurdos iraníes y el gobierno central se han intensificado debido a la percepción de marginación y abandono económico. Los kurdos de Irán llevan mucho tiempo luchando por una mayor autonomía regional y el reconocimiento de sus derechos lingüísticos y culturales, incluido el derecho a la educación y a los medios de comunicación en su lengua materna. La respuesta del gobierno iraní a estas reivindicaciones ha sido a menudo la represión. Los movimientos políticos kurdos en Irán han sido estrechamente vigilados y, en ocasiones, reprimidos. En varias ocasiones han estallado enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad iraníes y grupos armados kurdos, estos últimos en defensa de los derechos y la autonomía de los kurdos.

La situación de los kurdos en Irán también se ve influida por la dinámica regional. Los acontecimientos relacionados con los kurdos de Irak, especialmente la creación de una región autónoma del Kurdistán iraquí, han repercutido en las aspiraciones de los kurdos de Irán. Al mismo tiempo, la política exterior de Irán, en particular su implicación en conflictos regionales como Siria e Irak, repercute en su política interior hacia su propia población kurda. En conclusión, las tensiones entre los kurdos y el gobierno iraní desde la década de 2000 son el resultado de una compleja mezcla de factores religiosos, culturales y políticos. Estas tensiones reflejan los retos de la gobernanza en una sociedad multiétnica y multiconfesional y subrayan las persistentes dificultades de las minorías de la región para obtener un mayor reconocimiento y autonomía.

Kurdistán iraquí[modifier | modifier le wikicode]

Los orígenes del Kurdistán iraquí y el Vilayet de Mosul[modifier | modifier le wikicode]

La historia del Kurdistán iraquí y su relación con el vilayet de Mosul durante el Mandato Británico es crucial para comprender la dinámica política y étnica de la región. Tras la Primera Guerra Mundial y la disolución del Imperio Otomano, la provincia otomana de Mosul vilayet se convirtió en una cuestión central en el nuevo trazado de las fronteras de Oriente Próximo.

El vilayet de Mosul era rico en diversidad étnica e incluía una importante población kurda, además de otros grupos como árabes, asirios y turcomanos. En la época del establecimiento del mandato británico sobre Mesopotamia, que se convertiría en Irak, el futuro de esta provincia fue muy debatido. Los británicos, deseosos de controlar los recursos petrolíferos de la región, abogaban por su inclusión en Irak, a pesar de las reivindicaciones territoriales de Turquía. En 1925, tras un largo proceso de negociación y deliberación, la Sociedad de Naciones se pronunció a favor de anexionar el vilayet de Mosul a Irak. Esta decisión fue crucial para definir las fronteras septentrionales de Irak y tuvo un impacto significativo en la población kurda de la región. La decisión de la Liga colocó a un gran número de kurdos bajo administración iraquí, cambiando el panorama político y étnico del nuevo Estado.

La lucha por la autonomía kurda en el siglo XX[modifier | modifier le wikicode]

La integración del vilayet de Mosul en Irak ha influido en el movimiento kurdo del país. Los kurdos, que intentan preservar su identidad cultural y lingüística y lograr una mayor autonomía política, se han enfrentado a diversos retos bajo los sucesivos gobiernos de Bagdad. La lucha por la autonomía kurda se intensificó a lo largo del siglo XX y culminó con la creación de una región autónoma del Kurdistán en la década de 1990, tras décadas de conflictos y negociaciones. El desarrollo del Kurdistán iraquí como región autónoma se vio reforzado tras la invasión de Irak en 2003, que convirtió a la región en un actor clave de la política iraquí. La historia del vilayet de Mosul y su integración en el Irak moderno son, por tanto, esenciales para comprender la dinámica actual del Kurdistán iraquí, ya que ponen de relieve las complejidades históricas y políticas de la formación del Estado-nación en la región y los persistentes retos de la diversidad étnica y cultural.

La decisión de la Sociedad de Naciones en 1925 de anexionar el vilayet de Mosul al mandato británico de Irak fue un paso crucial en la formación del Estado iraquí moderno y tuvo profundas implicaciones para el movimiento nacionalista kurdo de la región. La decisión incorporó a Irak un territorio con una considerable población kurda, sentando las bases de la actual lucha kurda por el reconocimiento y la autonomía. El movimiento nacionalista kurdo de Irak se ha caracterizado por una notable resistencia y continuidad, a pesar de los retos y obstáculos políticos. La lucha de los kurdos de Irak por la autonomía y el reconocimiento de sus derechos ha estado salpicada de rebeliones, negociaciones y, en ocasiones, represión violenta. Esta perseverancia refleja la naturaleza específica del nacionalismo kurdo en Irak, donde las aspiraciones de autonomía regional y la preservación de la identidad cultural kurda han sido temas constantes.

Los intentos de negociaciones y acuerdos entre los dirigentes kurdos y el gobierno iraquí han sido a menudo infructuosos, marcados por promesas rotas y acuerdos incumplidos. Uno de los factores que han contribuido a estos fracasos ha sido la falta de apoyo internacional constante a la causa kurda. En particular, la retirada del apoyo de Irán al nacionalismo kurdo ha supuesto un importante revés. Irán, que tiene su propia población kurda y está preocupado por la autonomía kurda dentro de sus fronteras, ha vacilado a menudo en su apoyo a los kurdos de Irak, en función de sus propios intereses geopolíticos y de seguridad. La situación de los kurdos en Irak ha seguido evolucionando a lo largo del siglo XX, con periodos de fuerte represión bajo regímenes como el de Sadam Husein, así como avances significativos, como el establecimiento de una región autónoma del Kurdistán en la década de 1990. En esta evolución han influido diversos factores regionales e internacionales, que reflejan la complejidad de la cuestión kurda en la región.

El surgimiento de la autonomía kurda en la década de 1990[modifier | modifier le wikicode]

1991 fue un momento decisivo para el movimiento kurdo en Irak, sobre todo tras la Guerra del Golfo y el debilitamiento del régimen de Sadam Husein. El final de esta guerra creó una oportunidad sin precedentes para que los kurdos iraquíes establecieran una forma de autonomía de facto en sus regiones.

Tras la derrota de Irak en la Guerra del Golfo, estalló un levantamiento popular en el norte del país, principalmente entre los kurdos. Este levantamiento fue brutalmente sofocado por el régimen de Sadam Husein, lo que provocó una grave crisis humanitaria y desplazamientos masivos de población. En respuesta, Estados Unidos, el Reino Unido y Francia establecieron una zona de exclusión aérea al norte del paralelo 36, lo que permitió a los kurdos obtener un grado significativo de autonomía. Esta autonomía de facto permitió a los kurdos desarrollar sus propias instituciones políticas y administrativas, un gran paso adelante para el nacionalismo kurdo en Irak. Se formó el Gobierno Regional del Kurdistán (GRK), con sus propias estructuras administrativas, legislativas y de seguridad. Aunque esta autonomía no fue reconocida oficialmente por el gobierno iraquí en aquel momento, representó un punto de inflexión en la historia kurda de Irak.

El Kurdistán iraquí en el nuevo contexto político posterior a 2003[modifier | modifier le wikicode]

La situación cambió significativamente tras la caída del régimen de Sadam Husein en 2003. La nueva Constitución iraquí, aprobada en 2005, reconoció oficialmente al Kurdistán iraquí como entidad federal dentro de Irak. Este reconocimiento constitucional legalizó la autonomía kurda y supuso un gran paso hacia la realización de las aspiraciones políticas kurdas. La inclusión de la autonomía kurda en la Constitución iraquí también simbolizó una importante evolución en la política iraquí, marcando una ruptura con las políticas centralizadas y represivas de los regímenes anteriores. También reflejó los cambios en la dinámica política del Oriente Medio posterior a Sadam, donde las cuestiones de identidad étnica y regional han cobrado cada vez más protagonismo.

La retirada de las tropas estadounidenses de Irak en 2009 y los acontecimientos posteriores tuvieron un impacto significativo en la situación de los kurdos en Irak, exacerbando las tensiones entre el Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) y el gobierno central de Bagdad. Tras la retirada estadounidense, las relaciones entre Erbil, capital del Kurdistán iraquí, y Bagdad se deterioraron. Los kurdos expresaron a menudo su preocupación por la creciente marginación por parte del gobierno central iraquí. Estas tensiones se centraron en una serie de cuestiones, como el reparto de los ingresos del petróleo, el estatus de las zonas en disputa (como Kirkuk, rica en petróleo) y la autonomía política y administrativa del Kurdistán iraquí.

El referéndum sobre la independencia del Kurdistán iraquí, celebrado en septiembre de 2017, marcó un punto álgido en estas tensiones. El referéndum, en el que una abrumadora mayoría votó a favor de la independencia, fue organizado por el GRK a pesar de la fuerte oposición de Bagdad, así como de las advertencias internacionales. El gobierno iraquí, así como varios países vecinos y la comunidad internacional, consideraron el referéndum ilegal y una amenaza para la integridad territorial de Irak. En respuesta al referéndum, el gobierno central iraquí tomó medidas severas, como la toma militar de algunas zonas en disputa, como Kirkuk, y la imposición de restricciones económicas y de transporte al Kurdistán iraquí. Estas acciones subrayaron la fragilidad de la autonomía kurda en Irak y pusieron de relieve los retos políticos y de seguridad a los que se enfrenta la región. El referéndum y sus consecuencias también pusieron de manifiesto las divisiones internas del movimiento kurdo iraquí, así como las complejidades de la política regional. Mientras que algunos líderes kurdos consideraron el referéndum un paso hacia la tan esperada independencia, otros expresaron su preocupación por el momento en que se celebró y sus posibles implicaciones.

Kurdistán sirio[modifier | modifier le wikicode]

La creación del "Cinturón Árabe" y sus repercusiones[modifier | modifier le wikicode]

En la década de 1960, la situación de los kurdos en Siria se vio profundamente afectada por las políticas del gobierno nacionalista sirio. Durante este periodo, Siria, bajo la influencia del partido Baaz, adoptó un enfoque nacionalista árabe que exacerbó las divisiones étnicas, especialmente entre la comunidad kurda. Una de las políticas más notables y controvertidas de este periodo fue la creación del "Cinturón Árabe". Esta iniciativa pretendía cambiar la composición demográfica de las regiones con alta concentración de kurdos a lo largo de la frontera con Turquía. El gobierno animó a los árabes a asentarse en estas zonas, a menudo desplazando por la fuerza a la población kurda. Esta política se justificaba en parte por proyectos de desarrollo, como la construcción de una línea de ferrocarril, pero tenía una clara motivación política para diluir la presencia kurda.

Estas acciones provocaron desplazamientos forzosos y una mayor marginación económica y social de los kurdos en Siria. El "cinturón árabe" no sólo causó trastornos demográficos, sino que también alimentó un sentimiento de injusticia y exclusión entre los kurdos sirios. Estas políticas han agudizado las tensiones étnicas en la región y han contribuido a aumentar la desconfianza hacia el gobierno central. Las consecuencias de estas políticas han sido duraderas. Los kurdos de Siria han seguido luchando por el reconocimiento de sus derechos culturales y políticos, así como por su autonomía. Estas tensiones se exacerbaron durante la guerra civil siria que estalló en 2011, en la que los kurdos desempeñaron un papel importante, tratando de establecer algún tipo de autonomía en el noreste de Siria.

Los kurdos de Siria y la lucha por la autonomía[modifier | modifier le wikicode]

En la década de 2000, y especialmente con el inicio de la guerra civil siria en 2011, los kurdos de Siria comenzaron a manifestarse de forma más visible en favor de la autonomía. Este periodo marcó un punto de inflexión en la lucha de los kurdos sirios por el reconocimiento y la autodeterminación.

Antes de la guerra civil, los kurdos de Siria solían estar marginados y privados de derechos básicos. El régimen de Bashar al-Assad, al igual que el de su padre Hafez al-Assad, mantuvo una política de represión hacia la cultura kurda y las aspiraciones políticas kurdas. Sin embargo, con el estallido de la guerra civil, el poder central en Damasco se debilitó, dando a los kurdos una oportunidad sin precedentes para reclamar su autonomía. Aprovechando el vacío de poder creado por el conflicto, grupos kurdos, principalmente las Unidades de Protección Popular (YPG) y el Partido de la Unión Democrática (PYD), se hicieron con el control de amplias zonas del norte de Siria. Estos grupos han establecido una forma de gobierno autónomo en estas zonas, que incluye aspectos como la administración civil, la defensa y la educación.

Esta autonomía de facto se ha visto reforzada por el papel crucial desempeñado por las fuerzas kurdas en la lucha contra el Estado Islámico (EI), atrayendo el apoyo y el reconocimiento de la comunidad internacional, en particular de Estados Unidos. Los kurdos han logrado establecer zonas de autonomía relativamente estables, conocidas como la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria, a pesar de los continuos desafíos, como las tensiones con el Gobierno sirio y las amenazas de la vecina Turquía. Sin embargo, la situación sigue siendo precaria. El reconocimiento oficial de la autonomía kurda en Siria por parte del gobierno de Damasco sigue siendo incierto, y las tensiones regionales continúan amenazando la estabilidad de las regiones kurdas. La búsqueda de autonomía por parte de los kurdos sirios es, por tanto, un proceso continuo, profundamente vinculado a la compleja evolución política y de seguridad en Siria y en la región en general.

El cuestionamiento de los Estados-nación en Oriente Próximo[modifier | modifier le wikicode]

Desde la intervención angloamericana en Irak en 2003, seguida de la guerra civil iraquí y la crisis siria a partir de 2011, el concepto de Estados-nación estables en Oriente Medio se ha visto profundamente cuestionado. La invasión de Irak, cuyo objetivo era derrocar a Sadam Husein, desencadenó una serie de consecuencias imprevistas, sumiendo al país en una espiral de violencia sectaria e inestabilidad política. La situación se complicó aún más con la aparición del Estado Islámico, que aprovechó el caos en Irak y Siria para establecer un califato transfronterizo, desafiando la legitimidad de las fronteras nacionales y los gobiernos.

La guerra civil siria, que comenzó con el levantamiento popular contra el régimen de Bashar al Assad en 2011, exacerbó aún más la inestabilidad regional. El conflicto ha atraído a multitud de actores regionales e internacionales, cada uno de los cuales persigue sus propios objetivos estratégicos. Las repercusiones de estos conflictos se han extendido más allá de las fronteras nacionales, exacerbando las tensiones sectarias y étnicas y desencadenando flujos de refugiados a gran escala. Estos acontecimientos han puesto de manifiesto los defectos de los Estados-nación de Oriente Medio, cuyas fronteras fueron trazadas por las potencias coloniales tras la Primera Guerra Mundial. Estas fronteras, establecidas a menudo sin tener en cuenta las realidades étnicas, culturales y religiosas sobre el terreno, han dado lugar a tensiones y conflictos persistentes.

A pesar de estos retos, las fronteras establecidas en Oriente Medio han demostrado una notable resistencia. Siguen siendo elementos clave del orden político regional, a pesar de ser escenario de conflictos incesantes. Los Estados de la región, aunque debilitados, siguen luchando por mantener su soberanía e integridad territorial frente a los movimientos secesionistas y la injerencia extranjera. El futuro de los Estados-nación en Oriente Próximo sigue siendo incierto. Los conflictos de Irak y Siria han puesto de manifiesto profundas divisiones y planteado cuestiones fundamentales sobre la legitimidad y viabilidad de las estructuras estatales existentes. En este contexto, podrían surgir nuevas configuraciones políticas y territoriales que redefinirían el panorama político de Oriente Medio en los próximos años.

Perspectivas controvertidas sobre las fronteras de Oriente Próximo y la guerra civil siria[modifier | modifier le wikicode]

Ralph Peters, antiguo oficial del ejército estadounidense y comentarista sobre cuestiones geopolíticas, ha presentado una controvertida perspectiva sobre las fronteras de Oriente Próximo. En sus escritos, sostiene que las fronteras actuales de la región, heredadas en gran medida de la época colonial y posterior a la Primera Guerra Mundial, no reflejan la realidad política, cultural y religiosa sobre el terreno. Peters sostiene que estas fronteras artificiales han contribuido a muchos conflictos al no reflejar las identidades nacionales, étnicas y religiosas de las sociedades locales. Su visión, ilustrada a veces con mapas redibujados de Oriente Medio, propone una reconfiguración de las fronteras para reflejar mejor estas realidades. Por ejemplo, sugiere la creación de un Estado kurdo independiente que abarque partes de Irak, Siria, Irán y Turquía, donde viven grandes poblaciones kurdas. También prevé ajustes territoriales para otros grupos étnicos y religiosos, con el objetivo de crear Estados más homogéneos.

Esta propuesta ha provocado un acalorado debate y críticas generalizadas, incluso dentro de la OTAN y otros círculos internacionales. Los críticos señalan que redibujar las fronteras según criterios étnicos y religiosos es extremadamente complejo y arriesgado. Señalan el peligro de agravar las tensiones existentes y crear nuevos conflictos. Además, la redefinición de las fronteras nacionales plantea cuestiones sobre la soberanía, la autodeterminación y la intervención internacional. Las ideas de Peters reflejan un reto más amplio al que se enfrenta Oriente Medio: cómo gestionar la diversidad étnica y religiosa en Estados-nación formados a lo largo de líneas trazadas por potencias extranjeras. Aunque sus propuestas puedan parecer lógicas desde una perspectiva geopolítica simplificada, no tienen en cuenta la complejidad de las identidades nacionales, las relaciones históricas entre grupos y las realidades políticas sobre el terreno.

MOMCENC - Ralph Peters- Near East - Middle East.png

La guerra civil siria, que estalló en 2011, ha provocado cambios fundamentales en la estructura y composición de la nación siria, poniendo en entredicho la viabilidad del modelo de Estado-nación en el contexto de Oriente Medio. Aunque el régimen de Bashar Al-Assad parece estar ganando terreno, la realidad sobre el terreno ha alterado profundamente la propia naturaleza de la nación siria. El conflicto en Siria ha puesto de manifiesto los profundos defectos de un Estado construido sobre bases heterogéneas, en el que las distintas comunidades étnicas y religiosas, incluidos kurdos, alauíes, suníes, cristianos y otros, se han integrado de forma precaria. La guerra ha exacerbado estas divisiones, destruyendo el tejido social y provocando una grave crisis humanitaria. Ciudades históricas como Alepo y Homs han quedado devastadas, mientras que millones de sirios se han visto desplazados dentro del país o han huido al extranjero, formando grandes comunidades de diáspora.

La Siria de posguerra se enfrentará a enormes retos para reconstruir no sólo sus infraestructuras, sino también su sociedad. La gobernanza centralizada y a menudo autoritaria de Assad tendrá que adaptarse a una realidad en la que diferentes comunidades aspiran a un mayor reconocimiento y representación. Estas comunidades, aunque delimitadas geográficamente por las fronteras nacionales de Siria, están intrínsecamente unidas por lazos confesionales, culturales e históricos que trascienden estas fronteras. El concepto de diáspora ha cobrado especial relevancia para Siria. Los sirios en el extranjero mantienen estrechos vínculos con su patria, desempeñando un papel clave en la preservación de la identidad cultural y en la posible reconstrucción del país. La diáspora siria representa una diversidad de opiniones y experiencias, reflejo de la complejidad de la sociedad siria en su conjunto.

El Golfo Pérsico[modifier | modifier le wikicode]

El Golfo Pérsico: historia, importancia y debates terminológicos[modifier | modifier le wikicode]

La región conocida como el Golfo Pérsico es a menudo el centro del debate sobre su nombre. De hecho, algunos Estados, sobre todo del mundo árabe, prefieren utilizar el término "Golfo Árabe". Este debate sobre la terminología refleja las tensiones y la dinámica política de la región, donde la historia, la cultura y la identidad nacional desempeñan un papel fundamental a la hora de denominar los lugares. El Golfo, ya se llame "Golfo Pérsico" o "Golfo Árabe", es una región de gran importancia estratégica, económica y cultural. Limita con varios países clave, como Kuwait, Qatar, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos y Omán, además de Irán y Arabia Saudí. La región es conocida por sus vastas reservas de petróleo y gas natural, que la convierten en una de las zonas más ricas y estratégicamente importantes del mundo.

En las últimas décadas, el Golfo se ha convertido en sinónimo de prosperidad y lujo, sobre todo en los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que incluye Kuwait, Qatar, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Arabia Saudí. Estos países han utilizado su riqueza petrolera para desarrollar economías modernas y diversificadas, invirtiendo mucho en desarrollo urbano, turismo, educación e infraestructuras. Ciudades como Dubai, en Emiratos Árabes Unidos, y Doha, en Qatar, se han convertido en símbolos de esta prosperidad, atrayendo inversiones internacionales y turistas de todo el mundo. Estos Estados también han intentado desempeñar un papel más importante en la escena internacional, ya sea a través de la diplomacia, la inversión económica o la organización de acontecimientos de talla mundial.

Prosperidad y transformación en los Estados del Golfo Pérsico[modifier | modifier le wikicode]

La historia política y económica del Golfo Pérsico está estrechamente ligada a la influencia británica en la región, que empezó a manifestarse de forma significativa en el siglo XIX. En aquella época, el Imperio Británico, que buscaba asegurar las rutas marítimas hacia la India, su joya colonial, empezó a establecer su presencia en el Golfo Pérsico. Esta influencia adoptó la forma de acuerdos de protectorado con los emiratos locales, lo que otorgó a Gran Bretaña un importante control sobre los asuntos políticos y económicos de la región. El interés británico por el Golfo aumentó con el descubrimiento de petróleo a principios del siglo XX. Los británicos desempeñaron un papel crucial en el desarrollo de la industria petrolera, sobre todo mediante la creación de empresas como la Anglo-Persian Oil Company (que más tarde se convertiría en British Petroleum, o BP). Durante este periodo, la región pasó de tener una importancia estratégica principalmente marítima a convertirse en un centro de la economía petrolera mundial.

La retirada británica de la región en los años sesenta y setenta marcó una nueva era para los Estados del Golfo. Este periodo de descolonización coincidió con un aumento significativo de la demanda mundial de petróleo, lo que impulsó a estos nuevos Estados independientes hacia una prosperidad económica sin precedentes. La independencia también condujo a la formación de estructuras políticas específicas para cada Estado, a menudo en forma de monarquías, que siguen caracterizando la gobernanza en la región. Sin embargo, el legado británico en el Golfo Pérsico ha dejado huellas duraderas. Las fronteras trazadas durante el periodo colonial y las alianzas políticas y económicas establecidas han seguido influyendo en las relaciones internacionales y la política interior de los Estados del Golfo. La estrecha relación entre estos Estados y las potencias occidentales, en particular Estados Unidos tras la retirada británica, ha desempeñado un papel crucial en la política económica y de seguridad de la región.

A lo largo de su historia, el Golfo Pérsico ha estado estrechamente vinculado a Mesopotamia, gracias en parte a su rico comercio de perlas, actividad económica predominante mucho antes de la llegada de la era del petróleo. Importantes centros de este comercio se establecieron en Bahrein y Omán, donde la pesca de perlas era una fuente esencial de ingresos para las poblaciones locales. Desde la antigüedad, las aguas del Golfo Pérsico han sido famosas por sus ricos yacimientos de perlas. La región de Bahrein, en particular, era conocida como un importante centro de cultivo de perlas, que atraía a comerciantes y mercaderes de diversas partes del mundo antiguo. En Omán, el largo litoral también favoreció el desarrollo de un activo comercio marítimo, incluido el de perlas. Estas actividades fueron cruciales para las economías locales, sobre todo en regiones con escasos recursos naturales.

El auge económico y cultural bajo los abbasíes, a partir del siglo VIII, contribuyó a la expansión del comercio en el Golfo Pérsico. En este periodo se produjo un floreciente desarrollo del comercio, y los puertos del Golfo se convirtieron en importantes centros del comercio regional e internacional. El comercio de perlas y otros productos floreció bajo la administración abbasí, que integró la región en un gran imperio. Sin embargo, el declive del califato abbasí en el siglo XIII marcó el comienzo de un periodo más difícil para la región. Las invasiones, los disturbios políticos y la fragmentación del imperio perturbaron el comercio y debilitaron la economía regional. A pesar de estos problemas, el comercio de perlas siguió desempeñando un papel económico importante hasta el siglo XX.

A partir del siglo XV comenzó una nueva era para el Golfo Pérsico con la llegada de las potencias europeas, motivadas por el comercio de especias y el dominio de las rutas marítimas. Los portugueses, liderados por navegantes como Vasco da Gama, fueron los primeros en establecerse en la región a principios del siglo XVI, tratando de controlar las rutas comerciales hacia la India y acceder directamente a las lucrativas fuentes de especias. El comercio marítimo se convirtió en el principal medio de influencia europea en el Golfo. Los portugueses establecieron varias bases, como la de Hormuz, que les permitieron controlar las rutas comerciales e influir en la política local. Esta presencia allanó el camino a otras potencias europeas, sobre todo británicas y holandesas, que también intentaron establecer su influencia en la región.

El impacto de la llegada de Europa al Golfo fue profundo. No sólo alteró las estructuras de poder existentes, sino que introdujo nuevas tecnologías marítimas y militares. Los Estados locales han tenido que navegar por este nuevo entorno geopolítico, a menudo formando alianzas con o contra estas potencias extranjeras. La participación europea ha cambiado significativamente la dinámica regional del Golfo. La rivalidad entre las potencias europeas por el control de las rutas comerciales y los puntos estratégicos ha tenido un impacto significativo en la historia de la región. Por ejemplo, la competencia entre portugueses y británicos acabó por consolidar la dominación británica del Golfo en el siglo XIX. Así pues, este periodo marca un punto de inflexión en la historia del Golfo Pérsico, donde la región pasó de ser un centro comercial y cultural relativamente autónomo a un escenario de rivalidad internacional y dominación extranjera. Estos acontecimientos sentaron las bases de las futuras relaciones entre el Golfo y Occidente e influyeron en el desarrollo político, económico y social de la región hasta los tiempos modernos.

Inluencia británica en el Golfo Pérsico[modifier | modifier le wikicode]

La implicación británica en el Golfo Pérsico evolucionó notablemente a partir del siglo XVIII, marcado por el aumento del comercio y la aparición de problemas de seguridad. La principal razón de la presencia británica en la región era proteger las rutas comerciales marítimas hacia la India, joya de la corona del imperio colonial británico. El comercio con India se intensificó bajo la influencia británica, transformando el Golfo en una encrucijada comercial vital. Sin embargo, este periodo también estuvo marcado por problemas de seguridad. La región se vio asolada por la piratería y los conflictos entre diversos caciques locales, que amenazaban la libre circulación de mercancías y la seguridad de las rutas marítimas. Por ello, los británicos se vieron en la necesidad de estabilizar la región para mantener y asegurar sus intereses comerciales.

Con la expansión francesa en la región, especialmente tras la campaña egipcia de Napoleón Bonaparte a finales del siglo XVIII, los británicos sintieron una amenaza creciente para sus intereses. En respuesta, establecieron pactos con actores locales, como el tratado con Omán, destinados a contener el expansionismo francés. Estos acuerdos fueron esenciales para establecer relaciones amistosas y garantizar cierta estabilidad en la región. Además de las amenazas externas, los británicos tuvieron que hacer frente a las actividades de piratería en el Golfo. Adoptaron un enfoque negociador con los piratas, tratando de poner fin a sus incursiones en el comercio marítimo. Estos acuerdos desempeñaron un papel clave a la hora de asegurar las rutas marítimas y permitir que el comercio fluyera con más fluidez en la región.

En el siglo XIX, estos tratados determinaron la política económica y estratégica de Gran Bretaña en el Golfo. No sólo aseguraron la región, sino que también sentaron las bases de las futuras relaciones entre Gran Bretaña y los Estados del Golfo. Aunque la región ha estado marcada por la inestabilidad, el creciente compromiso de los líderes locales de abstenerse de la guerra ha contribuido a una relativa estabilización, lo que ha permitido a los británicos mantener una influencia considerable. Estos acontecimientos históricos fueron cruciales para configurar la política y la economía del Golfo Pérsico, prefigurando la dinámica moderna de la región. El periodo de influencia británica sentó las bases de las estructuras políticas y las alianzas que aún hoy caracterizan a los Estados del Golfo.

El Golfo Pérsico durante la Primera Guerra Mundial[modifier | modifier le wikicode]

Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, se creó una nueva dinámica geopolítica en el Golfo Pérsico, una región ya marcada por la creciente influencia de las potencias europeas. Kuwait, estratégicamente situado a la entrada del Golfo, desempeñó un papel crucial en esta nueva configuración. Dirigido en aquel momento por el jeque Mubarak Al-Sabah, Kuwait trató de reforzar su posición alineándose más estrechamente con Gran Bretaña. Ya bajo un acuerdo de protectorado firmado en 1899, en el que el jeque Mubarak Al-Sabah se había comprometido a no ceder, arrendar o vender territorio sin el consentimiento británico a cambio de la protección británica, Kuwait vio la guerra como una oportunidad para consolidar esta relación. El surgimiento del Imperio Otomano como amenaza durante la guerra acentuó la necesidad de seguridad y apoyo de Kuwait. En respuesta a estas circunstancias, Kuwait y Gran Bretaña reforzaron su acuerdo de protectorado. Este acuerdo renovado proporcionó una mayor protección a Kuwait contra las ambiciones otomanas y reforzó los lazos políticos y económicos con Gran Bretaña. Para Gran Bretaña, asegurar Kuwait era esencial para proteger sus rutas marítimas hacia la India y mantener su influencia en la región del Golfo, rica en petróleo.

Así pues, la Primera Guerra Mundial tuvo un impacto significativo en el Golfo Pérsico, redefiniendo las relaciones entre los estados locales y las potencias europeas. Los acuerdos alcanzados durante este periodo entre Estados como Kuwait y Gran Bretaña configuraron el futuro geopolítico de la región, sentando las bases de la estructura política y económica que prevalecería durante las décadas siguientes. Este periodo histórico también subrayó la importancia estratégica del Golfo Pérsico, no sólo para las potencias regionales, sino también para los actores mundiales. Las decisiones tomadas y las alianzas formadas durante la Primera Guerra Mundial tuvieron repercusiones duraderas, influyendo en la política, la economía y la sociedad de esta región clave.

La retirada británica y la aparición de los modernos Estados del Golfo[modifier | modifier le wikicode]

La década de 1960 fue un periodo crucial para el Golfo Pérsico, caracterizado por un cambio fundamental en las relaciones internacionales de la región. Este cambio fue impulsado principalmente por la decisión del Reino Unido de retirarse de sus posiciones estratégicas al este de Suez, incluido el Golfo Pérsico. Esta decisión, anunciada en 1968, se produjo en un momento en el que Gran Bretaña, afectada por limitaciones económicas y un cambio de paradigma político, se replanteaba su papel imperial en todo el mundo. La retirada gradual de Gran Bretaña del Golfo coincidió con un periodo de realineamiento geopolítico. La independencia de India y Pakistán en 1947 ya había marcado el principio del fin del Imperio Británico, y la pérdida de estas colonias clave influyó en la decisión de reducir la presencia militar británica en otras regiones. En el Golfo, esta retirada dejó un vacío de poder que tuvo importantes implicaciones para los Estados de la región.

Los Estados del Golfo, que durante mucho tiempo habían estado bajo influencia o protección británica, se encontraron en una posición en la que tenían que navegar de forma autónoma en un entorno internacional complejo. Esto aceleró el proceso de formación de Estados nación modernos en la región y dio lugar a la creación de nuevas estructuras y alianzas políticas, como el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), fundado en 1981. La retirada británica también abrió la puerta a otras influencias internacionales, en particular la de Estados Unidos. En el contexto de la Guerra Fría y de la creciente importancia estratégica del petróleo, Estados Unidos reforzó su presencia en el Golfo, estableciendo estrechas relaciones con países como Arabia Saudí, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos. Esta nueva configuración ha redefinido el equilibrio de poder en la región y ha tenido un impacto significativo en las políticas regionales e internacionales.

El descubrimiento de petróleo y la segunda oleada independentista[modifier | modifier le wikicode]

Tras la retirada británica del Golfo Pérsico en la década de 1960, los príncipes y gobernantes locales, que previamente habían establecido alianzas con el Reino Unido, se enfrentaron a decisiones cruciales sobre el futuro de sus territorios. Este periodo se caracterizó por un profundo cambio político, que marcó la formación de los Estados nación modernos en la región del Golfo. La retirada británica dejó un vacío de poder y allanó el camino hacia la plena soberanía de los Estados del Golfo. Ejemplos notables son la independencia de Bahréin y Qatar en 1971, seguida poco después por la formación de los Emiratos Árabes Unidos, una federación de siete emiratos. Estos acontecimientos fueron pasos cruciales en la definición de las fronteras políticas y las estructuras gubernamentales de estas naciones.

Los dirigentes de estos nuevos Estados han tenido que navegar por un paisaje complejo, equilibrando la necesidad de desarrollar instituciones de gobierno estables y gestionar las relaciones internacionales, al tiempo que explotaban abundantes recursos naturales, sobre todo petróleo y gas. La era posbritánica también ha estado marcada por los esfuerzos de modernización y desarrollo de estos países, como atestigua el reinado del Sultán Qaboos bin Said en Omán, que inició una serie de reformas para transformar su país. En este periodo de transición también ha aumentado la influencia de Estados Unidos en la región. Los Estados del Golfo, ricos en recursos petrolíferos, se convirtieron en importantes aliados estratégicos para Estados Unidos, sobre todo en el contexto de la Guerra Fría y los intereses energéticos. La retirada británica marcó una época de importantes transformaciones para los Estados del Golfo. Las decisiones tomadas por los líderes locales durante este periodo no sólo configuraron las estructuras políticas y económicas de sus países, sino que también tuvieron un profundo impacto en la dinámica regional e internacional. La historia de este periodo ilustra cómo los cambios geopolíticos pueden influir en la formación y el desarrollo de los Estados nación, así como la complejidad de las relaciones internacionales en una región rica en recursos.

El descubrimiento de petróleo en el Golfo Pérsico transformó radicalmente la región, atrayendo un renovado y significativo interés de las potencias occidentales. Esta riqueza en hidrocarburos coincidió con un periodo de importante transición política, que condujo a una segunda oleada de independencia de varios Estados de la región en la década de 1970. El petróleo, descubierto por primera vez en el Golfo a principios del siglo XX, empezó a desempeñar un papel crucial en la economía mundial, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial. Con algunas de las mayores reservas de petróleo del mundo, los países del Golfo se convirtieron rápidamente en actores clave del mercado energético mundial. Esta riqueza atrajo la atención de las potencias occidentales, deseosas de asegurarse el acceso a estos recursos vitales.

En la década de 1970, con el fin del protectorado británico y la retirada de Gran Bretaña de la región, los Estados del Golfo iniciaron un proceso de afirmación de su soberanía e independencia política. En este periodo surgieron naciones independientes y soberanas, como los Emiratos Árabes Unidos en 1971, que unieron los Emiratos Truciales bajo una única federación. Bahréin y Qatar también se independizaron durante este periodo. El auge económico impulsado por el petróleo permitió a estas jóvenes naciones invertir masivamente en desarrollo y modernización. Los ingresos del petróleo transformaron sociedades que antes se centraban principalmente en la pesca y el comercio de perlas en Estados modernos con infraestructuras avanzadas, servicios sociales y economías diversificadas. Sin embargo, el creciente interés de Occidente por la región no estuvo exento de implicaciones geopolíticas. Las relaciones entre los países petroleros del Golfo y las potencias occidentales, en particular Estados Unidos, se convirtieron en un aspecto central de la política internacional. Estas relaciones han estado marcadas por una compleja dinámica de cooperación, dependencia económica y tensiones políticas.

El Islam político[modifier | modifier le wikicode]

Surgimiento y fundamentos del Islam político[modifier | modifier le wikicode]

El islam político es una ideología que ganó terreno durante el siglo XX, influyendo significativamente en la política y la sociedad de los países de mayoría musulmana. Esta ideología pretende estructurar la sociedad y el Estado según los principios y leyes del Islam, basándose en una interpretación específica de textos religiosos como el Corán y la Sunna. La aparición del islam político puede considerarse una respuesta a los desafíos planteados por el colonialismo, la modernización y el cambio social. Figuras como Hassan al-Banna, fundador de los Hermanos Musulmanes en Egipto en 1928, y Sayyid Qutb, influyente teórico del mismo movimiento, fueron pioneros en la formulación y promoción de la ideología del islam político. Sus enseñanzas y escritos sentaron las bases de una visión de la sociedad en la que los principios islámicos se integran en todos los aspectos de la vida, incluido el gobierno.

El islam político se manifiesta de distintas formas, desde movimientos reformistas moderados hasta grupos más radicales. Algunos grupos, como los Hermanos Musulmanes, han tratado de alcanzar sus objetivos por medios políticos y sociales, mientras que otros, como Al Qaeda o el Estado Islámico, han adoptado métodos extremistas y violentos. Un ejemplo sorprendente del impacto del islam político es la Revolución Iraní de 1979, liderada por el ayatolá Jomeini. Esta revolución condujo al establecimiento de una república islámica en Irán, donde las leyes y el gobierno se basan en interpretaciones específicas del Islam chiíta.

El islam político también desempeñó un papel importante en los acontecimientos de la Primavera Árabe de 2011, en la que varios movimientos islamistas surgieron como actores políticos clave en países como Egipto, Túnez y Libia. Sin embargo, el islam político es objeto de controversia y debate. Sus detractores señalan los riesgos de restricción de las libertades individuales, sobre todo en lo que respecta a los derechos de las mujeres y las minorías. Por otra parte, sus partidarios lo ven como un medio de preservar los valores culturales y resistir a la influencia occidental. El auge del Islam político en el mundo árabe puede atribuirse en gran medida al fracaso del panarabismo, un movimiento político que abogaba por la unidad y la cooperación entre los países árabes al tiempo que se oponía a la dominación occidental. Esta ideología, que alcanzó su apogeo en las décadas de 1950 y 1960 bajo líderes como Gamal Abdel Nasser en Egipto, empezó a declinar en la década de 1970, dejando un vacío ideológico que el islam político empezó a llenar.

El año 1979 suele considerarse un punto de inflexión en la historia del Islam político, marcado por dos acontecimientos importantes. En primer lugar, la Revolución iraní supuso la caída del Sha de Irán y el surgimiento de una república islámica bajo el Ayatolá Jomeini, un acontecimiento que tuvo un profundo impacto en toda la región. En segundo lugar, la firma del tratado de paz entre Egipto e Israel, conocido como los Acuerdos de Camp David, fue vista por muchos árabes como una traición a la causa árabe y una capitulación ante Israel. La normalización de las relaciones entre Egipto e Israel supuso una conmoción para muchos árabes y reforzó los sentimientos de antagonismo hacia Israel, que era visto como un símbolo de la influencia y la intervención occidentales en la región. Esta percepción alimentó el imaginario del Islam político, donde la lucha contra Israel y la oposición a la injerencia occidental se convirtieron en temas centrales.

En este contexto, los movimientos islamistas ganaron popularidad al presentarse como alternativas creíbles al panarabismo fracasado y prometer restaurar la dignidad y la autonomía de las sociedades musulmanas mediante la aplicación de los principios islámicos. Estos movimientos variaban en sus planteamientos, algunos abogaban por una reforma política y social gradual, mientras que otros adoptaban posturas más radicales. El fracaso del panarabismo y los acontecimientos de 1979 crearon un terreno fértil para el ascenso del Islam político, una ideología que desde entonces ha desempeñado un papel fundamental en la política de Oriente Próximo. El auge de esta ideología ha sido una respuesta a la desilusión política, los retos socioeconómicos y las aspiraciones de muchas sociedades musulmanas, redefiniendo el panorama político de la región.

El Islam político ante el fracaso del panarabismo[modifier | modifier le wikicode]

El fundamentalismo, una tendencia importante dentro del Islam político, arraigó en el mundo musulmán ya en el siglo VIII, pero fue con la aparición del wahabismo en el siglo XVIII cuando esta tendencia adquirió una influencia significativa. Mohammed ibn Abd al-Wahhab, fundador del wahabismo, propugnaba un retorno a las prácticas y creencias de las primeras generaciones de musulmanes, una interpretación rigurosa del islam que se convirtió en la base ideológica de la Arabia Saudí moderna. El fundamentalismo como tal se caracteriza por un deseo de trascender la historia y volver a las fuentes originales de la religión. Este enfoque se manifiesta en una lectura literal e intransigente de los textos sagrados, rechazando a menudo las interpretaciones contemporáneas o contextuales. El fundamentalismo se opone con frecuencia a las influencias culturales y políticas occidentales, que se perciben como amenazas a la autenticidad y pureza de la fe islámica.

El periodo colonial tuvo un profundo impacto en el imaginario político del mundo árabe. La dominación y la intervención europeas en los asuntos de Oriente Medio se percibieron como una agresión directa contra las sociedades musulmanas. Esta percepción ha alimentado un sentimiento de resistencia que a menudo se ha expresado recurriendo a los valores y principios islámicos. El movimiento de liberación nacional, que surgió como reacción a la penetración occidental, estaba fuertemente imbuido de la tradición islámica. Las luchas por la independencia, al tiempo que buscaban liberarse del yugo colonial, también pretendían reafirmar la identidad islámica como base de la soberanía nacional. En este contexto, el fundamentalismo islámico evolucionó hasta convertirse en una respuesta no sólo a los desafíos internos de las sociedades musulmanas, sino también a la injerencia extranjera. Los movimientos islamistas resultantes han variado en sus planteamientos y objetivos, desde la reforma social y política hasta formas más radicales de resistencia. Esta compleja dinámica entre tradición, modernidad e influencias externas sigue configurando el panorama político y social de muchos países de mayoría musulmana.

El movimiento de los Hermanos Musulmanes, fundado en Egipto en 1928 por Hassan Al-Banna, representa un hito importante en la historia del Islam político del siglo XX. La organización surgió como respuesta a los retos sociales, políticos y culturales a los que se enfrentaba la sociedad egipcia de la época. Hassan Al-Banna fundó los Hermanos Musulmanes con el objetivo inicial de islamizar la sociedad egipcia, como reacción a la rápida modernización y la creciente influencia occidental en el país. La visión de Al-Banna era reformar la sociedad basándose en los principios islámicos, considerando el Corán como la constitución última e infalible para la vida social y política. Uno de los rasgos distintivos de los Hermanos Musulmanes era su estructura organizativa, que incluía una rama paramilitar. Esta característica no sólo reflejaba la tradición militar de la sociedad egipcia, sino que también era una respuesta a la presencia británica en Egipto. La capacidad de movilización política y militar de los Hermanos Musulmanes contribuyó a su creciente influencia.

Los Hermanos Musulmanes ganaron rápidamente en popularidad e influencia, convirtiéndose en una de las primeras y más importantes organizaciones islamistas del siglo XX. Su enfoque, que combinaba el activismo social, político y en ocasiones militante, sirvió de modelo para otros movimientos islamistas de todo el mundo musulmán. Sin embargo, el movimiento también fue objeto de polémica y represión. Los sucesivos gobiernos egipcios han alternado la tolerancia, la cooperación y una severa represión de la organización. Los Hermanos Musulmanes han participado en varias luchas políticas en Egipto, incluido el derrocamiento del presidente Mohamed Morsi en 2013, que procedía de sus filas.

Desde su creación en 1928 por Hassan al-Banna, el movimiento de los Hermanos Musulmanes ha atravesado periodos fluctuantes, oscilando entre una importante influencia política y una severa represión. Aunque en un principio la organización no adoptó la acción armada como táctica principal, se ha visto envuelta en grandes conflictos que han marcado la historia de la región. Durante la guerra árabe-israelí de 1948, un conflicto crucial para el futuro de Palestina, los Hermanos Musulmanes participaron en los combates. Esta participación reflejaba su compromiso con la causa palestina, considerada tanto una lucha nacional como religiosa. Su participación en esta guerra ilustra la flexibilidad de la organización en el uso de la fuerza armada para causas que consideraba justas y acordes con sus objetivos islámicos. En 1952, los Hermanos Musulmanes desempeñaron un papel en la revolución egipcia que derrocó a la monarquía y condujo a la fundación de la República Egipcia. En un principio, apoyaron a los oficiales libres, con la esperanza de que el nuevo régimen fuera favorable a sus aspiraciones islámicas. Sin embargo, las relaciones entre los Hermanos Musulmanes y el líder revolucionario Gamal Abdel Nasser pronto se deterioraron, lo que condujo a un periodo de intensa represión contra la organización.

La historia de los Hermanos Musulmanes en Egipto se caracteriza por altos y bajos, lo que ilustra la complejidad de su posicionamiento político. Bajo diferentes regímenes, han alternado entre una presencia política influyente y periodos en los que fueron reprimidos y marginados. Esta dinámica refleja las persistentes tensiones entre los movimientos islamistas y los gobiernos laicos o seculares de la región. La historia de los Hermanos Musulmanes es, por tanto, la de una organización influyente pero a menudo controvertida, cuyo papel en acontecimientos clave como la guerra de 1948 y la revolución de 1952 atestigua su importancia en la política de Oriente Próximo. Sin embargo, su trayectoria también ha estado marcada por enfrentamientos y conflictos con los poderes fácticos, reflejo de la naturaleza compleja y a veces conflictiva del Islam político.

Sayyid Qutb, nacido en 1906 y fallecido en 1966, es una figura emblemática del Islam político. Su pensamiento y su obra han tenido un impacto considerable en la visión del Estado Islámico y en el movimiento islamista en general. Qutb, eminente teórico, desarrolló una crítica radical de las sociedades musulmanas de su época, a las que juzgaba desviadas del verdadero camino del Islam. Qutb fue un crítico virulento de la occidentalización y el nacionalismo panárabe, dominantes en Egipto y otros países árabes a mediados del siglo XX. En su opinión, estas sociedades se habían alejado de los principios fundamentales del Islam, cayendo en un estado de "Jahiliya", término islámico utilizado tradicionalmente para describir la ignorancia religiosa que prevalecía antes de la revelación del Corán al profeta Mahoma. Para Qutb, la Jahiliya moderna no era sólo ignorancia religiosa, sino también un alejamiento de las leyes y valores islámicos en el gobierno y la vida social.

Su experiencia personal de la represión también influyó en su pensamiento. Detenido y torturado por el régimen de Nasser en Egipto por sus opiniones disidentes y su pertenencia a los Hermanos Musulmanes, Qutb se convenció de que los regímenes vigentes en el mundo árabe eran corruptos e ilegítimos. En sus escritos, desarrolló la idea de que la resistencia, incluido el uso de la violencia, era legítima contra estos gobiernos "jahili". Condenado a muerte por conspirar contra el Estado egipcio, Qutb se negó a apelar su condena y optó por convertirse en mártir de su causa. Su muerte en 1966 reforzó su condición de figura emblemática del islamismo radical, y sus escritos siguen influyendo en los movimientos islamistas de todo el mundo. Qutb desempeñó así un papel fundamental en el desarrollo del islam político, sobre todo al justificar la oposición violenta a los regímenes considerados no islámicos. Su visión del islam como un sistema de vida completo, que abarca tanto el gobierno como la sociedad, ha tenido un profundo impacto en los movimientos islamistas contemporáneos y en el debate sobre la naturaleza y el futuro del Estado islámico.

Aunque inicialmente marginal, el pensamiento de Sayyid Qutb ganó en influencia y relevancia a finales de la década de 1970, un periodo marcado por varios acontecimientos cruciales que redefinieron el panorama político e ideológico del mundo musulmán. En 1979, varios acontecimientos importantes cambiaron el contexto ideológico en Oriente Próximo y más allá. En primer lugar, el fracaso del panarabismo, simbolizado por la firma de los acuerdos de paz entre Egipto e Israel, dejó un vacío ideológico en el mundo árabe. La decisión de Egipto, uno de los principales actores del nacionalismo árabe, de normalizar las relaciones con Israel fue vista como una traición por muchos árabes y debilitó la credibilidad del panarabismo como movimiento unificador. Al mismo tiempo, la Revolución Iraní de 1979 supuso la aparición de la República Islámica de Irán, que estableció un gobierno basado en los principios islámicos chiíes. Esta revolución tuvo un impacto considerable en toda la región, demostrando la viabilidad del Islam político como alternativa a los regímenes seculares o prooccidentales. Por otro lado, la invasión soviética de Afganistán en 1979 desencadenó una guerra de diez años en la que los muyahidines afganos, apoyados por varios países, entre ellos Estados Unidos, Arabia Saudí y Pakistán, lucharon contra las fuerzas soviéticas. Esta guerra atrajo a combatientes islamistas de todo el mundo musulmán, galvanizados por el llamamiento a defender una tierra musulmana contra una potencia extranjera no musulmana. Estos acontecimientos contribuyeron al renacimiento y la radicalización del islam político. Las ideas de Qutb, en particular su crítica a la Jahiliya moderna y su legitimación de la lucha armada contra regímenes considerados no islámicos, resonaron entre quienes estaban decepcionados por los fracasos del panarabismo y preocupados por la influencia extranjera en el mundo musulmán. Como resultado, el islam político, en sus diversas formas, se convirtió en un actor importante en la política regional y mundial, influyendo en la dinámica de poder y en los conflictos de las décadas siguientes.

La noción de mártir en el Islam político[modifier | modifier le wikicode]

La noción de martirio en el islam político adquirió mayor significado e importancia hacia finales del siglo XX, sobre todo en los conflictos que enfrentaron a las fuerzas islamistas con diversas potencias extranjeras. Esta conceptualización del martirio, más allá de su significado religioso tradicional, se ha convertido en un elemento clave de la movilización y la retórica de los movimientos islamistas. En el contexto de conflictos como la guerra soviético-afgana de 1979-1989, la figura del mártir adquirió una dimensión central. Los combatientes muyahidines contra la ocupación soviética de Afganistán fueron a menudo celebrados como mártires, héroes que sacrificaron sus vidas en defensa del Islam. Esta glorificación del mártir sirvió para motivar a los combatientes, atraer el apoyo internacional y justificar la resistencia armada contra una superpotencia percibida como opresora. La promoción del martirio en estos contextos se ha convertido en una poderosa herramienta de reclutamiento para los movimientos islamistas, atrayendo a combatientes de diversas partes del mundo musulmán. La promesa del martirio, a menudo interpretada como un camino hacia el paraíso y el honor, ha sido un elemento clave para movilizar a individuos dispuestos a participar en luchas armadas contra enemigos considerados injustos o antiislámicos.

Sin embargo, la noción de martirio en el Islam político ha suscitado muchas controversias y críticas. Muchos consideran que el fomento del martirio, especialmente en el contexto de acciones violentas, es una distorsión de las enseñanzas islámicas y una fuente de conflictos. Esta concepción del martirio ha sido cuestionada tanto dentro de la comunidad musulmana como por observadores externos. La figura del mártir en el Islam político simboliza el modo en que los conceptos religiosos pueden reinterpretarse y utilizarse en contextos políticos y conflictivos. Refleja la complejidad de los movimientos islamistas y el modo en que integran elementos religiosos en su estrategia e ideología. Este enfoque no sólo ha configurado la dinámica de los movimientos islamistas, sino que también ha tenido profundas implicaciones a escala internacional, influyendo en las políticas y percepciones del Islam político en todo el mundo.

Cambio político y geopolítico[modifier | modifier le wikicode]

En el complejo y a veces inestable panorama político del mundo musulmán, algunos Estados han respondido al auge del Islam político incorporando políticas islamistas, destinadas a reforzar su autoridad y estabilizar su gobierno. Esta estrategia se ha adoptado en diversos contextos, en respuesta a los retos internos y externos a los que se enfrentan estos países. La adopción de políticas islamistas por parte de ciertos regímenes ha estado a menudo motivada por el deseo de legitimar su poder entre las poblaciones predominantemente musulmanas. Al alinearse con los valores y principios islámicos, estos gobiernos pretendían presentarse como protectores y defensores del Islam, ganándose así el apoyo popular y contrarrestando los movimientos de oposición que pudieran amenazar su estabilidad.

Este enfoque ha sido especialmente visible en contextos en los que los gobiernos han intentado contrarrestar la influencia de grupos islamistas radicales o responder a crisis políticas y sociales. Por ejemplo, Irán, tras la Revolución Islámica de 1979, introdujo un sistema de gobierno islámico, con el ayatolá Jomeini como figura emblemática, estableciendo una república islámica basada en los principios chiíes. En países como Arabia Saudí, Pakistán y algunos Estados del Golfo, se han incorporado elementos islamistas a la legislación y las políticas públicas, reflejando y reforzando los valores religiosos dominantes. Sin embargo, esta estrategia no está exenta de riesgos y críticas. El uso del islam político como herramienta de gobierno puede provocar tensiones y contradicciones internas, especialmente cuando las aspiraciones de la población difieren de las políticas gubernamentales. Además, el uso del islamismo para consolidar el poder puede dar lugar a restricciones de las libertades civiles y los derechos humanos, lo que suscita preocupación tanto a escala nacional como internacional.

Transformación del Islam político en la década de 1990[modifier | modifier le wikicode]

Durante la década de 1990, algunos académicos y observadores llegaron a la conclusión de que el islam político había fracasado, en parte porque los movimientos islamistas no habían logrado hacerse con el poder en muchos países. Sin embargo, este análisis resultó prematuro a la luz de los acontecimientos posteriores y del resurgimiento del islamismo en diversas formas. Tras el final de la guerra en Afganistán y la retirada de las fuerzas soviéticas en 1989, los combatientes islamistas, o muyahidines, que habían librado la yihad contra la URSS, empezaron a reorientar su lucha hacia nuevos enemigos. Uno de los cambios más significativos fue el auge de la yihad contra Estados Unidos, percibido como una nueva fuerza imperialista en la región, y sus aliados, incluido Israel. Esta reorientación de la yihad fue en parte una respuesta a la presencia estadounidense en el Golfo Pérsico, sobre todo después de la Guerra del Golfo de 1991, y a la percepción del alineamiento de Estados Unidos con Israel y en contra de los intereses de las poblaciones musulmanas.

Este periodo también fue testigo de la aparición o consolidación de grupos islamistas radicales como Al Qaeda, dirigida por Osama Bin Laden, que anteriormente había luchado en Afganistán. Bin Laden y otros líderes islamistas empezaron a señalar a Estados Unidos y sus aliados como el principal enemigo en su lucha por establecer un orden islámico. La opinión de que el islam político había fracasado quedó por tanto desmentida por estos acontecimientos posteriores. Puede que los movimientos islamistas no llegaran al poder de la forma convencional, pero habían conseguido establecerse como fuerzas significativas en la política regional y mundial. Su capacidad para movilizarse, influir y llevar a cabo acciones violentas demostró que el Islam político seguía siendo una fuerza dinámica e influyente, capaz de adaptarse a nuevos contextos y retos.

A partir de la década de 1990 se produjo una marcada evolución en el Islam político, con una transformación significativa de los planteamientos y tácticas empleados por determinados movimientos islamistas. En este periodo surgió una forma de violencia que podría calificarse de sacrificial, una ruptura radical con las prácticas anteriores. Esta nueva fase de la violencia en el islam político se caracterizó por el uso de atentados suicidas y otras formas de terrorismo. Estos actos ya no se consideraban simplemente como un medio para luchar contra el enemigo, sino también como actos de sacrificio supremo. Los autores de estos atentados eran a menudo celebrados como mártires, una evolución de la noción tradicional de martirio en el Islam, donde la muerte voluntaria en un acto de violencia se convirtió en un ideal glorificado. Un ejemplo sorprendente de esta evolución fueron los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, orquestados por Al Qaeda bajo el liderazgo de Osama bin Laden. Estos atentados, perpetrados por terroristas suicidas, no sólo causaron una destrucción y una pérdida de vidas masivas, sino que también cambiaron la forma de percibir y combatir el islam político a escala mundial.

Este periodo también fue testigo del ascenso de grupos como los talibanes en Afganistán, que utilizaron tácticas similares en su lucha contra las fuerzas occidentales y el gobierno afgano. Estos grupos justificaban el uso de la violencia sacrificial con una interpretación radical del Islam que legitimaba la yihad contra lo que percibían como fuerzas opresoras y antiislámicas. El auge de esta nueva forma de violencia en el Islam político tuvo consecuencias de gran alcance. Provocó una respuesta internacional, con intervenciones militares en Afganistán e Irak, y desencadenó un debate mundial sobre la naturaleza del Islam político y la respuesta adecuada a sus manifestaciones más extremas. Estos acontecimientos no sólo tuvieron repercusiones en la escena internacional, sino que también provocaron debates y divisiones dentro de las comunidades musulmanas, entre quienes apoyaban estas tácticas y quienes las condenaban. La transformación del Islam político en la década de 1990 y principios de la de 2000 estuvo marcada por el aumento de la violencia sacrificial y el terrorismo. Esto ha redefinido las tácticas y los objetivos de algunos movimientos islamistas, con consecuencias duraderas para la política mundial y las sociedades musulmanas.

El islam político en el Irak posterior a Sadam Husein y la aparición del Estado Islámico en 2014[modifier | modifier le wikicode]

A principios del siglo XXI, los actores del Islam político experimentaron cambios significativos, en particular con la aparición de Al Qaeda como actor principal en el panorama del terrorismo internacional. Este periodo también estuvo marcado por una deslocalización geográfica de estos actores, en particular en Irak, tras la intervención estadounidense y la caída del régimen de Sadam Husein. Tras la caída de Sadam Husein en 2003, Irak entró en un periodo de caos político y social. El Partido Baath, que había dominado durante mucho tiempo la política iraquí bajo Sadam Husein, fue prohibido, y surgió una nueva estructura de poder en la que la mayoría chií asumió una posición de liderazgo. Esta transformación creó tensiones sectarias y un sentimiento de marginación entre la población suní, que había sido dominante bajo el régimen de Sadam Husein.

Al Qaeda, dirigida por figuras como Abu Musab al Zarqawi, aprovechó este clima de inestabilidad para establecer su presencia en Irak. Zarqawi, jordano, fundó la organización "Al-Tawhid wal-Jihad", que más tarde se fusionó con Al Qaeda, convirtiéndose en una de las ramas más activas y violentas de la red terrorista. Bajo su dirección, Al Qaeda en Irak atacó no sólo a las fuerzas estadounidenses y sus aliados, sino también a la población chií, a la que consideraba apóstata y colaboradora de las fuerzas de ocupación. Las tácticas de Al Qaeda en Irak, que incluían atentados suicidas y asesinatos en masa, exacerbaron las tensiones sectarias y sumieron al país en una espiral de violencia. La estrategia de Zarqaui, centrada en provocar conflictos sectarios, ha convertido Irak en un campo de batalla de luchas de poder regionales e ideológicas, con profundas repercusiones para la región y el mundo. La evolución del Islam político en Irak durante este periodo refleja la complejidad y fluidez de estos movimientos. Al Qaeda en Irak, aunque vinculada a la red mundial de Al Qaeda, desarrolló sus propios objetivos y estrategias, arraigados en el contexto político y social iraquí. Este período también puso de relieve el papel de la dinámica sectaria y la marginación política en el fomento del extremismo y el conflicto.

En 2014, el grupo conocido como Al Qaeda en Irak experimentó una transformación significativa, que marcó un punto de inflexión en la historia del islam político. El grupo, que había evolucionado y ganado influencia en el contexto posterior a la invasión de Irak, anunció la formación del Estado Islámico (EI), también conocido como Daech (acrónimo árabe de al-Dawla al-Islamiya al-Iraq al-Sham). El anuncio de la creación del Estado Islámico lo hizo su líder, Abu Bakr al-Baghdadi. Esta declaración significaba no sólo un cambio de nombre, sino también una ambición territorial e ideológica ampliada. El EI pretendía establecer un califato, una entidad política regida por la sharia (ley islámica), que abarcara no sólo Irak, sino también Siria y, potencialmente, otras regiones. Bajo la bandera del Estado Islámico, el grupo extendió rápidamente su control sobre vastas zonas de Irak y Siria, aprovechando el vacío de poder creado por la guerra civil siria y la debilidad del gobierno iraquí. El EI adquirió notoriedad por su brutalidad, que incluía ejecuciones masivas, actos de limpieza étnica, destrucción de lugares históricos y atentados terroristas en todo el mundo. La proclamación del Estado Islámico representó un gran desafío para la estabilidad regional y la seguridad internacional. Dio lugar a una intervención militar internacional para contener y, finalmente, reducir el territorio controlado por el EI. El ascenso y la caída del Estado Islámico también suscitaron importantes debates sobre las causas y las respuestas adecuadas al extremismo islamista violento, así como sobre la forma de hacer frente a las consecuencias humanitarias y de seguridad de su expansión.

Apéndices[modifier | modifier le wikicode]

Referencias[modifier | modifier le wikicode]